Un faro de esperanza en la incansable búsqueda de personas desaparecidas en México, José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo. Quien desapareció en 2009, ha sido galardonado con un Doctorado Honoris Causa por su dedicación y lucha de más de 15 años. Este prestigioso reconocimiento subraya su invaluable contribución a la visibilización de esta grave problemática. Su apoyo a otras familias que enfrentan la misma dolorosa realidad.
¿De que se trata este reconocimiento y por qué lo recibió José Luis Castillo?
La noticia de este merecido honor se ha difundido ampliamente a través de diversos medios de comunicación. Lo que refleja el profundo impacto de su labor en la sociedad mexicana. La persistencia de José Luis Castillo durante más de una década y media en la búsqueda de su hija. Y en la defensa de los derechos de otras víctimas de desaparición. Ha resonado en todo el país, convirtiéndolo en un símbolo de resiliencia y determinación.
José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo (desaparecida en 2009) recibió Honoris Causa en la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua pic.twitter.com/kUNpvZ5gv7
— Monica Garza (@monicagarzag) May 5, 2025
La Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua otorgó este prestigioso Doctorado Honoris Causa a José Luis Castillo. En una ceremonia celebrada recientemente, reconociendo sus más de 15 años de lucha y su transformación del dolor personal en una incansable defensa de los derechos humanos en México.
La institución destacó su constante participación en marchas, campañas de difusión y acciones enfocadas en la visibilización de la desaparición de Esmeralda y de cientos de mujeres más. Este reconocimiento académico subraya la importancia de su labor no solo en la búsqueda de su hija. Sino también en su activismo en favor de otras víctimas de desaparición forzada y violencia de género.
José Luis Castillo ha trascendido su papel como padre en búsqueda para convertirse en un referente ético en el movimiento social contra las desapariciones y feminicidios en México. Su activismo incluye la participación en numerosas marchas a lo largo de la República Mexicana. Donde porta con orgullo una pancarta con la imagen de su hija y la leyenda «No me olviden, falto yo«. Además de su presencia constante en las calles, brinda acompañamiento y orientación a otras familias de víctimas.
Este fin de semana, la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua otorgó un doctorado Honoris Causa a José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, desaparecida en 2009. pic.twitter.com/UMziXJ6vwy
— La Silla Rota (@lasillarota) May 5, 2025
¿Qué más sabemos sobre el doctorado honoris causa de José Luis Castillo?
En su discurso de aceptación, José Luis Castillo agradeció a la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua por el apoyo académico y por reconocer su lucha. Con la voz llena de emoción, concluyó su intervención recordando a su hija y reiterando su emblemática consigna: «Porque vivas se la llevaron y vivas las queremos«.
Este Doctorado Honoris Causa otorgado a José Luis Castillo no es solo un reconocimiento a su valentía y constancia individual. Sino que también visibiliza la grave crisis de personas desaparecidas que vive México. Su historia, marcada por la búsqueda de su hija Esmeralda durante más de 15 años, se ha convertido en un símbolo de la lucha de miles de familias. Que, como él, viven día a día con la incertidumbre y el dolor.
✊🏽| El papá buscador, José Luis Castillo, recibió un doctorado Honoris Causa por la búsqueda incansable de su hija Esmeralda.
— Fábrica de Periodismo (@LaFabricaMX_) May 5, 2025
"¡Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos!", fue la consigna con la que dedicó el reconocimiento a las familias buscadoras del país.… pic.twitter.com/FjxEpG0Zjx
El Doctorado Honoris Causa otorgado a José Luis Castillo es un merecido tributo a su incansable labor y un recordatorio de la persistente lucha por encontrar a los desaparecidos en México. Su dedicación, valentía y espíritu de resistencia continúan inspirando a miles. Manteniendo viva la esperanza de que un día, Esmeralda y todas las personas ausentes regresen a casa. Su voz sigue siendo fundamental para exigir justicia y para que la memoria de las víctimas nunca se desvanezca.