La contingencia ambiental se extiende en la Ciudad de México

La contingencia ambiental se extiende en la Ciudad de México

Recientemente, vivir en la Ciudad de México implica una muy alta posibilidad de que haya una contingencia ambiental. Lo cual significa que no puedas moverte usando tu carro. Lo cual puede llegar a complicar bastante la movilidad. Sin embargo, ¿Qué significa que haya una contingencia ambiental y porque es peligroso?

¿Por qué se establece la contingencia ambiental en la Ciudad de México?

  • La contingencia ambiental se establece cuando se detectan niveles elevados de ozono en la atmósfera. 
  • El ozono es una de las muchas maneras en las que el oxígeno existe en la naturaleza. En particular, se trata de una molécula de 3 átomos de oxigeno.
  • Sin embargo, en diferencia al oxígeno que respiramos, este puede tener efectos nocivos en la salud. Por exposición constante o repentina

¿Por qué establecieron contingencia ambiental en la Ciudad de México?

En estos momentos, las autoridades ambientales de la Ciudad de México han declarado una contingencia ambiental. Esto ya que los instrumentos de medición han detectado una cantidad anormal de ozono. Esto en particular con una concentración de 164 PPB (Partes por billón) de ozono en la atmosfera

Por lo tanto, una de las medidas que primero se aplican en estas situaciones es el llamado “Hoy no circula”. Un programa particular de la Ciudad de México que limita el tipo y la cantidad de carros en circulación

En particular, todos los vehículos que tengan placas con hologramas de tipo 2, no podrán conducir. Vehículos con holograma de tipo 1 con placas que terminan en 1, 2, 3, 5, 7 y 9. Vehículos con holograma 0 y 00 solamente los vehículos cuyas placas terminan en 1 y 2

Sin embargo, los vehículos eléctricos y de emergencia se encuentran exentos de estas especificaciones. 

¿Cuáles son los motivos de la contingencia ambiental en la Ciudad de México?

Una gran cantidad de factores ambientales son causantes de que ocurran estas acumulaciones de ozono. En particular, las autoridades ambientales advierten que las altas temperaturas y la radiación solar son las principales causantes de la acumulación de ozono. Adicionalmente, la falta de vientos evita que estos se dispersen. 

En estos casos se prefiere evitar las actividades al aire libre principalmente. En especial para aquellos que se encuentren en grupos vulnerables. Estos son niños y adolescentes, además de mayores de 65 años. En particular para aquellos que tienen enfermedades pulmonares o cardiacas. 

Este fenómeno no solamente se limita a la Ciudad de México. Una gran cantidad de ciudades en Europa y Estados Unidos han sufrido y continúan sufriendo de elevadas cantidades de ozono.  

¿Le falta salsa macha a tu vida sexual? ¡Haz click abajo!

¿Prefieres a un infiel o una relación abierta? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}