Índice de Paz México: Violencia costó 27 mil pesos a cada poblano

Índice de Paz México: Violencia costó 27 mil pesos a cada poblano

¿Cuál es el verdadero costo de la violencia en México? No solo se trata de la tranquilidad de los habitantes ni de las vidas perdidas por la violencia. El Índice de Paz México, es una iniciativa del Instituto de Economía y Paz. En el cual se mide el costo de la violencia por país y por estado, en el cual podemos ver el costo neto de la violencia. Que en el caso de Puebla, le costó a cada habitante 27 mil pesos. 

¿Qué es el Índice de la Paz México y cómo consiguen sus resultados?

  • El Índice de la Paz México es la rama mexicana del Instituto de Economía y Paz. Una institución formada en 2007 que busca promover la paz en el mundo. 
  • Sin embargo, esto se logra mostrando los efectos positivos de la paz a nivel económico. Esto realizando informes y estudios sobre el costo de la violencia. 
  • Además de México, esta institución realiza una serie de informes globales y de otros países y cambio climático de manera más detallada. 

¿Qué dice el Índice de la Paz México sobre la violencia en los últimos años?

Es fácil ver la violencia en México, simplemente viendo las noticias y observando el mundo a nuestro alrededor. Sin embargo, es más complicado dimensionar el costo y el daño que algo de esta magnitud puede causar en las vidas de las personas. Además, su impacto económico también se siente de manera aguda en todos los aspectos de la vida, pero esto no es tan obvio. 

Esta es la propuesta innovadora del Instituto de Economía y Paz, el cual mide el impacto de la violencia de una manera que todos podemos ver. Además de ayudar a ver con claridad a aquellos que aprecian más el dinero que la vida humana. Esto coloca el daño que causa la violencia y el crimen organizado de manera directa a los bolsillos de las personas. 

En su más nuevo reporte, se ha llegado a la conclusión de que en el caso específico de Puebla, el daño económico de la violencia asciende a los 27 mil pesos -redondeado- por persona en el estado de Puebla. Una cantidad de dinero bastante considerable, ¿A quién no le caerían bien 27 mil pesos en este momento?

Sin embargo, Puebla está lejos de ser el estado más afectado por la violencia. De hecho, Puebla se encuentra exactamente en el lugar número 10 de los 32 estados que hay en el país. El estado que más se ve afectado de esta manera es Colima, en el cual la violencia le cuesta a sus habitantes un total de 90 mil pesos -redondeado- por persona. En el otro lado de la tabla, Yucatán es el estado menos afectado, con un impacto de 12 mil pesos -redondeado- por persona. 

¿Qué otra cosa mide el Índice de la Paz México?

Una vez que pones junto todo el daño causado por la violencia, esta le costó a México 4.5 billones de pesos. Sin embargo, la situación numérica es bastante complicada, ya que a gran escala, México presentó una mejoría moderada. Para esto utilizan su propio índice, al cual le llaman IPM. El cual toma en cuenta varios factores importantes como: Los homicidios, crimen de la delincuencia organizada, delitos con violencia, delitos con armas de fuego y el miedo a la violencia. 

De acuerdo a los resultados obtenidos del Índice de la Paz México. Los 3 estados más pacíficos son Yucatán, Tlaxcala y Durango (en ese orden). Mientras tanto Puebla se encuentra en el lugar número 10; entre Tamaulipas y Veracruz. Sin embargo, los 3 estados con mayor violencia son Morelos, Guanajuato y Colima. 

Las estadísticas encontradas en el informe muestran cómo la violencia había incrementado consistentemente en México de 2016 a 2019. Sin embargo, de 2020 a la fecha la violencia se encuentra en descenso. Sin embargo, este incremento en la paz no ha sido universal, con estados que se han vuelto más violentos y otros que se han vuelto más pacíficos. Por ejemplo, Tabasco se encontraba en el puesto 8 en 2024 y en 2025 en el puesto 21. Y Zacates pasando del puesto 28 al 18 en el mismo periodo de tiempo. 

¿Cómo el Índice de la Paz México calcula el daño económico de la violencia?

La violencia produce daño económico de muchas maneras. Sin embargo, una de las más importantes es la disminución de la actividad económica y la disminución de la productividad, es difícil concentrarse en el trabajo si tienes miedo a ser asaltado. Además de reducir la confianza de negocios internacionales y reducir la inversión directa. 

Pero si quieres ver todos los datos por tu cuenta y llegar a tus propias conclusiones te invitamos a leer el informe completo por tu cuenta. Aunque debemos de advertir, este es de 96 páginas y quizás tengas que dedicarle una tarde completa a la lectura. 

¿Tienes un plan en caso de que no seas correpondida? ¡Haz click abajo!

¿Alguna vez has sido *La otra*? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}