Recientemente se hizo viral el tema del eclipse solar en México con una gran cantidad de personas afirmando que hoy habrá un eclipse que se podrá ver en el país. A pesar de que esto es solo un rumor, lo que sí es cierto es que en 2026 veremos un eclipse en México y en 2027 el evento astronómico más grande del siglo.
¿Qué es un eclipse solar?
- Un eclipse solar es un evento impresionante que ocurre pocas veces al año o, a veces, una vez cada varios años y siempre llama la atención del público.
- Durante un eclipse solar, la Luna, el Sol y la Tierra se alinean y la Luna bloquea la luz del Sol durante su travesía por el cielo.
- Durante un eclipse de Luna, los astros se vuelven a alinear, pero en este caso la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, por lo que se ve una gran sombra sobre esta última.
- Usualmente, un eclipse dura solo unos minutos y el siguiente que será visible en México sucederá en 2026.
- Además, en 2027 veremos el evento astronómico más grande de todo el siglo.

¿Cuándo se podrá ver el eclipse solar en México?
Ver un eclipse solar u otro evento similar en familia es uno de los eventos más significativos que podemos vivir juntos. En 2026, llega un evento de estos que se podrá ver en ciertos lugares de México. De acuerdo con las proyecciones de la NASA, es posible que sea visible en el norte de México.
☀️Se inicia la cuenta atrás en Burgos para el Gran Eclipse Total Solar de 2026. 😎 @DipBurgos @sodebur pic.twitter.com/hGPSujROZu
— Beatriz Varona ⭐ (@Trizbangtheory) August 12, 2025
Las personas que se ganaron la lotería en esta ocasión son los españoles y portugueses, ya que el evento astronómico se podrá ver de manera garantizada desde cualquier parte de la península ibérica. Por el contrario, en México, tristemente no está garantizado que sea visible desde el país, pero las fechas se alinean con las vacaciones de muchas familias. Por ende, esta es una gran oportunidad para conocer España, sus tradiciones y ver el evento astronómico.
¿Cuándo se podrá ver el mayor eclipse solar del siglo?
Un evento completamente diferente en escala va a suceder en 2027, esta vez está calendarizado para el 2 de agosto. Aunque un eclipse solar generalmente dura solo un par de minutos o pocos segundos, el eclipse solar de 2027 se espera que dure hasta 6 minutos y 23 segundos. Su única competencia es otro eclipse que ocurrió en el 743 a. C., que duró 7 minutos. Presuntamente, los espectadores pensaron que se estaba acabando el mundo.
Where will you be two years from now? On August 2nd 2027, the longest total solar eclipse for the rest of the century will be visible across the dark red line on this map. Let's discuss! pic.twitter.com/JhkXHL0ERY
— Dr. Ryan French (@RyanJFrench) August 2, 2025
Lamentablemente, tampoco podremos ver este eclipse desde México. Será visible desde España, Gibraltar, Marruecos, Arabia Saudita y otras partes de Medio Oriente