Hambruna en Gaza, ONU declara hambruna en gaza, que es la franja de gaza, que es la franja de gaza, que está pasando en gaza, israel

Hambruna en Gaza: ¿ONU reconoce la tragedia en Palestina?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara hambruna en Gaza, un cambio radical y poderoso en la dinámica internacional. El conflicto entre Israel y Hamás ha causado una enorme cantidad de daño a Palestina y a las vidas de las personas que habitan en Gaza. ¿Qué está pasando en Gaza? ¿Qué es la Franja de Gaza? Nosotros te ponemos al tanto de todo lo que tienes que saber de este conflicto y sus graves efectos.

¿Qué está pasando en Gaza? ¿Por qué millones de personas sufren de hambruna en Gaza?

  • Para entender la pregunta “¿Qué está pasando en Gaza?”, tenemos que comprender la naturaleza del conflicto así como entender cómo empezó.
  • La ocupación de la Franja de Gaza se deriva de la guerra entre Hamás e Israel que empezó con los ataques del 7 de octubre de 2023.
  • Estos ataques causaron la muerte de más de 1,000 personas, la mayoría civiles, menores de edad y adultos mayores.
  • Esto llevó a una serie de ataques de Israel en contra de Hamás que trajeron consigo una gran cantidad de daños a la infraestructura y a las vidas en Gaza.

¿Cómo este conflicto llevó a una gran hambruna en Gaza?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara hambruna en Gaza, un cambio radical y poderoso en la dinámica internacional. El conflicto entre Israel y Hamás ha causado una enorme cantidad de daño a Palestina y a las vidas de las personas que habitan en Gaza. ¿Qué está pasando en Gaza? ¿Qué es la Franja de Gaza? Nosotros te ponemos al tanto de todo lo que tienes que saber de este conflicto y sus graves efectos.

Durante los últimos años, varios líderes mundiales se encontraban en una posición complicada respecto a Israel, a quien le proporcionaban armas y apoyo bajo la promesa de que la guerra acabaría pronto. Pero las cosas cambiaron: ahora la ONU declara hambruna en Gaza y consideró el hecho como un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra. La evolución del conflicto fue fatal para los residentes de Gaza y nos lleva ahora a la hambruna.

Israel, en enero de 2024, anunció sus planes de ocupar la Franja de Gaza con motivos de seguridad, pero esta operación pronto comenzó a volverse un riesgo para los habitantes. Estos empezaron a experimentar inseguridad alimentaria que ahora evolucionó en una falta de alimentos catastrófica que podría costarle la vida a cientos de miles. La ONU declara hambruna en Gaza no solo como una consecuencia de la guerra, sino como una estrategia intencional del Estado de Israel como parte de la guerra.

En el pasado, Israel justificó sus acciones como una estrategia para combatir a Hamás. Sin embargo, ahora que sus acciones se aproximan a causar daños permanentes y muerte en la población, varios líderes internacionales comenzaron a criticar las acciones de Israel.

¿Qué es la Franja de Gaza? ¿Por qué es importante para Israel?

Israel es un país sumamente pequeño; por comparación, la totalidad de Israel mide 22,072 km cuadrados, mientras que el estado de Puebla, México mide 34,306 km cuadrados. Por esto, uno de los grandes planes de Israel es expandir su territorio. La Franja de Gaza es un terreno que se encuentra al sur de Israel y controlado por Palestina, pero también se convirtió en el principal objetivo de las ambiciones de Israel por expandir su territorio.

Este territorio lo ha ocupado Israel en múltiples ocasiones: en 1956 durante la crisis del Suez, en 1967 durante la guerra de los 6 días y años después y ahora. Durante estos periodos, Israel intentó crear asentamientos en la región para expandir su población.

¿Qué está pasando en Gaza? ¿Por qué los líderes del mundo están hablando en contra de Israel?

En las últimas horas, ocurrió una nueva tragedia donde Israel bombardeó el hospital de Nasser en Gaza. Ahí se encontraban no solamente cientos de civiles y personal médico, sino también varios miembros de la prensa internacional. De momento, sabemos que al menos 20 personas fallecieron, 5 de ellos periodistas de varios medios.

Estos ataques desataron grandes críticas en línea, no solo de personas comunes y corrientes, también de líderes globales como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien en una publicación en francés condenó los ataques. Esto llegó a tal nivel que el mismo primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pidió disculpas en sus redes sociales y llamó a la situación “un percance desafortunado”.

Mientras tanto, Donald Trump, uno de los grandes aliados de Israel en este conflicto, lo entrevistaron los medios sobre esta situación. No tuvo mucho que decir en el momento, salvo felicitarse a sí mismo y a su equipo por su labor en las negociaciones. Sin embargo, horas después, en otro evento, le volvieron a hacer la pregunta y dio una respuesta más articulada. Después de felicitarse a él y a su equipo por su rol en las negociaciones (si, otra vez), comentó lo siguiente:

Apoya a Israel y a Benjamín Netanyahu, pero la guerra se tiene que terminar. Espera que con la ayuda de él y su equipo pueda ver un final definitivo a este capítulo de la historia en 2 a 3 semanas. Esto a pesar de que realizó promesas muy similares de acabar la guerra entre Rusia y Ucrania, cosa que todavía no consigue.

¿Predijimos los resultados de LCDLFMX? ¡Haz clic abajo!

¿Cómo me puedo volver un fotógrafo de modas? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}