Copa del Mundo 2026, boletos Mundial 2026, entradas Copa del Mundo 2026, FIFA boletos 2026, cómo comprar boletos Mundial 2026, precios boletos Mundial 2026, venta de entradas FIFA 2026, dos puntos

FIFA abre venta de boletos para la Copa del Mundo 2026

La FIFA ya lanzo la venta de boletos Mundial 2026 por que la cuenta regresiva ya está encendida. Faltan menos de 10 meses para que arranque la Copa del Mundo 2026, el torneo más esperado que, por primera vez en la historia, tendrá tres anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá. Y claro, la pregunta que todos se hacen es: ¿cómo conseguir entradas Copa del Mundo 2026 sin morir en el intento ni dejar vacía la cartera?

La venta de boletos Mundial 2026 ya arrancó con una primera fase que abrió este 10 de septiembre. Pero ojo, no es tan fácil como llegar, sacar la tarjeta y comprar. La FIFA tiene todo un sistema con registros, sorteos y fases que hay que seguir al pie de la letra. Aquí te explicamos qué onda con el proceso, cómo registrarte y qué precios te vas a encontrar.

¿Qué incluye la primera fase de la venta de boletos Mundial 2026?

La primera fase de la venta de boletos Mundial 2026 comenzó el 10 de septiembre a las 9:00 am, tiempo de la Ciudad de México. Pero no fue abierta para todos, sino una preventa exclusiva para clientes del banco patrocinador oficial de la FIFA.

El truco aquí está en el registro. Los aficionados deben entrar a FIFA.com/Boletos, crear su FIFA ID y anotarse en el periodo del 10 al 19 de septiembre. Después, la cosa se pone de nervios: un sorteo decidirá quiénes podrán acceder a la compra. Si tienes suerte, recibirás un correo de confirmación con la posibilidad de comprar tus entradas Copa del Mundo 2026 a partir del 1 de octubre.

Así que sí, más que una compra directa es casi como una rifa de boletos dorados al estilo “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, pero con el Mundial 2026 como premio.

¿Qué prepara la FIFA para la segunda fase de boletos?

La FIFA ya anunció que la segunda fase de la venta de boletos Mundial 2026 será entre el 27 y el 31 de octubre de 2025. A diferencia de la primera, esta sí estará abierta para cualquier aficionado, sin importar qué tarjeta tengas en la cartera.

Eso sí, la dinámica será la misma: registrarse, esperar al sorteo y cruzar los dedos. En noviembre y diciembre la FIFA notificará quiénes fueron seleccionados y esos afortunados podrán comprar sus entradas.

Si no eres elegido, no te desesperes. Todavía hay más fases para conseguir boletos , aunque sí es cierto que conforme avanza el proceso, la disponibilidad y los precios se ponen más complicados.

Venta de boletos Mundial 2026: ¿qué pasa después del sorteo oficial?

Aquí se pone bueno el asunto. El 5 de diciembre de 2025 se celebrará en Washington el sorteo oficial de la Copa del Mundo 2026. Ese evento marcará un antes y un después en la venta de entradas porque, con los grupos definidos, los aficionados podrán comprar boletos para partidos específicos.

Esta tercera fase es la más esperada porque ahí puedes apuntar directo a los juegos que más te interesen. ¿Quieres ver a México en el Estadio Azteca? ¿Prefieres un partido de alto calibre en Nueva York o Los Ángeles? ¿O tal vez una sede más tranquila en Canadá? Todo dependerá de lo que arroje el sorteo y de qué tan rápido te muevas cuando se abran las ventas.

¿Cómo planea la FIFA la última fase de boletos?

La FIFA ha dejado claro que habrá una última fase de la venta de boletos Mundial 2026 justo antes del inicio del torneo, cuando pongan a la venta las entradas que hayan quedado libres.

Aquí la clave es estar atentos porque son boletos de “rescate”: algunos devueltos, otros no vendidos en fases previas. No son muchos, pero sí pueden salvar a quienes no lograron comprar antes. Será un último suspiro para entrarle al Mundial, aunque la pelea será feroz porque todo mundo buscará aprovechar esa chance.

Venta de boletos Mundial 2026: ¿cuáles son los precios?

Vamos a lo que más preocupa: los precios. La FIFA ya publicó que los boletos más baratos en la fase de grupos costarán 60 dólares, mientras que la entrada más cara para la final alcanzará los 6,730 dólares.

Pero no todo está tan claro como parece. Habrán entradas dinámicas, lo que significa que el precio cambiará dependiendo de la demanda. Así que si un partido se vuelve muy solicitado, el precio puede subir como espuma.

En medio de eso, lo que queda claro es que el rango de costos va a hacer sudar a más de uno. Si planeas asistir, más vale que empieces a ahorrar desde ya porque el Mundial 2026 no solo será histórico, también será caro.

¿Qué tan complicado es conseguir FIFA boletos 2026?

Seamos honestos: conseguir FIFA boletos 2026 no será sencillo. Entre registros, sorteos, fases y precios dinámicos, la experiencia puede ser frustrante. Pero no imposible. La clave está en registrarte en tiempo y forma, estar pendiente de cada fase y no dejar pasar las notificaciones oficiales.

El entusiasmo por las entradas Copa del Mundo 2026 ya es evidente. Miles de aficionados alrededor del mundo están cazando boletos, y la demanda será brutal porque nunca antes hubo una Copa con tres países sede y tantos estadios disponibles.

El reto no es solo económico, también logístico. Habrá quien busque seguir a su selección en varias ciudades, otros preferirán vivir solo un partido histórico y algunos apostarán todo a la final. Pero todos comparten lo mismo: la ilusión de estar presentes en el torneo más grande de la historia del fútbol.

Venta de boletos Mundial 2026: ¿vale la pena todo el esfuerzo?

La respuesta es un rotundo sí. El Mundial 2026 será una experiencia única: más equipos, más partidos, más sedes y una atmósfera que nunca se repetirá. Sí, los precios están elevados y el sistema de compra es enredado, pero la posibilidad de vivirlo en carne propia vale cada esfuerzo.

Al final, la venta de boletos no es solo cuestión de dinero, también de paciencia, suerte y estrategia. Y si eres de los que logra atrapar un boleto, podrás presumir que fuiste parte de un Mundial histórico que marcará una nueva era para el fútbol.

💥 No te pierdas el Clásico: checa qué canal tiene el América vs Chivas

🏹 Orgullo mexicano: mira cómo Andrea Becerra conquistó el oro histórico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}