En la ciudad de Puebla, acaba de ocurrir una de las noticias más tristes de las que nos hemos enterado en mucho tiempo. Esta es la historia de Doña Mary, una adulta mayor que vivía en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), abandonada por sus hijos, pero que hasta el último de sus días esperó que regresaran sus hijos. Fue encontrada sin vida por las autoridades.
¿Quién es Doña Mary?
- Hace 3 años, esta señora mayor de edad llegó a Puebla, donde una de sus hijas le pidió que esperara y que volvería por ella tarde o temprano.
- Desde ese día, Doña Mary había vivido en la CAPU, donde sobrevivió gracias a la bondad de personas que le regalaban comida, agua y todo lo necesario.
- En muchas ocasiones las autoridades y particulares se ofrecieron a llevarla a un albergue o a brindarle cualquier otro favor que necesitara, pero siempre se negó.
- Hasta el último día mantuvo la esperanza de que su hija iba a volver a pasar por ella, diciendo que si se movía jamás la podría encontrar.
¿Qué sabemos del fallecimiento de Doña Mary?
Durante sus últimos días, las personas que hablaban con Doña Mary la notaban más débil y cansada que de costumbre. Un pasajero de la CAPU que le regaló algo le preguntó sobre su estado de salud. Ella le mencionó que le dolía mucho la cabeza y que estaba muy cansada, pero que no se quería ir, porque su hija podía llegar en cualquier momento, y si no la veía se iría de nuevo.
💔 Murió doña María de Jesús, la abuelita que vivía en la #CAPU esperando a su hija…
— Rupi Reportero – Noticias de Puebla (@RupiReportero_) July 25, 2025
Durante tres años soportó frío, hambre y soledad, aferrada a la esperanza de volver a verla. Hoy su corazón se apagó, pero nos deja una lección de amor que duele hasta los huesos. 🕊️👵🏻 pic.twitter.com/P7DjT56zox
A pesar de los esfuerzos de muchas personas y autoridades, jamás la pudieron convencer de irse. Ahora, en una fría mañana del 25 de julio, autoridades de la policía auxiliar se dieron cuenta de que no se movía y no respondía al llamado de las personas a su alrededor, por lo que alguien se acercó a confirmar que había muerto de causas naturales.
Servicios médicos llegaron a retirar el cuerpo de la CAPU, lo cual conmovió y sorprendió a todas las personas a su alrededor. Es posible que una intervención médica temprana pudiera haber salvado su vida, pero ella nunca accedió a aceptar la ayuda de otros. Las redes sociales están conmovidas por su historia de perseverancia, y la de un amor de madre que nada puede vencer. Aunque otras personas están más interesadas en encontrar a los hijos que la abandonaron.
ÚLTIMA HORA 🚨 Este es el momento en el que una unidad de la @FiscaliaPuebla se lleva el cadáver de Doña Mary, la mujer que esperó hasta el final que alguno de sus hijos se acordara de ella y se la llevaran en casa. Vivió tres años en la CAPU 😭
— MTP Noticias Puebla (@MTPNoticias) July 25, 2025
🎥 @LuisaTirzo
📲… pic.twitter.com/Cvm54RftDj
¿Qué sabemos de la familia de Doña Mary?
La abuelita, en entrevistas en el pasado, ha mencionado que tiene en total 3 hijos: 1 hombre y dos mujeres. Ha mencionado que su hijo se llama Víctor Manuel y vive en los Estados Unidos. Mientras tanto, sus dos hijas se llaman Marina Guadalupe y Alma Rivas, quienes se presume que viven en alguno de los municipios cercanos a Puebla.
A pesar de que muchas personas puedan ver esto como un acto desalmado por parte de las hijas, es posible que exista una razón por la que nunca regresaron. Es posible las hijas fueran víctimas de la violencia o que hayan sufrido un accidente que no les permitió regresar. Esta es una teoría que se ha mucho en las redes sociales y que, a pesar de que pueda parecer fantástica, vale la pena tomarla en cuenta durante la realización de una investigación.
😔 Murió María de Jesús, adulta mayor que vivía en la #CAPU, desde hace más de dos años, esperaba que sus hijos volvieran. Aunque se le ofreció vivir en albergues, la mujer se negaba.
— MVS noticias Puebla (perfil de respaldo) (@MVS_Puebla) July 25, 2025
🥺 Durante la noche de este 24 de julio el SEMEFO llegó por sus restos. pic.twitter.com/IKPQusHQG3
Consideramos esto porque en algunas redes se hicieron llamados a la violencia en contra de estas personas, y a pesar de lo malas que puedan parecer sus acciones; merecen dar su versión de los hechos. Además, de que esta es la labor de las autoridades.
¿Qué podemos hacer para evitar el abandono y maltrato de adultos mayores?
De acuerdo con varios estudios realizados, hasta un 32% de los adultos mayores de México sufre de algún tipo de abuso, que puede ser físico, psicológico, explotación financiera o abandono. El aislamiento social junto con la edad avanzada hace difícil defenderse en este tipo de situaciones, pero hay maneras de prevenir y de evitar esto.
Primero que nada, se deben eliminar los estigmas y los estereotipos de la vejez. Es necesario elaborar planes de retiro en familia, para asegurarse de que los adultos mayores siempre se sientan cómodos y útiles.

En caso de que ya exista el maltrato, hay una gran cantidad de agencias que pueden ayudar en caso de que ya exista abuso contra adultos mayores. En los casos más graves, la policía puede asistir cuando el abuso es muy grave, pero en la mayoría de los casos lo mejor es primero contactarse con trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para buscar asesoría.