Australia redes sociales, Australia, Australia menores de 16, ley Australia redes, Australia menores redes sociales, dos puntos, dos puntos media

Australia Redes Sociales: ¿Nueva ley prohíbe a menores de 16 años?

El internet es una herramienta maravillosa, que nos permite en solo unos segundos comunicarnos con el resto del mundo, aprender sobre culturas lejanas y observar maravillas increíbles. Sin embargo, no todo es bueno y Australia creó una nueva ley para prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años, para combatir algunos de los efectos más nocivos que tienen, en especial en los jóvenes. En dos puntos te explicamos a detalle todo lo que tienes que saber sobre esta nueva idea radical.

¿Por qué Australia quiere prohibir las redes sociales a menores de 16 años?

  • No solo se trata de los niños, sino que el abuso del internet y de los medios masivos puede causar daños físicos y emocionales a cualquier persona.
  • Existen varios estudios sobre cómo estos efectos están más pronunciados en los menores de edad, quienes además están en riesgo de caer en otras trampas.
  • Los usuarios más jóvenes de una plataforma de este tipo tienen una mayor probabilidad de ser víctimas de estafas y revelar información personal.
  • Dos puntos muy importantes son la salud física y emocional, los niños son más propensos a desarrollar depresión, ansiedad, síndrome de déficit de atención e insomnio por el abuso del internet.
  • Estos son los efectos negativos que Australia quiere combatir con su nueva ley que limita el acceso a las redes sociales a menores de 16 años.
El internet es una herramienta maravillosa, que nos permite en solo unos segundos comunicarnos con el resto del mundo, aprender sobre culturas lejanas y observar maravillas increíbles. Sin embargo, no todo es bueno y Australia creó una nueva ley para prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años, para combatir algunos de los efectos más nocivos que tienen, en especial en los jóvenes. En dos puntos te explicamos a detalle todo lo que tienes que saber sobre esta nueva idea radical.
Página del parlamento Australiano con la iniciativa

¿Qué redes sociales ya no van a poder operar para menores de 16 años en Australia?

Todos conocemos a un “niño iPad”, un miembro menor de la familia que está todo el día pegado a una tableta y que empieza a llorar si se la quitas, a veces acompañado de padres que prefieren dejar la crianza a internet. Este es el tipo de situaciones que la nueva ley de redes sociales busca evitar en Australia, con un enfoque primero dirigido a las compañías más grandes de informática y tecnología, las que manejan los medios masivos más importantes y exitosos —y controversiales— de la red:

Las primeras que se mencionaron son las que todos reconocemos: YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y X. Las siguientes tienen que ver con sitios populares, pero de nicho en comparación con los gigantes: Snapchat, por su función para compartir fotos en grupo, Reddit, una página donde puedes encontrar foros de varios tipos de comunidades, Twitch y Kick, ambas plataformas de “Streaming” o de video en vivo, que en primera instancia nacieron para videojuegos, aunque tienen una audiencia más grande en otros temas sin relación.

La ley, para mantener a los menores de 16 años de Australia lejos de las redes sociales, busca culpabilizar a las compañías responsables si ellas no hacen respetar las reglas. En los casos más extremos, una empresa puede recibir una multa de hasta 50 millones de dólares -australianos- equivalentes a 600 millones de pesos. Sin embargo, las aplicaciones de mensajería instantánea van a evadir las sanciones en esta ocasión. Se espera que este cambio entre en vigor el día 10 de diciembre. Hasta ese entonces, los usuarios afectados tendrán la oportunidad de descargar sus datos o migrar cuentas.

¿Funcionará la idea de Australia de prohibir las redes sociales a menores de 16 años?

Es un hecho que los medios masivos y su abuso son un detrimento para los jóvenes. Esto afecta a todo el mundo y se tiene que hacer algo al respecto, pero no hay una sola respuesta buena o efectiva. En ese sentido, la nueva ley de Australia para prohibir las redes sociales a menores de 16 años es efectiva y un paso adelante, aunque muchos observadores internacionales señalaron que no es la mejor solución posible al problema. La rama de la UNICEF de este país señaló que una mejor idea sería garantizar que el internet sea seguro para todo tipo de usuarios.

Esta sería la solución ideal, pero requeriría la cooperación absoluta de varias empresas transnacionales, además de la creación de un monitor que garantice la seguridad del contenido. Dicho de otra manera, es posible, aunque sería demasiado caro y difícil. Cualquier paso adelante es algo positivo y Australia con su solución imperfecta está adelante del resto del mundo, por lo que muchos observadores de otros países van a prestar mucha atención para quizás en algún momento replicar el experimento en otros países.

Si nada cambia en los próximos días, se espera que el día 10 de diciembre varias empresas cambien sus políticas para evitar que menores de 16 años usen sus plataformas. Sin embargo, no hay todavía una respuesta clara sobre cuál será la manera. Algunas compañías como Twitch ya tienen formas de verificar la edad de sus usuarios, por lo que tendrán que cambiar la edad para verificar, mientras que otras se debaten entre dos puntos que se sugirieron: la verificación por identificación oficial o por algoritmo.

¿Si no hay amor, la amistad es un sustituto? ¡Haz clic abajo!

¿Fátima Bosch se volvió Miss Universo? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

LOGO
LOGO
}