En la mayoría de México, en estos momentos se puede sentir una gran cantidad de lluvias en toda la república, algunas de ellas causaron graves daños, como en Zapopan y Querétaro. Pero la alerta ahora está sobre las comunidades de Cabo San Lucas y Baja California, que ya están empezando a experimentar lo peor de la llegada del huracán Lorena.
¿Dónde está huracán Lorena? ¿Qué tan grande es?
- El huracán Lorena en estos momentos se encuentra al suroeste de la costa de Cabo San Lucas, que ya vio algunos de sus efectos más destructivos.
- Durante la madrugada del miércoles, alcanzó la categoría 1 y algunos pronósticos advierten que podría llegar a categoría 2 antes de tocar tierra.
- Las trayectorias actuales consideran que podría tocar tierra en la mañana del viernes entre Baja California y Baja California Sur.
- Sin embargo, el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos también señala que es posible que cambie su ruta de manera inesperada.
- Es importante que, si te encuentras en las zonas afectadas, verifiques las cuentas de gobierno en busca de la información más actualizada.

¿Cómo afectó el huracán Lorena a Cabo San Lucas en Baja California Sur?
Un huracán no es solamente peligroso cuando toca tierra; el hecho de que esté en el océano cerca de una población puede ser suficientemente riesgoso. Esto es lo que se está viendo en el caso de Cabo San Lucas en Baja California Sur, donde solo la proximidad al huracán Lorena ya está provocando fuertes lluvias e inundaciones. Las redes sociales se llenaron de fotos y videos de las afectaciones y el estado de la ciudad después de una larga noche de tormenta.
Así los efectos por el huracán #Lorena en BCS. Crecida de arroyos, cierre de puertos a navegación menor, activan albergues. pic.twitter.com/hcfqpwen2w
— Gladys R. Navarro (@gladys_rn) September 3, 2025
Un video en particular se volvió viral; en este se puede ver cómo un motociclista decide enfrentar las fuertes corrientes de agua. Esto resulta ser un error fatal cuando el motociclista cae y lo arrastra la lluvia. Personas a su alrededor le dan instrucciones de agarrarse a un auto cercano. Pero el hombre desaparece poco después en medio de la tormenta.
EXTREMAR PRECAUCIONES 🌀
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) September 3, 2025
El Huracán #Lorena dejando lluvias torrenciales en Los Cabos, #BCS México 🇲🇽
☔️ San José del Cabo: 112.6mm
☔️ Cabo Pulmo: 107.4mm
☔️ Santiago: 85mm
☔️ Cabo San Lucas: 82.1mm
☔️ La Ribera: 70.8mm
Imágenes cerca de la delegación de Cabo San Lucas, BCS
Vía… pic.twitter.com/J30DjewrKO
Las autoridades del ayuntamiento de Cabo San Lucas están anunciando la instalación de albergues temporales e insumos para los damnificados. Mientras tanto, los mandos de Protección Civil del estado suspendieron las clases para todos los niveles en 5 municipios, como medida preventiva. Aseguraron que se realizará una nueva reunión el día de hoy a medianoche para monitorear el avance del huracán Lorena.
Mientras tanto, las autoridades de Baja California Sur alertaron a la población que esperan empezar a experimentar lluvia a partir del jueves, pero reservan su pronóstico para los días siguientes.
⚠️ A las 3 am de hoy, #Lorena se intensificó a un #Huracán categoría 1 ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 3, 2025
▪️Consulta solo fuentes oficiales
▪️Infórmate del pronóstico de trayectoria y evolución en @conagua_clima
▪️Fija objetos que puedan ser lanzados con el viento
▪️No arriesgues tu vida al intentar cruzar… pic.twitter.com/GEPlW4Brhx
¿Qué pasó en el resto del país en relación con el huracán Lorena?
El hecho de que el huracán Lorena esté ocurriendo en el noroeste del país no significa que solamente esta área se va a enfrentar a estas fuertes lluvias. La intensificación de este fenómeno se sincronizó con la llegada del primer frente frío de la temporada a nuestro país, por lo que las afectaciones de estos fenómenos también se podrán sentir en otras partes. Las autoridades confirmaron que pronto se sentirán fuertes vientos y oleaje elevado en Sonora, Sinaloa y Nayarit, pero no confirmaron la caída de lluvia.
Por parte del frente frío número 1 de la temporada, los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí enfrentarán temperaturas reducidas, lluvia y fuertes vientos. Mientras tanto, se espera que Coahuila sienta estas mismas condiciones, pero de manera más marcada. Al mismo tiempo, afectará a las zonas montañosas del centro del país, como Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Así la fuerte lluvia que se registra esta tarde en la zona del Boulevard Valsequillo. #Puebla #LaVozDeLosPoblanos #ReportaEnTribunaVigila ⛈️ pic.twitter.com/4tXLhdMFce
— Tribuna Vigila 🇲🇽 (@TribunaVigila) September 2, 2025
En caso de estar en una de las áreas más afectadas por el clima, era importante siempre estar atento a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. La prevención es la herramienta más útil en este tipo de casos. Siempre ten lista una mochila de emergencias con todo lo necesario en caso de un desastre natural. Sigue las indicaciones de los expertos y protege a los miembros de la familia que más lo necesitan, como adultos mayores y niños.
En esta temporada de ciclones 🌧️, prevenir es clave: revisa rutas de evacuación, organiza tu mochila de emergencia y mantente informada o informado. La seguridad de tu familia comienza con acciones concretas desde casa 🏠. pic.twitter.com/LFEwYtACBl
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 2, 2025
¿Qué otras predicciones hubo para el huracán Lorena?
El Servicio Meteorológico de los Estados Unidos realizó dos alertas en los últimos días; la primera de ellas está relacionada con el huracán Lorena. Prevén una pequeña posibilidad de que las tormentas también impacten al estado de Arizona, incluso podría causar pequeñas inundaciones. A pesar de que esto es poco probable, la falta de prevención puede ser fatal, como se vio en Texas después del desbordamiento del río Guadalupe.
🌀 #HuracánKiko en vivo: ahora con vientos de 175 km/h y presión central de 970 mb.
— ClimaTecnoyMás (@ClimaTecnoyMas) September 3, 2025
👉 Se espera que alcance la categoría de gran huracán más tarde hoy en el Pacífico Central.
🔎 Sin alertas costeras vigentes.#Kiko #Clima #Huracanes #Pacífico #NHC pic.twitter.com/oGjTtD4yem
Además, advierten que en las próximas horas aparecerá el huracán Kiko, que podría causar daños masivos, aunque de momento no sabemos la dirección precisa va a tomar. Los expertos nos aseguran que no representa un peligro para México y sus costas, pero aun así podría afectar a personas en el océano pacifico.