Sí podríamos resumir el momento que vive Julián Quiñones, quien volvió a enfundarse los colores del Atlas, el club donde alcanzó la cima, rompió maldiciones y se ganó el corazón de una afición que jamás lo olvidó.
Su regreso fue una mezcla de nostalgia, cariño y sorpresa. Nadie lo veía venir, pero el atacante apareció de nuevo en las instalaciones rojinegras, portando el mítico número 33, ese mismo dorsal con el que escribió su nombre en la historia del equipo durante aquel inolvidable bicampeonato del 2021-2022 en la Liga MX.
¿Qué significa el regreso de Julián Quiñones al Atlas?
La visita de Julián Quiñones al Atlas no fue un simple paseo por los viejos tiempos. Su presencia removió emociones, tanto dentro como fuera de la cancha. Más de dos años después de su salida, el delantero de la Selección Mexicana regresó a la Academia Aga —el hogar rojinegro— y fue recibido como lo que es: una leyenda moderna del club.
El Atlas no tardó en presumir el momento en sus redes sociales con una publicación que hizo estallar a los fanáticos:
“Para todos los que se preguntaban… Claro que Julián Quiñones se llevó la 33 Rojinegra”.
Y claro, la foto lo decía todo. Ahí estaba Quiñones, sonriente, con la nueva camiseta rojinegra de la temporada, posando con el mismo número que lo acompañó en sus días de gloria.
¿Por qué Julián Quiñones tiene un vínculo tan fuerte con el Atlas?
A veces no se trata solo de títulos, sino de conexión. Julián Quiñones y el Atlas vivieron juntos uno de los momentos más importantes en la historia reciente del futbol mexicano. El colombiano naturalizado mexicano fue pieza clave del bicampeonato de los Zorros, algo que el club no conseguía desde hacía más de 70 años.
Durante su etapa con el Atlas, Quiñones se convirtió en el alma del ataque. Su velocidad, su potencia y ese olfato goleador lo convirtieron en un ídolo. No solo levantó trofeos, sino que representó una época dorada, una que pocos pensaban volver a ver.
Y aunque después se fue al América, donde también logró éxitos —incluido otro bicampeonato—, lo cierto es que el cariño rojinegro nunca desapareció. En cada entrevista, en cada guiño en redes, siempre se notó que Quiñones tenía una parte de su corazón en Guadalajara.
¿Qué hacía Julián Quiñones en las instalaciones del Atlas?
Aquí viene lo curioso. El regreso de Julián Quiñones al Atlas se dio por una razón muy puntual: la Selección Mexicana se encuentra en Guadalajara para preparar un amistoso ante Ecuador, y el Tri decidió entrenar nada menos que en las instalaciones rojinegras.
Así que ahí estaba él, de nuevo caminando por los pasillos que alguna vez fueron suyos, entrenando sobre el mismo pasto donde hizo historia y reencontrándose con rostros conocidos del club.
Y claro, los fans no lo dejaron pasar desapercibido. Afuera del complejo, varios seguidores se reunieron para corear su nombre, recordarle los goles, los campeonatos y aquella conexión que sigue viva. En redes sociales, la imagen de Quiñones con la nueva camiseta del Atlas se volvió viral en cuestión de minutos.
¿Podría volver Julián Quiñones al Atlas?
No hay que ilusionarse… todavía. Por ahora, Julián Quiñones sigue siendo jugador del América, donde ha tenido un papel importante en el actual torneo de la Liga MX, Apertura 2025. Sin embargo, este reencuentro con el Atlas abrió la puerta a la nostalgia, y muchos aficionados comenzaron a soñar con la posibilidad de verlo vestir de nuevo los colores rojinegros en un futuro.
La relación entre Quiñones y Atlas siempre fue especial. No fue solo una etapa profesional, sino un vínculo emocional. El delantero ha dicho más de una vez que Guadalajara fue el lugar donde más disfrutó el futbol, donde maduró y donde sintió el cariño más genuino.
Y aunque el presente lo mantiene en el Nido de Coapa, donde los objetivos son diferentes, el pasado reciente le recuerda lo que vivió con los Zorros: títulos, goles y un legado que nadie podrá borrar.
¿Qué representa Julián Quiñones para el Atlas?
Para el aficionado rojinegro, Julián Quiñones no es solo un exjugador, es parte de una generación dorada. Representa la entrega, la resiliencia y el cambio de mentalidad que llevó al club a romper una sequía de siete décadas.
Su regreso, aunque simbólico, fue suficiente para llenar de energía las redes del club. Muchos recordaron aquel gol en la final ante León, las celebraciones con Furch, y los abrazos con Cocca, el técnico que lo llevó al límite y lo convirtió en figura.
Y claro, ver a Quiñones otra vez con la 33 Rojinegra fue casi poético. Una imagen que recordó que los capítulos importantes del futbol no siempre terminan, a veces solo se pausan.
La huella imborrable de Julián Quiñones en la Liga MX
En la Liga MX, pocos jugadores han logrado marcar una era como Julián Quiñones. Lo hizo con el Atlas, lo hizo con el América y lo sigue haciendo con la Selección Mexicana. Su historia es la de un jugador que nunca se conformó, que se reinventó y que supo volver a ser protagonista donde muchos se caen.
Así que sí, puede que hoy su camiseta sea azulcrema, pero su alma —al menos una parte— sigue siendo rojinegra. Y si algo nos enseñó su regreso a la Academia Aga, es que el futbol tiene memoria, y que los lugares donde fuiste feliz, siempre te abren las puertas una vez más.
🥹 Julián Quiñones volvió a casa. El mexicano no dejó ir la oportunidad de recordar su etapa como rojinegro. 🦊❤️ pic.twitter.com/9u2dDDK360
— FOX (@somos_FOX) October 13, 2025