El reloj del fin del mundo llega a los 90 segundos, ¿qué significa?

Desde que la humanidad inventó la escritura, también hemos inventado miles de teorías sobre el fin del mundo.

Esto no ha cambiado en lo absoluto; sin embargo, con los avances de la ciencia un grupo de científicos está convencido de que lo podríamos causar en una guerra nuclear.

Como advertencia, se creó el reloj del fin del mundo

Puntos Clave

  • El objetivo del reloj es medir el riesgo en el que se encuentra el mundo. 
  • Lo hace en minutos y segundos, hasta la medianoche (el apocalipsis). 
  • El momento de menos riesgo ha sido 17 minutos hasta la medianoche. 

¿Qué pasó?

En el mundo de hoy en día es fácil preocuparse. Y es que es un fenómeno bien estudiado que las noticias negativas generan más visitas que las positivas.

Pero, a pesar de todo esto, nos encontramos en un momento histórico, ya que los científicos de Bulletin of the Atomic Scientist (El boletín de los científicos atómicos) han colocado el reloj del fin del mundo a 90 segundos de medianoche. 

La gente en internet ha estado buscando al respecto de cómo funciona, toda vez que en los últimos días se habla de una posible Tercera Guerra Mundial, y cuáles serían los bandos que la integrarían, ante el incremento de tensiones por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Este grupo se dedica, entre otras cosas, a medir, estudiar y proponer soluciones a cualquier cosa que suponga una amenaza a nuestra existencia.

Claro, como dice el nombre, una de sus más grandes preocupaciones es la de la proliferación nuclear, que supone uno de los más grandes riesgos al mundo. 

Esto junto a los riesgos del cambio climático y tecnologías disruptivas, que abarca una gran cantidad de temas, como lo son enfermedades, vacunación, inteligencia artificial, edición genética, entre otros.  

Esta organización sin fines de lucro, fue creada por Eugene Rabinowitch, un científico preocupado por el uso de armamento nuclear en la Segunda Guerra Mundial y la subsecuente Guerra Fría. Desde entonces la publicación ha pasado de manos muchas veces. 

Y es un tema de preocupación, ya que hemos alcanzado los 90 segundos antes de la medianoche, que marca la hora del apocalipsis de la humanidad.

Las principales ansiedades que manifiesta esta publicación son los de la proliferación nuclear, ya que estamos en un punto donde el conflicto internacional nos coloca en una posición donde una guerra nuclear es más posible que nunca. O al menos estas son las preocupaciones que nos han expresado. 

Aunque el reloj fue actualizado por última vez en enero de 2024, ¿quién sabe si hemos avanzado o retrocedido este año?

Y tú, ¿conocías al reloj del fin del mundo? ¿piensas que sirve para algo más que asustarnos -más-? Cuéntanos en los comentarios.

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

02/05/2024

Reproducir vídeo
LOGO
LOGO
}