Si alguna vez has querido ir a un concierto, pero te das cuenta de que ya se vendieron todos los boletos, quizás hayas tenido que recurrir al mercado de la reventa.
Aunque, esta teoría conspirativa propone que quizás le sigues comprando a la misma empresa, pero mucho más caro.
Puntos Clave
- Es importante decir que, de momento, esto es solo una teoría.
- Hay una gran y compleja red de intereses económicos en juego.
- En México existen leyes que prohíben la reventa a precios mayores en algunos estados, pero no prohiben la práctica en sí.
¿Qué pasó?
Es muy común estos días, que se anuncie un concierto o un partido y cuando intentas comprar los boletos, estos se acabaron. Eso fue lo que reportaron, por ejemplo, algunas personas que trataron de conseguir sus accesos para ir a los conciertos de Shakira como parte de su gira «Las mujeres ya no lloran World Tour».
Es más, es probable que se hayan acabado el mismo día o en la misma hora que hayan salido a la venta. ¿Cómo es esto posible?
Es posible por una práctica llamada “reventa”.
Sucede cuando personas compran los boletos lo más pronto posible, para que estos puedan ser vendidos nuevamente a un precio mayor. Si alguna vez has visto a personas ofrecer boletos afuera de un concierto, pertenecen a este mercado y no a la empresa.
¿O no?
Situacion sentimental: Aqui esperando que @petrogustavo intervenga E-Ticket!! eso que hicieron con la reventa de las boletas de #Shakira no tiene perdon. #etickets pic.twitter.com/wY7TGvgthh
— Raul Mantilla (@RaulMantilla26) October 8, 2024
¿Quién se beneficia de la preventa?
La teoría de que las mismas empresas revenden sus mismos boletos nace y renace cada pocos años, esto ya que los sitios para reventa de boletos parecen tenerlos tan rápido como los sitios oficiales abren la preventa.
Aunque la respuesta no es segura y la respuesta es incierta, podemos hacer un análisis en busca de la verdad.
Sres @sicsuper, misterioso como los fans no alcanzamos a comprar la preventa de #Shakira porque se 'agotó', pero @viagogo sí tenga ya boletas casi a 4 veces su precio. Más vigilancia a @eticket y @Tuboletaoficial cuyo negocio es la reventa. ¿Quiénes serán los dueños de Viagogo?
— D (@diacaromu) October 8, 2024
No es una conspiración, esto sucede
Claro, no en todos lados.
Pero, en los Estados Unidos la empresa Ticketmaster ha sufrido bastante en los últimos años por esta práctica. Recientemente, la empresa ha aparecido en graves controversias ya que en el año 2018 la CBC publicó el fruto de sus investigaciones, las cuales vinculan a la empresa de venta de boletos con empresas de reventa.
No solo eso, demostraron como ellos mismos se benefician directamente de esta práctica. Esto ha hecho enfadar a una gran cantidad de personas: sin embargo, legalmente no se ha hecho nada. La práctica de revender boletos no es ilegal, tampoco la de venderlos a un precio superior.
Sin embargo, la empresa ha sufrido tanto por la mala publicidad que está empezando a cambiar su postura.
En el año 2023 la misma Ticketmaster comenzó a buscar avanzar proyectos de ley que le den más control a los artistas de los boletos que se venden. Cabe destacar que esto pasó mientras estaban siendo investigados por el congreso.
VENDO 4 BOLETOS PARA SHAKIRA.
— Joshua (@Bacachito19) October 8, 2024
CUATRO BOLETOS.
EN SOLO 35,000 PESOS MEXICANOS CADA UNO.
APROVECHEN QUE SE VAN CORRIENDO.@shakira #Ticketmaster #Shakira #reventa pic.twitter.com/u5BhNGN0sS
Otros casos
Aunque solamente se pueden verificar este tipo de acusaciones contra Ticketmaster, nada le impide a otros seguir su ejemplo.
Sin embargo, otros análisis cuentan una historia diferente. Aunque ciertamente el negocio de la reventa daña a los consumidores, beneficia a las empresas, aunque no tengan nada que ver con ello.
Esto porque el negocio de la reventa impulsa que se hagan más ventas, a pesar de que no haya suficiente demanda.
Uno de los ejemplos más famosos de esto fue la salida de la consola de videojuegos PS5, que en el momento en la que salió fue objeto de reventa.
En el caso de la PlayStation 5 inmediatamente se agotaron las existencias y el mercado secundario buscaba venderla por más del doble de su precio original. Aunque algunos cedieron, la mayoría de los revendedores se quedaron con grandes cantidades del producto.
Esto fue en gran medida gracias a que la empresa Sony -creadora de esta consola de videojuegos-, aumentó la producción para compensar, hasta que el mercado se normalizó.
“Attempt to buy for you” is the craziest scalping method I’ve ever seen (10K go fuck yourself) pic.twitter.com/2uOMHFk4sp
— OnlyGoodGames™ (@OGG1993) September 21, 2024
Traducción: «Intenta comprarla para ti» (Haciendo referencia a la publicación) Este es el intento de reventa más alocado que he visto en toda mi vida. 10 mil dólares es una locura.
Y tú, ¿crees que las empresas controlan la reventa para ganar más? Déjanos tu opinión en los comentarios.