Ingenieros advierten: Puebla no está lista para otro sismo de gran magnitud

Ingenieros advierten: Puebla no está lista para otro sismo

Es importante que escuchemos a los expertos, en particular cuando estos hacen una advertencia. Ya que la del día de hoy es bastante clara, Puebla no está lista para otro sismo. En especial si se trata de un evento como el sismo de 2019, de 7.1 grados en la escala de Richter. El cual podría llegar en cualquier momento, ya que México se encuentra en una de las zonas más activas sísmicamente. 

¿Por qué México y Puebla son tan vulnerables frente a un sismo?

  • Una gran porción del territorio nacional se encuentra dentro del llamado “Cinturón de fuego”. Esta es considerada la zona de mayor actividad sísmica y volcánica
  • Esto ocurre por el movimiento de las placas tectónicas de la tierra. Las cuales causan tensión que se libera constantemente en la forma de sismos
  • En particular México se encuentra arriba de la placa de cocos, placa del caribe, placa del pacifico y placa de norteamérica. Lo que genera sismos constantes. 

¿Por qué Puebla no está lista para un sismo de gran magnitud?

México es un país mágico, con una gran cantidad de hermosas tradiciones. Sin embargo, también tiene malas tradiciones como hacer las cosas sin permiso. Decir “más vale pedir perdón que permiso” no es válido en lo que se trata de la construcción de un edificio. Una gran cantidad de viviendas son realizadas sin la intervención de las autoridades y sin tener en cuenta las medidas de seguridad frente a un sismo

Esta es la información que Alejandro Muñoz Muratalla compartió durante una conferencia respecto a este tema. Este es el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla. Que además es una persona inmensamente preparada y profesional. Esto ya que no solo es ingeniero civil, cuenta con una maestría de cálculo estructural y doctorado en organización. Este comenta que una gran cantidad de edificios están en riesgo de sufrir un colapso si ocurre un sismo de gran magnitud.

Así que cuando una figura como esta dice que hay un problema, lo mejor sería escuchar. En particular porque Puebla se encuentra en una posición particularmente vulnerable. Después del sismo de 2019 una gran cantidad de edificios fueron dañados, lo cual incrementa las posibilidades de que ocurran fallos catastróficos en el evento de otro sismo. 

¿Qué se puede hacer para empezar a solucionar estos problemas?

En este contexto, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, ha comenzado a tomar cartas en el asunto. Esto a través de la realización de conferencias, donde expertos en el tema realizan recomendaciones sobre cómo construir teniendo en cuenta la seguridad estructural. La más reciente de estas será realizada en conjunto con el Instituto Mexicano de la Construcción en Acero y tendrá lugar a finales de mes. 

Además de esto, han comenzado a realizar planes para reforzar a los edificios, en particular aquellos de la zona histórica. Ya que estos son un patrimonio histórico de enorme valor, pero también fueron construidos sin tomar en cuenta los peligros de los sismos. Y que cualquier modificación es complicada debido a las protecciones que ofrece el gobierno. 

Esto junto a realizar evaluaciones, y de ser el caso, reforzar edificios públicos críticos, como lo son hospitales, escuelas y plazas. Adicionalmente, la realización de un mapeo de los edificios que están en riesgo, para poder realizar acciones adicionales pronto. 

¿Cuál es la verdad y cuales son los rumores del caso de Lupita TikTok? ¡Haz click abajo!

¿Eiza Gonzáles se pasó de la raya? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}