Elecciones Argentina, Javier Milei, Libertad Avanza, Unión por la patria, Argentina, dos puntos punto media

Elecciones Argentina: ¿Derrota catastrófica para Milei o contratiempo?

Javier Milei es una de las figuras más controversiales y polarizantes de la política actual y de la historia de Argentina. A pesar de todo, llegó al poder con una gran cantidad de simpatizantes de su lado y personas que creen en su proyecto de nación. Ahora en las elecciones de Argentina de diputados y senadores, el partido La Libertad Avanza perdió una cantidad de votos importante a la facción peronista: Unión por la Patria.

¿Qué es el peronismo y cómo influyó en las elecciones de Argentina?

Javier Milei es una de las figuras más controversiales y polarizantes de la política actual, y de la historia de Argentina. Pero, a pesar de todo, llegó al poder, con una gran cantidad de simpatizantes de su lado y personas que creen en su proyecto de nación. Ahora en las elecciones de Argentina de diputados y senadores, el proyecto La Libertad Avanza perdió una cantidad de votos al proyecto peronista Unión por la Patria.
Imagen y datos oficiales de Argentina
  • El peronismo es una corriente política que nació en Argentina alrededor de las ideas de Juan Domingo Perón, una de las figuras más influyentes de la nación.
  • Este se volvió presidente dos veces, de 1946 a 1955. Luego lo exiliaron de su país solo para volver y elegirse como presidente por tercera vez, de 1973 a 1974.
  • Ideológicamente, el Peronismo es de “tercera posición”, lo que significa que busca evitar las dualidades como lo es izquierda vs. derecha.
  • Por lo tanto, el peronismo y las personas que forman parte del partido pueden tener una gran cantidad de opiniones –incluso encontradas– dentro del mismo partido.
  • La fuerza política más reciente en llevar el Peronismo es Unión por la Patria, que consiguió una victoria sobre Javier Milei y La Libertad Avanza en las elecciones de Argentina.

¿Por qué perdió Javier Milei en las últimas elecciones de Argentina?

Es importante hacer la aclaración: Milei sigue siendo presidente y lo será hasta el año 2027, la derrota no es la pérdida de la silla presidencial, sino de las bancas de diputados y senadores. Este es un fracaso estratégico muy importante y, para algunos, quizás uno del que no se podrá recuperar. Es difícil decir con certeza cuál es la causa de todo esto, indirectamente puede ser estafar a sus seguidores con criptomonedas, leyes sobre los hombre lobo y la aprobación de propuestas para camiones.

Sin embargo, expertos en política Argentina opinan que todo se trata de la economía, en particular de las promesas cumplidas y no cumplidas del presidente. Javier Milei llegó al poder con la promesa de que podía resolver la economía y, de cierta manera, tenía razón. El principal indicador económico negativo para el país era la inflación, que en su momento más extremo llegó a superar el 200% anual. Actualmente, la inflación sigue alta, pero en niveles razonables de solo 28% (estimado para 2025).

Pero si miramos más allá de este indicador, Argentina alcanzó un porcentaje de pobreza que supera el 52%. Además, Javier Milei consiguió conquistar la inflación a base de sacrificios, los cuales impactan más duro a las personas más pobres, que ahora representan más de la mitad de la población. De acuerdo a una serie de encuestas realizadas por la BBC, el 60% de los argentinos opinan que la economía empeoró.

A todo lo anterior se suma un escándalo de corrupción, sobre cómo su hermana Karina Milei, toma sobornos como su secretaria personal y de la Agencia Nacional de Discapacidad.

¿Qué representa la derrota en las elecciones de Argentina para Javier Milei?

Con el partido Unión por la Patria ocupando una gran cantidad de bancas en la Cámara de Diputados y el Senado, cualquier proyecto de ley del partido La Libertad Avanza se acaba de volver mucho más complicado. Algunos usuarios de redes sociales afirman que esto representa una derrota absoluta y definitiva para Javier Milei. Mientras tanto, otros afirman que esto es incluso menos que un contratiempo. La realidad se encuentra en el medio.

Antes de estas elecciones en Argentina, La Libertad Avanza no tenía una mayoría en el poder legislativo, pero gracias a su influencia y presión, consiguió pasar una mayoría de sus resoluciones y propuestas. Ahora que Unión por la Patria posee una cantidad tan grande de influencia entre los diputados y senadores, cualquier propuesta suya tendrá que atravesar muchas más dificultades.

Esto no significa que Javier Milei no tenga opciones o poder, incluso en un discurso después admitió que esto representa un fallo para su partido, se comprometió a resolver sus errores y a redoblar sus esfuerzos por traer su visión a Argentina. Por supuesto, esto no es necesariamente un alivio para las personas que perdieron su trabajo o se vieron afectadas por las reformas de Milei. Pero, pudieron ver a Katy Perry llegar al país con un recuadro de la esposa de Juan Domingo Perón, cosa que levantó los ánimos, presuntamente.

Finalmente, las dificultades de los últimos años unieron a la clase política de oposición en Argentina, los cuales presentan una propuesta en conjunto que está preparada para el siguiente ciclo de elecciones. Alex Kicillof emergió como una figura importante dentro de la oposición, potencialmente con intenciones o aspiraciones de llegar a la silla presidencial. Pero aún faltan 2 años para la llegada de las nuevas elecciones y muchas cosas pueden cambiar en tanto tiempo.

¿Facundo se tenía que ir o le fallaron sus fans? ¡Haz clic abajo!

¿Cómo debes de tratar a alguien en su periodo? ¡Presiona el botón rosa!

         

LOGO
LOGO
}