Estados Unidos acaba de dar el primer paso para aceptar una ley que podría causar serios problemas para los migrantes. Algo que se ha vuelto muy común en los últimos meses, sin embargo, esto podría afectar a los migrantes de México que están en los Estados Unidos de manera legal. Se trata de un impuesto por remesas, así que si mandas o recibes dinero del extranjero, debes de estar informado sobre lo que podría pasar en caso de ser aceptada.
¿Por qué quieren aplicar un impuesto por remesas y cómo funciona estas?
- Remesas es el nombre que se le da al dinero que migrantes mandan a su país de origen, normalmente a sus familias. Un caso muy común que sucede en México.
- México es uno de los países que más se benefician por el flujo de las remesas. Con estimaciones del Banco Mundial en más de 20 billones de dólares al año.
- Sin embargo, a pesar de que es un beneficio para algunos, otros argumentan de que se trata de un problema de seguridad y de fuga de capitales bastante serio.
¿De qué se trata el impuesto por remesas?
Recientemente los Estados Unidos ha cambiado radicalmente y con los Estados Unidos ha cambiado el mundo a su alrededor. Recientemente una postura fuertemente anti inmigrante ha crecido en popularidad en los más altos círculos políticos. Esto a pesar de que los Estados Unidos es un país de migrantes, recordemos que la población local de este país está limitada a vivir en reservas. Mientras que en otros países del continente hubo un proceso de mestizaje.
Gravar las remesas con 5%, constituye un castigo a la pobreza. Los migrantes ya pagan impuestos sobre su trabajo en EE.UU. y ahora quieren cobrarles por enviar lo que queda a sus familias. Es doble tributación encubierta.
— José Mario (@JoseMarioMX) May 14, 2025
México y EE.UU. firmaron un tratado para evitar que una… pic.twitter.com/qryI7Y6PYh
Esta serie de políticas anti inmigrantes se ha manifestado de diferentes maneras, muchas de las cuales hemos tocado antes. Pero esta en particular no requiere de violencia o deportaciones, simplemente se trata de un impuesto; que lo podría cambiar todo. Este es el impuesto por remesas, que es el envio de dinero por parte de migrantes a su país de origen. Lo cual es el punto de ir a trabajar al extranjero.
Esto representa un cambio fundamental en las políticas y economía de Estados Unidos frente a otros países del mundo. A pesar de que el impuesto de remesas solamente sería del 5%, esto representa una pérdida sustancial para las personas con más necesidad. Y de la misma manera, representa una enorme pérdida para los países que se benefician de estos modelos económicos.
¿Será posible que aprueben el impuesto sobre remesas?
Es muy complicado predecir lo que va a suceder en los Estados Unidos cuando el país está en calma. Es mucho más complicado en un momento como este, donde se están reescribiendo las reglas del juego. Sin embargo, una buena cantidad de factores adicionales podrían influir en el destino de esta reforma.
La presidenta Claudia Sheinbaum habló brevemente sobre cómo está en desacuerdo con esta medida. Prometiendo que daría más detalles pronto, sin embargo, mencionó un par de cosas que son muy importantes en esta discusión. Primero, que nada la India en los últimos años se ha convertido en el país que más se beneficia por las remesas que provienen de los Estados Unidos, incluso por encima de México. Esto por la gran cantidad de migrantes de esta país.
▶️ "No estamos de acuerdo, eso incluso en Estados Unidos es inconstitucional"
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) May 15, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señaló que el tema del arancel a las remesas en EU avanzó en una comisión; sin embargo, hizo énfasis en el desacuerdo que hay.#LaMañaneraDelPueblo pic.twitter.com/ZQvTRnxd6F
Además, de que este se está volviendo una aliado económico cercano y poderoso con los Estados Unidos. Con una gran cantidad de industria siendo creada en este país. Lo cual le da una gran cantidad de influencia en los altos círculos del poder de los Estados Unidos.
Además, otro país instrumental en este tema es China. Otro país que se beneficia enormemente del envio de dinero de los Estados Unidos, y que le disgusta el impuesto por remesas. Sin embargo, China está en una posición muy diferente a la de México y la India. Ya que estos dos países se encuentran en negociaciones económicas, las cuales bien podrían definir el destino de ambos países.

Por lo que tomar acciones que vayan en contra de los intereses de China o que directamente sean hostiles a ellos sería una mala idea. De la misma manera, tenemos que hacer énfasis que la administración de Donald Trump para nada es ajena a las malas ideas.
¿Sería legal aplicar el impuesto sobre remesas?
Además, existe el problema de que esto podría ser un caso que ya se ha decidido en la suprema corte de justicia de los Estados Unidos. El impuesto sobre las remesas podría ser algo llamado un “doble impuesto”, lo que quiere decir que se está aplicando un impuesto dos veces al mismo ingreso. En un caso de 2015, la suprema corte de justicia de los Estados Unidos, se decidió en contra del “doble impuesto”. El caso de los migrantes es más complejo, pero debería de aplicar igualmente.
Sin embargo, debemos de hacer la misma aclaración sobre todo lo que ocurre en los Estados Unidos. La administración de Donald Trump también es famosa por ignorar lo que se le requiere por parte de las cortes, incluso la más alta. Pero tampoco es algo que puedan hacer sin costo o sin dificultades.