El camino al día internacional de la mujer este 8 de marzo

El camino al día internacional de la mujer este 8 de marzo

Todos los 8 de marzo se celebra un día muy importante en la lucha por los derechos de las mujeres. El día de la mujer es de los más importantes en el mundo. Un día bastante importante para reflexionar y actuar en favor a los derechos de las mujeres. 

¿Cuál es la historia del día internacional de la mujer?

  • Los orígenes de este día comienzan con la búsqueda de los derechos de la mujer y el feminismo. 
  • En particular, tiene su origen con movimientos en búsqueda del voto. 
  • Este fue reconocido por las Naciones Unidas en 1977. Aunque ocurrió por primera vez en 1911, cuando millones de mujeres marcharon en Europa. 

¿Cuáles han sido los avances en los derechos de las mujeres?

Es indiscutible que en materia de derecho, se han creado enormes avances en lo que compete a los derechos de las mujeres. Sin embargo, de la misma manera, es bastante aparente que aún faltan muchas cosas por hacer. 

Durante este día en una gran cantidad de partes del mundo podemos ver como mujeres de todas partes del mundo se unen en protesta; más allá de su etnicidad, de su país de origen o de su lengua. En lo que generalmente se llama el 8m, esto por la fecha, 8 de marzo, que es el día internacional de la mujer. 

¿Cómo podemos ayudar?

Es importante ser parte de un cambio positivo en nuestras vidas. Si tienes la posibilidad, puedes formar parte de una de las protestas por los derechos de las mujeres. Sin embargo, hay otras maneras de ayudar a este movimiento, de manera general estos se basan en seguir los principios de igualdad y equidad. 

Es importante que en nuestras vidas le demos las mismas oportunidades a las mujeres en nuestras vidas. Además de celebrar a las mujeres de nuestras vidas. No solamente en este día, en nuestra vida. Este es uno de los muchos días en que celebramos todos los años.

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}