Roberto Servitje, Grupo Bimbo, Liderazgo, México, Fundadores

Grupo Bimbo: ¿Quién fue Roberto Servitje, el cofundador que acaba de fallecer?

Grupo Bimbo es una de las compañías más grandes de México, un claro ejemplo de liderazgo y superación. Representa un legado importante, ya que sus miembros fundadores han fallecido; los más relevantes y recientes fueron los hermanos Lorenzo y Roberto Servitje, de quienes exploraremos su historia, tipo de liderazgo y vidas.

¿Cómo Roberto Servitje ayudó a la creación de Bimbo?

La idea de Bimbo surgió con Lorenzo Servitje, quien tomó el control de la panadería «El Molino» de su padre y logró un gran éxito. Cuando la empresa comenzó su expansión a una fábrica, Roberto Servitje fue uno de los miembros fundadores clave que, con su liderazgo, ayudó a impulsar la empresa. Durante su trayectoria, ocupó diversos roles y posiciones, hasta que se convirtió en Director General de Grupo Bimbo y, posteriormente, Presidente del Consejo de Administración.

¿Qué sabemos del fallecimiento de Roberto Servitje?

Aunque en México la tortilla es un alimento fundamental, el pan sigue siendo una parte importante de la vida cotidiana. No en vano, Grupo Bimbo es la panificadora más grande del mundo. Este es un gran ejemplo del potencial y el talento que tiene México para convertirse en uno de los grandes líderes mundiales. Todo esto comenzó con los hermanos Lorenzo y Roberto Servitje, quienes hoy descansan en paz.

No se conocen los detalles de su trágico fallecimiento, ya que después de dejar la empresa a las nuevas generaciones, los fundadores optaron por llevar vidas calmadas y privadas. La noticia se dio a conocer por Francisco Javier Acero, uno de los amigos cercanos de Roberto Servitje, quien publicó un mensaje y una foto en sus redes sociales.

Poco después, varias figuras públicas de México, tanto del ámbito político como empresarial, compartieron su pésame. Entre ellas destaca el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, además de varias asociaciones que representan a México, como el Comité Olímpico y la Federación Mexicana de Fútbol, entre otras.

A pesar de que ya se encontraba retirado, su partida supone una pérdida enorme para Grupo Bimbo y su sobrino Daniel Servitje, el actual Presidente Ejecutivo de la compañía, así como para su familia, que seguramente atraviesa un momento de gran dolor.

¿Qué tipo de líder era Roberto Servitje y qué podemos aprender de él?

Como uno de los grandes ejemplos de liderazgo en México, hay mucho que podemos aprender de Roberto Servitje y de los fundadores de Bimbo, quienes lograron crear una empresa global sin igual. En varias entrevistas, revelaron los secretos y estrategias que utilizó Bimbo para convertirse en lo que es hoy en día, aplicando una lección central en todas sus prácticas empresariales: «La empresa no es solo un negocio, es un proyecto de vida«.

Esto se refiere a los dos grandes pilares del liderazgo de Roberto Servitje: buscar la productividad y tener un enfoque humano. En varias entrevistas, afirman que el valor más importante de Grupo Bimbo son sus colaboradores, y que esta ha sido la constante más relevante para la empresa, ya que siempre vale la pena tener empleados satisfechos y leales.

Roberto Servitje también comentó que siempre llevó consigo varios principios y valores que buscó poner en práctica: la integridad, el trabajo eficaz, la austeridad, la calidad en todas sus formas, mantener la productividad alta y tener fe en México. Bimbo es una empresa mexicana que se expandió a otros países, no al revés.

Otra de las claves del liderazgo de Roberto Servitje fue mantener una buena comunicación, especialmente entre generaciones. Esto permite que los valores y fundamentos de los fundadores se combinen con la innovación de las nuevas generaciones.

¿De dónde sale la mascota del Osito Bimbo?

El Osito Bimbo es obra de una increíble coincidencia que hoy en día forma parte integral de la empresa. Tiene sus orígenes en una carta navideña que le fue regalada a Jaime Jorba, otro de los miembros fundadores de Grupo Bimbo. El dibujo original se le atribuye a una señorita Anita Mata, al que, con el paso de los años, se le fueron agregando detalles hasta convertirse en el Osito Bimbo que conocemos hoy en día y que ha sido parte de una gran cantidad de anuncios de televisión que nos han marcado.

A lo largo del tiempo, comenzó a adquirir más detalles en rojo y a volverse más adorable, con una gran cantidad de diseños. Finalmente, en 2007 dio el siguiente paso, incorporando modelos y texturas 3D para la creación del personaje, una técnica novedosa que apenas comenzaba a incorporarse en el mundo del cine y la animación.

¿Cómo puedes empezar un emprendimiento si eres mujer? ¡Haz clic abajo!

¿Estás lista para empezar tu propia carrera musical? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGO
LOGO
}