Leticia Calderón, Leticia Calderón murió, Video Galilea Montijo, Quién es Leticia Calderón, rumores Leticia Calderón, dos puntos, dos puntos media

Leticia Calderón: ¿Falleció la reina de las telenovelas o es Fake News?

Es muy común que surjan historias sobre las estrellas, en especial cuando se trata de aquellas que ya llevan una carrera de décadas, pero en los casos más extremos no podemos distinguir del chisme a la realidad a simple vista. Cuando se trata de algo tan sensible como la vida de los demás, es importante buscar información oficial. El video de Galilea Montijo anunciando que Leticia Calderón murió se volvió uno de los rumores más virales en las redes sociales por estos motivos, y en dos puntos te explicamos la verdad del asunto y lo que sabemos de la actriz.

¿Quién es Leticia Calderón?

  • Ella es una actriz que nació el 15 de julio en el año 1968 en la Ciudad de México, aunque durante su infancia tuvo bastantes hogares en diversos estados del país.
  • Desde joven se interesó bastante por la vida de las actrices, y su familia la impulsó para seguir sus sueños, por lo que comenzó a estudiar actuación.
  • Un casting le consiguió un rol como extra y una beca para estudiar en el Centro de Educación Artística de Televisa, donde encontró más oportunidades.
  • Su rol más popular es aquel de Esmeralda en la telenovela del mismo nombre del año 1997 que la convirtió en una de las favoritas de la audiencia.
  • Continuó evolucionando su carrera con el paso de los años, participó en algunas producciones de Netflix, obras de teatro y películas.

¿Son verdad los rumores de que Leticia Calderón murió? ¿De dónde salió el video de Galilea Montijo?

En los últimos días se volvió popular un video en donde Galilea Montijo se ve devastada y anuncia la triste noticia en el programa de Hoy. Esto conmocionó a los seguidores y fans de la actriz, sin embargo, incluso más a las personas que escuchan el programa todos los días, debido a que este segmento no apareció en televisión. Un análisis rápido de las imágenes demuestra que se generó utilizando Inteligencia Artificial. Leticia Calderón no murió e incluso dio muestras de vida utilizando sus redes sociales.

El video falso donde Galilea Montijo anuncia este suceso se volvió viral primero en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, donde creadores de contenido compartieron el material sin darse cuenta del engaño o comprobar la información. Dos puntos muy importantes para desmentir esto son un nuevo video por parte de Galilea Montijo donde habla de lo que pasó y advierte de los peligros de la desinformación, mientras que la misma Leticia Calderón negó los rumores de que murió en su cuenta de Instagram.

Varias de las cuentas que cayeron en la trampa eliminaron sus publicaciones de redes, pero aún puedes encontrar algunos ejemplos, junto a personas enojadas por caer víctimas de la desinformación. Esto forma parte de una tendencia bastante desconcertante, donde usuarios de Internet crean material falso con Inteligencia Artificial para declarar que una persona falleció, incluso si eso no refleja la realidad; uno de los casos más recientes involucra a Adela Noriega, que pasó por una situación muy similar.

Pero estas anécdotas por separado no explican la presencia de estos rumores y la explosión de su popularidad en las redes sociales, por eso te vamos a dar una explicación del tema:

Es muy común que surjan historias sobre las estrellas, en especial cuando se trata de aquellas que ya llevan una carrera de décadas, pero en los casos más extremos no podemos distinguir del chisme a la realidad a simple vista. Cuando se trata de algo tan sensible como la vida de los demás, es importante buscar información oficial. El video de Galilea Montijo anunciando que Leticia Calderón murió se volvió uno de los rumores más virales en las redes sociales por estos motivos, y en dos puntos te explicamos la verdad del asunto y lo que sabemos de la actriz.
Captura de pantalla de Instagram

Mentir en Internet no es algo nuevo, este tipo de chismes existían desde hace mucho antes que los medios de comunicación masivos, por lo que deben de existir motivos más profundos sobre su existencia. El motivo principal por el que esta tendencia explotó en la red está relacionado con el llamado Clickbait o la práctica de generar contenido impresionante para crear interacción con el objetivo de crear ingresos; el alza de la IA puede manifestar contenido que a primera vista es más creíble.

Sin embargo, no todo se trata de la nueva tecnología, dos de los chismes de fallecimiento entre famosos más populares recientes no están relacionados con falsificaciones realizadas con Inteligencia Artificial, estos son Ashton Hall y Danny Trejo, donde el chisme se volvió viral sin necesidad de una producción elaborada. Los videos creados con esta nueva tecnología solo son una nueva faceta de la idea milenaria de “mentir por atención”, salvo que ahora con el internet existen dos puntos adicionales: la posibilidad de monetizar y crear una audiencia de millones de personas.

En el mundo de hoy en día necesitamos mantenernos informados sobre este tipo de engaños, puesto que la muerte de una persona famosa y activa en redes sociales es fácil de desmentir, aunque es posible aplicar estas mismas tácticas a causas mucho más graves, como campañas de desprestigio o para causarle daño a alguien más. El lado oscuro y más serio de esto se puede ver en casos como el de Alana Flores, que sufrió graves daños por rumores.

¿La Bea es la nueva capataz en La Granja VIP? ¡Haz clic abajo!

¿Qué se puede hacer si te quieran chapulinear? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

LOGO
LOGO
}