Ratones transparentes: innovación científica con ingredientes de Doritos 

Parece algo completamente alocado,  un truco de magia o efectos especiales. Es mucho mayor la sorpresa cuando el secreto de este truco es un colorante muy común que se encuentra en muchos alimentos, como los populares Doritos. Se trata del experimento para crear un ratón transparente

Puntos Clave

  • Este estudio promete revolucionar la medicina, si alguna vez llega a ser utilizado en humanos. 
  • El procedimiento hace que la piel se vuelva transparente y permite observar debajo de ella. 
  • Se han realizado varios estudios similares en el mundo, pero este es uno de los más prometedores

¿Qué pasó? 

Este proyecto nace en la universidad de Stanford en Estados Unidos. Prometiendo ser revolucionario para el tratamiento médico y la detección temprana o diagnóstico de enfermedades. 

¿Pero cómo funciona? Es bastante complicado, el proceso comienza con el colorante amarillo número 5, que es utilizado en la industria alimentaria, incluidas las botanas Doritos de Lay’s (también conocido como Sabritas). Aunque recientemente este elemento está siendo sustituido, ya que se ha detectado que es posible que este afecte a la salud. 

Te sugerimos leer este también: Mascotas con trabajos

El procedimiento es bastante sencillo, se crea una solución de amarillo número 5 y agua, la cuál se aplica sobre el área objetivo de ratón. Esta es absorbida por la piel, lo cual la vuelve roja, en este estado es posible ver debajo de la piel con el ojo desnudo. 

Una vez terminado el experimento, el área afectada se lava, lo cual elimina los efectos. Aunque tiene un límite de hasta 3 milímetros de profundidad. La piel humana es en promedio 10 veces más gruesa que la de un ratón, lo cuál dificulta este tipo de experimentos. 

¿Cómo funciona esta magia? 

Aunque se trate de un avance científico, realmente parece magia. Los científicos a cargo describen el proceso como si te pusieras una crema o bálsamo. 

En realidad, esto funciona a través de cómo se refleja la luz. Ya que el colorante absorbe tanto la luz azul, esta permite que ciertas longitudes de onda puedan atravesar la piel.

Te sugerimos leer este también: Streamer australiano no duerme por 12 días para cumplir reto

En algunos casos se necesitan, además, técnicas especializadas para observar los tejidos, como en el caso del cráneo del sujeto de prueba. 

Aplicaciones en la medicina 

Aunque solo se ha usado en animales de momento, esta investigación promete ser de gran utilidad para la medicina.

Por ejemplo: se puede utilizar para observar las venas antes de extraer sangre, o para diagnosticar y vigilar cáncer sin la necesidad de una operación, pues permitiría revisar los tejidos internos visualmente sin necesidad de pasar por el quirófano. 

Además, podría sustituir el escaneo con rayos x, en caso de que una persona sea incapaz de recibir este tipo de procedimiento por motivos médicos. Además, se estima que puede ayudar al proceso de remover tatuajes con láser

Existen otras maneras

Otros científicos han intentado realizar procedimientos similares. Sin embargo, estos pueden ser letales para sujetos vivos o simplemente solo se pueden realizar en cadáveres, lo cuál ha dificultado que estos ganen el apoyo necesario para continuar de manera significativa. 

¿Se te ocurren otras aplicaciones para este descubrimiento médico? Cuéntanos en los comentarios

Más de nosotros

Más noticias: ¡Wisin, el perro luchador!

Nuestro último To2 Preguntan: Máquina Negra, ¿cuál es la magia de la lucha libre mexicana?

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

02/05/2024

Reproducir vídeo
LOGO
LOGO
}