Repechaje Mundial 2026 , El Estadio Monterrey, también conocido como Gigante de Acero, será uno de los escenarios principales para definir a las últimas selecciones clasificadas al Mundial 2026. De acuerdo con información oficial, la ciudad de Monterrey será sede de una de las series de Repechaje para la próxima Copa del Mundo, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá el próximo verano.
Y no será la única sede en México con actividad decisiva: Guadalajara también tendrá su propio juego de repechaje. Ambos encuentros servirán para cerrar la lista de 48 selecciones que competirán en la edición más grande de la historia de los mundiales.
¿Por qué eligieron a Monterrey como sede del repechaje?
Según se reveló, esta decisión no es nueva. Desde agosto del año pasado, se sabía que la FIFA quería poner a prueba a las sedes mexicanas con partidos reales, como una especie de ensayo previo al Mundial. La intención es clara: evaluar logística, organización, seguridad, aforo, infraestructura y operatividad en un entorno de competencia internacional.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, fue quien confirmó oficialmente que Monterrey tendrá actividad internacional en 2026, asegurando que sí habrá partidos oficiales en el estadio de Rayados. Eso sí, aunque al principio solo se hablaba de un encuentro, la realidad es que serán dos partidos los que se jugarán en la capital regia como parte de esta ronda de repechaje.
¿Por qué ya no hay Copa Confederaciones?
Antes, la Copa Confederaciones servía como evento “de prueba” para los anfitriones del Mundial. Sin embargo, esa dinámica se eliminó desde 2017, tras su última edición en Rusia. Desde entonces, la FIFA optó por un nuevo formato de Repechaje que le permite no solo definir los boletos finales, sino también poner a prueba los estadios donde se jugará el Mundial.
Esta fórmula ya se implementó con éxito antes de Qatar 2022, por lo que ahora se repite rumbo al Mundial 2026. Y en esta ocasión, México no se quedó fuera del plan
¿Cómo se jugará el Repechaje del Mundial 2026?
La ronda de Repechaje Mundialista entregará los últimos dos boletos al Mundial. El formato será el siguiente:
- Participan seis selecciones:
- Dos de Concacaf
- Una de Conmebol
- Una de la Confederación Asiática (AFC)
- Una de la Confederación Africana (CAF)
- Una de Oceanía (OFC)
- Los cruces se definirán con base en el ranking FIFA:
- Las cuatro selecciones peor posicionadas jugarán una especie de “Semifinal”.
- Los dos mejores equipos del ranking entran directo a una especie de “Final”, donde enfrentarán a los ganadores de las Semifinales.
- Los dos vencedores obtendrán su boleto al Mundial 2026.
En resumen: serán dos juegos de Semifinal y dos de Final, y al menos dos de estos partidos se jugarán en Monterrey
¿Qué significa esto para México y sus sedes?
Más allá de lo deportivo, estos partidos son una gran oportunidad de ensayo para la infraestructura mundialista. Las sedes mexicanas: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Gigante de Acero), tendrán actividades que les permitirán afinar detalles de cara a la justa mundialista.
Además, la FIFA busca voluntarios, ya que el Mundial requerirá de una gran operación humana y logística. Desde ya, hay convocatorias abiertas para quienes quieran ser parte de este evento histórico. Participar en este tipo de ensayos puede ser una puerta de entrada para vivir el Mundial desde dentro, incluso con la posibilidad de asistir gratis a partidos.
Monterrey, en la antesala del Mundial
El hecho de que Monterrey haya sido elegida como sede del Repechaje no es poca cosa. Habla del peso que tiene la ciudad dentro del panorama futbolístico nacional e internacional, y de la confianza que tiene la FIFA en su infraestructura de primer nivel.
Con esto, el Gigante de Acero se posiciona como protagonista en el camino rumbo al Mundial. Y para los aficionados mexicanos, esto representa una oportunidad única de ver partidos decisivos rumbo a la Copa del Mundo, sin salir del país.
Así que sí, Monterrey tendrá fútbol mundialista antes del Mundial. Y eso, sin duda, ya empieza a calentar motores para lo que será el evento deportivo más importante del planeta en 2026.
EL REPECHAJE SERÍA EN MÉXICO!! 🇲🇽🇲🇽
— Alfredo Coronis 🦈🏆👑🌴 (@AlfredoCoronis) August 8, 2025
Según medios de ese país (y fuentes estatales) las dos "semis" y las dos "finales" para los dos últimos lugares al Mundial se jugarían en Monterrey y Guadalajara
Son seis países que lo disputarán en marzo 2026. 🇻🇪 ocupa el puesto de Conmebol pic.twitter.com/PYMxmBvhkm