¿Google Maps es asesino serial? mató a 3 personas en la India

La tecnología falla mucho más de lo que nos gustaría pensar o creer.

Lo cual está bien, sin embargo, hay problemas cuando ponemos nuestras vidas en las manos de la tecnología. Como es el caso de Google Maps, que mandó a 3 personas a un puente sin terminar en la India. 

Puntos Clave

  • Este originalmente fue creado por Lars y Jens Eilstrup Rasmussen de Dinamarca. 
  • Al principio cada usuario debía descargar la aplicación antes de ser web. 
  • Este programa fue visto por primera vez en 2005, cuando fue revelado al público.

¿Qué pasó?

Si alguna vez has utilizado Google Maps en un pueblo pequeño seguramente te ha pasado algo similar. A veces Google Maps se vuelve completamente loco, y te manda por calles de uso exclusivo de peatones, calles cerradas o calles demasiado empinadas para tu vehículo.

Aquí en la oficina de Dos Puntos nos ha ocurrido varias veces. 

Sin embargo, en India esto ocurrió de una manera mucho más grave. Pues un grupo que viajaba en carro intentaron usar un puente que había sido dañado por unas severas inundaciones. En este caso la culpa no ha sido enteramente de Google, ya que el puente debió haber sido clausurado. Pero las familias -aún así- buscan respuestas y culpables. 

Las autoridades han declarado que el incidente ocurrió durante la tarde. Debido a la gran altura del puente Bareilly, donde ocurrió el accidente, ellos se precipitaron varios metros hasta las orillas del río Ramganga.

Sin embargo, este incidente no fue notificado hasta el día siguiente, cuando los habitantes de una villa cercana observaron los restos del accidente y avisaron a las autoridades. 

Cuando estas llegaron no había nada que salvar. Las víctimas de este accidente son Nitin Kumar, Ajit Kumar y Amir Kumar. Todos eran familiares y primos, además todos rondaban los 30 años de edad. Aunque no se han revelado todos los detalles, se sabe que iban de camino a una boda cuando ocurrió el accidente. 

Cuando Google Maps falla

De momento la empresa está trabajando de la mano de las autoridades de la India para investigar el suceso y para evitar que esto vuelva a ocurrir. Aunque en realidad, esto ocurre mucho más de lo que nos gustaría.

Un caso similar, pero mucho menos trágico ocurrió igualmente en la India, cuando a una camioneta se le sugirió tomar una calle que en realidad eran unas escaleras. 

Tuvo que ser ayudado por las autoridades para poder cruzar. Aunque en este caso en particular el conductor probablemente debió imaginarse que esto era un error.

Este no es el caso de Simon Weckert, un artista alemán que decidió aprovecharse del sistema. 

En este video podemos observar cómo se aprovecha de los sistemas de Google para crear la ilusión de que hay mucho más tráfico del que realmente hay. Al menos en la aplicación. Esto con un pequeño carro con nada más y nada menos que 99 teléfonos dentro. 

Con este pequeño truco logró simular mucho más tráfico del que realmente tenía la calle, lo cual hizo que la app mostrará estas calles como extremadamente congestionadas.

De acuerdo a sus propias palabras, esto es un intento de que reflexionemos sobre la fragilidad de los sistemas a los que le confiamos nuestras vidas. 

Y a tí, ¿te ha pasado algo similar con Google Maps? Cuéntanos en los comentarios.

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

02/05/2024

Reproducir vídeo
LOGO
LOGO
}