Las cosas ya no son como solían ser, en particular, respecto al clima. A pesar de que estamos a puto de llegar al mes de mayo, nos llega un nuevo frente frío. De momento estamos a la expectativa de las lluvias y el descenso de las temperaturas que causan.
¿De este Frente Frío cuántos quedan?
- De acuerdo a los pronósticos, la temporada de frentes fríos debería terminar en el Frente Frío número 48.
- Sin embargo, estas mismas estimaciones solo observaban dos frentes fríos más para todo mayo.
- A pesar de que hay diferentes pronósticos para los siguientes frentes fríos, este ciertamente no es el último.
¿Qué efectos va a tener este frente frío?
Un frente frío es una de las características más conocidas del clima en la época navideña. Depende de en que parte vivas de la república, estos son el principal culpable de las temporadas gélidas. Sin embargo, no solamente nos dan una fría navidad. Ahora podemos ver como sus efectos han llegado tan lejos como para afectar casi a mediados del año.
🌬️ #FrenteFrío 40 y su masa de aire se extienden sobre la frontera norte de #México, ocasionarán vientos muy fuertes a intensos, así como lluvias 🌧️ y chubascos en el Norte
— Meteored.mx (@meteoredmx) April 28, 2025
⚠️ Información puntualizada en ⏬ https://t.co/eKQ7ujNwbX pic.twitter.com/zbGN1bi4cx
Por lo tanto, en la que debería de ser la temporada donde hace más calor, estamos viendo un frente frío en México. A pesar de esto, y para la desgracia de muchos, en algunas zonas de México la onda de calor va a seguir a pesar del frente frio. Algunas zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León y Estado de México seguirán experimentando altas temperaturas.
Sin embargo, otros estados y regiones van a experimentar heladas extremas y un descenso en las temperaturas dramático. Baja California, Sonora, Chihuahua, Sonora y Durango, van a experimentar heladas y temperaturas tan bajas como -5°C. Por lo que se recomienda que la población se mantenga abrigada.
De una manera similar, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla van a experimentar -5°C. Sin embargo, el riesgo de una helada es mucho menor. En caso de las lluvias, Chiapas va a tener lo peor de las lluvias con una gran cantidad de precipitación.
Mientras tanto, en el caso de los vientos, fuertes ráfagas se van a extender por una gran parte del territorio Mexicano. Chihuahua, Durango y Tamaulipas van a ver vientos de hasta 80 Km/h. Esto igual va a para los estados costeros, porque estos fuertes vientos van a causar oleaje de hasta 3 metros. Así que de igual manera, se debe de tener mucho cuidado a la hora de ir a la playa.
⚡️ El frente frío 40 desata lluvias extremas y vientos furiosos en 23 estados de México. ¡Prepárate! 🌧️🚨 #FrenteFrío #Lluvias #Climahttps://t.co/Ugi2W4xaWu
— Noticias Activas (@Noticias1activa) April 29, 2025