Un reciente operativo en la ciudad de Puebla ha puesto de manifiesto la actividad de un grupo criminal autodenominado «Operativa Barredora«, presuntamente vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las autoridades federales y estatales se encuentran investigando sus presuntas implicaciones en diversos delitos de alto impacto en la región.
¿Qué es lo que sabemos sobre la barredora en la ciudad de Puebla?
Este grupo ha emergido como una preocupación prioritaria para las fuerzas de seguridad, quienes buscan comprender la extensión de su influencia y desarticular sus operaciones. La información disponible sugiere que la presencia de la «Barredora» podría significar una nueva fase en la dinámica del crimen organizado en el estado de Puebla.
La «Operativa Barredora» se identifica como una célula operativa del CJNG con presencia activa en el estado de Puebla. Aunque supuestamente fue creado para combatir a la delincuencia común, su existencia parece haber coincidido con un aumento en el número de desapariciones en la región. Este dato sugiere que, lejos de mitigar la violencia, la aparición de este grupo podría haber alterado el panorama criminal.
SEDENA, SEMAR, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Policías Municipales de San Matías Tlalancaleca realizan aseguramiento de armamento de alto poder en casa de seguridad de grupo delictivo.#FiscalíaFuerte pic.twitter.com/p2GP2uxC5W
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) May 4, 2025
Las actividades delictivas atribuidas a la «Operativa Barredora» son diversas y de alto impacto. Se les señala por el cobro de derecho de piso a comerciantes en las principales ciudades de la entidad poblana, así como por secuestro y tráfico de sustancias prohibidas. Además, se les relaciona con ejecuciones y desapariciones.
Además, circula un video en el que supuestos integrantes del CJNG, posiblemente miembros de la «Barredora«, emiten advertencias a quienes cometen delitos como robo, extorsión y secuestro, así como a servidores públicos que les brinden apoyo. El mensaje en el video es una amenaza explícita de que aquellos que continúen con estas actividades o colaboren con ellas «van a terminar mal» y que no tendrán «piedad».
📹 #VIDEO | La Barredora lanza amenazas contra mandos de seguridad de Pueblahttps://t.co/2wn7bzFoi7 pic.twitter.com/1y3Sf7kZ1r
— Mundo Tamaulipas (@MundoTamaulipas) May 8, 2025
¿Qué ha sucedido con la «barredora» desde que subieron su video sobre Puebla?
Las autoridades federales en Puebla han identificado a Juan N, conocido también por los alias de «El Apá» o «El Moreno«, como el presunto líder de esta célula criminal. La Secretaría de Marina llevó a cabo un operativo específico en un predio con el objetivo de lograr su captura. Sin embargo, en esa ocasión, Juan N no se encontraba en el lugar.
Más recientemente, en abril de 2025, se reportó la detención de 12 hombres en Lomas de Angelópolis, Puebla. Se sospecha que estos individuos son miembros de la «Operativa Barredora» y estarían relacionados con el abandono de cuerpos ocurrido en la Feria de Puebla. Los detenidos serían originarios de Michoacán.
#ENTÉRATE 📸 Surgen imágenes de Tania N. que la vinculan sentimentalmente con Juan N. alias “El Apá”, líder de la Operativa Barredora del CJNG. 😱
— El Incorrecto (@elincorrectosoy) May 31, 2024
La priista Tania N. y los detenidos en Tres Cruces han sido señalados por delitos contra la salud, portación de arma de fuego del… pic.twitter.com/fvvYvY8e2B
Las autoridades federales y la Fiscalía del estado de Puebla han iniciado investigaciones formales en relación con las actividades de la «Operativa Barredora» y los crímenes que se le atribuyen. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha relacionado varios eventos delictivos con este grupo. Como se mencionó, la Secretaría de Marina llevó a cabo un operativo para intentar capturar a Juan N.
La presencia y las actividades de la «Operativa Barredora» representan un desafío significativo para la seguridad en Puebla. Las autoridades continúan sus esfuerzos para desmantelar esta célula criminal y llevar a los responsables ante la justicia.