Vivimos en un momento muy complicado de la historia en el que muchas personas sufren a diario por una gran variedad de situaciones económicas, sociales o políticas. Lamentablemente, cuando intentamos encontrar una mejor vida, las cosas solo empeoran. Este es el caso de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana en Estados Unidos que murió en un apuñalamiento fatal cuando estaba en un tren en Charlotte, Carolina del Norte. Aquí te contamos lo que pasó, por qué la asesinó Decarlos Brown Jr y el video completo.
¿Cuál es la situación de Iryna Zarutska y otros refugiados de Ucrania?
- De acuerdo a la comisión de refugiados de las Naciones Unidas, desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, 5 millones de ucranianos salieron de su país.
- Adicionalmente, más de 8 millones se vieron desplazados de las zonas cercanas al combate y de las áreas en riesgo.
- El portal Statista presenta números para la cantidad de refugiados en cada país, con más de 1.2 millones de personas resguardadas en Alemania y más de 900 mil en Polonia.
- En comparación, Estados Unidos recibió una cantidad mucho menor de personas desplazadas de ucranianos, alrededor de 180 mil y 240 mil personas.
- Esta crisis humanitaria se vio de manera similar en el mundo animal, con mascotas y sus dueños separados durante este periodo.
¿Por qué atacaron a Iryna Zarutska en Charlotte, Carolina del Norte?
🕊️🩸🇺🇸📰 "Familia de Iryna Zarutska, víctima de un apuñalamiento en Charlotte, exige justicia: 'Su vida fue robada de la manera más horrible'."
— NOTICIAS ÚLTIMA HORA EN X (@ULTIMAHORAENX) September 10, 2025
La familia denuncia que la víctima buscaba paz y seguridad, pero fue asesinada por DeCarlos Brown Jr., quien tenía 14 arrestos previos y… pic.twitter.com/qPl48QMQJ1
El crimen cometido es muy complicado por muchos motivos, por ello, vamos a empezar con los hechos por como los conocemos antes de explicar sus razones. Iryna Zarutska era una refugiada ucraniana de 23 años que llevaba los últimos 3 meses en Carolina del Norte, Estados Unidos. Varios de sus compañeros de trabajo y vecinos la conocían por su dedicación y amor. A pesar de saber un inglés limitado, consiguió hacer amigos en su comunidad, eso hasta que falleció por un apuñalamiento fatal dentro de un tren en Charlotte, Carolina del Norte.
El principal sospechoso de esto es un hombre identificado como Decarlos Brown Jr. Se puede ver en el video cómo acuchilló a la joven en un acto desalmado que solo le tomó unos segundos, después escapó por la puerta. Las personas a su alrededor se quedaron congeladas sin saber qué hacer. Todo esto como parte de nueva evidencia que recientemente mostraron las autoridades.
Only the DEATH PENALTY would be justice for 23-year-old Iryna Zarutska who was butchered on a Charlotte light rail. Fled from Ukraine for a safer life in America and was murdered by 34 year old Decarlos Brown Jr who had been arrested and released 14 times pic.twitter.com/k6S5RIC6iS
— • Angry Frog ™ • (@angrifrog) September 7, 2025
La publicación People describe cómo la joven había empezado a construir una nueva vida con mucho esfuerzo y había juntado suficiente dinero para comprar un auto usado y estaba a punto de tomar su examen de manejo.
Sin embargo, esto no explica el porqué de su muerte y lo que estaba pasando en la vida de Decarlos Brown Jr cuando la atacó.
¿Por qué Decarlos Brown Jr atacó a la refugiada Iryna Zarutska?
Si la refugiada es un ejemplo de una persona que rápidamente encontró el éxito en este país, Decarlos Brown Jr es todo lo contrario. Este crimen era perfectamente previsible, ya que desde hace varios años se sabe que él sufre de un caso grave de esquizofrenia paranoide. En una llamada después del incidente, él dice que lo hizo por culpa de un “microchip en su cuerpo que controla sus acciones”, una idea que expresó en múltiples ocasiones, pero nunca nadie estuvo allí para ayudarlo.
🇺🇸 | El psicópata que mató a un refugiado ucraniano revela sus motivos:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 10, 2025
Ha aparecido en internet la grabación de una conversación telefónica entre el asesino y su hermana. Dacarlos Brown Jr. ofrece una explicación confusa, afirmando que no fue él quien cometió el crimen, sino… pic.twitter.com/ab8zAD22y6
A principios del año, llamó a las autoridades para alertar que su chip se estaba descontrolando y lo arrestaron por hacer mal uso de la línea de emergencias. Su familia trató de ayudarlo en múltiples veces, pero los centros de salud nunca lo admitieron, mucho menos recibió terapia o medicación. Al final de la llamada con su hermana parece aliviado porque ahora que está en custodia de las autoridades tendrán que investigar el microchip que lo controla.
En más de 14 ocasiones en los últimos años lo arrestaron y se presentó frente a un juez, pero en todas las ocasiones consiguió salir libre. Solo una vez ordenaron que se le realizara una evaluación psiquiátrica, pero en más de 1 año y medio no recibió la atención médica que necesitaba.
Every time I see an image of this young woman who was attacked and killed on a Charlotte train, I feel sad and furious at the same time.
— Karata (@karatademada) September 10, 2025
Remember her name, Iryna Zarutska. She was only 23 years old.
Her life mattered. 🤍 pic.twitter.com/EQDeX3uZnC
¿Qué va a suceder con Decarlos Brown Jr?
Contrario a lo que él opina, las cosas no parecen que están a punto de mejorar. El presidente Donald Trump en sus redes sociales anunció que solicitará la pena de muerte, además de llamarlo un animal. En internet se inició una campaña para solicitar donaciones para su defensa legal en la página GoFundMe, sin embargo, la misma plataforma rápidamente canceló la solicitud.

Legisladores del estado están debatiendo cómo deberían cambiar la ley para evitar que esto suceda en el futuro. Algunos sugirieron sentencias más fuertes con menor posibilidad para salir de la cárcel. Otros sugirieron aumentar el gasto en salud mental y en servicios médicos del área, aunque ambos están de acuerdo en que esto no se debe repetir jamás en Charlotte, Carolina del Norte.
Todavía no hay nadie que ayude a Decarlos Brown Jr. mientras va a la corte pensando que «todo es culpa de un microchip«.