Después de días de incertidumbre, drama y hasta rumores de que el Clásico Nacional se quedaba sin estadio, ya es oficial: el América vs Chivas sí se jugará en la capital del país, en el Estadio Ciudad de los Deportes, ahora si puede descansar en paz la Liga MX.
El acuerdo llegó tras una reunión maratónica entre la Alcaldía Benito Juárez, representantes del estadio y directivos del América. El pleito venía desde que las autoridades habían cerrado el inmueble y obligaron a las Águilas a jugar contra Pachuca a puerta cerrada. Pero ahora, con la etiqueta de “Estadio Seguro”, se definieron reglas claras para que los partidos se disputen sin broncas.
¿Qué significa para la Liga MX este acuerdo?
La Liga MX respiró tranquila, porque no podía darse el lujo de perder el América vs Chivas, el partido más mediático del futbol mexicano. El acuerdo garantiza que los aficionados podrán volver a las gradas el 13 de septiembre, cuando se viva el Clásico Nacional en la CDMX.
Lo que se negoció fue simple pero crucial:
- Responsabilidad compartida. El estadio se encarga de todo lo interno (seguridad, accesos, logística).
- Operativo externo. La Alcaldía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encargan de los alrededores con el famoso “Operativo Ladrillera”.
- Planes de contingencia. Protección Civil recibirá protocolos para cualquier emergencia.
- Revisiones permanentes. La Alcaldía hará inspecciones constantes.
En pocas palabras: todos pusieron de su parte para que el show no se apague.
¿Qué tan importante es el América vs Chivas en la Liga MX?
El América vs Chivas no es solo un partido, es la joya de la corona de la Liga MX. Ningún otro encuentro mueve tanto dinero, rating y pasiones como este. Por eso, dejarlo en el aire hubiera sido un fracaso monumental.
El Clásico Nacional es el duelo que paraliza al país. Para muchos, incluso es más importante que una final. Y claro, si se juega a puerta cerrada o en otra sede, pierde gran parte de su magia. Por eso los directivos corrieron a apagar el fuego antes de que creciera.
¿Qué papel jugó la Alcaldía Benito Juárez en este rollo?
La Alcaldía Benito Juárez puso el dedo en la llaga. Según ellos, el Estadio Ciudad de los Deportes no estaba cumpliendo con protocolos de seguridad, lo que derivó en sanciones y hasta en el partido sin público ante Pachuca.
Ahora, con el nuevo pacto, se estableció que el estadio notificará con tiempo todos los espectáculos y que deberá presentar planes de contingencia en materia de seguridad y Protección Civil. Además, se aclaró que la seguridad interna será 100% responsabilidad del estadio, mientras que afuera se mantiene el control de la SSC con operativos especiales.
¿Qué le espera al América en la Liga MX con este calendario?
El América seguirá jugando como local en el Estadio Ciudad de los Deportes al menos por los próximos siete partidos, incluyendo el América vs Chivas. Habrá cuatro juegos femeniles y tres varoniles en un lapso de cuatro semanas.
La primera prueba será el 7 de septiembre con el América vs Atlético San Luis Femenil. Después viene la bomba: el Clásico Nacional el 13 de septiembre en varonil, seguido por el femenil el 14. Todo esto, claro, bajo lupa de autoridades que no se van a despegar del inmueble.
¿Qué impacto tendrá esto en el Clásico América vs Chivas?
El América vs Chivas ahora tiene un ingrediente extra: la polémica por el estadio. Ya no solo se hablará del choque en la cancha, sino también del detrás de cámaras, de cómo se negoció para que se jugara en CDMX.
La presión para el América es doble. Primero, porque necesitaban sí o sí la localía para no perder ventaja deportiva. Segundo, porque los aficionados ya estaban hartos de no poder entrar a los partidos. El regreso de la gente al estadio le mete todavía más sabor al Clásico.
¿Cómo queda la Liga MX tras este acuerdo?
La Liga MX, que suele estar llena de caos, encontró por una vez una solución a tiempo. Al mantener el Clásico en CDMX, se evita un golpe mediático y comercial. Los patrocinadores felices, las televisoras felices y, sobre todo, los aficionados felices.
Además, el operativo de seguridad servirá como experimento para futuros partidos de alto riesgo. Si funciona, podría aplicarse en otros estadios que siempre dan problemas, como el Jalisco o el Cuauhtémoc.
¿Qué podemos esperar del América vs Chivas en septiembre?
Esperen un Clásico Nacional eléctrico, con la presión de la tribuna, la rivalidad más grande del país y la polémica del estadio todavía fresca. América y Chivas llegarán con el orgullo en juego, pero también con la obligación de dar espectáculo después de tanta novela fuera de la cancha.
El 13 de septiembre será más que un partido. Será una especie de reivindicación para el América, que necesita demostrar que su casa improvisada puede ser también una fortaleza. Y será, al mismo tiempo, la oportunidad para que Chivas arruine la fiesta de su acérrimo rival.
¿Qué deja todo este lío?
El América vs Chivas se jugará en CDMX, la Liga MX respira y los aficionados recuperan el espectáculo. Al final, el futbol volvió a ganar, aunque todo el show alrededor demuestra lo frágil que puede ser la organización en nuestro balompié.
Porque en la Liga MX nunca falta el drama: si no es por los árbitros, es por el VAR, y si no, ahora por el estadio. Pero tranquilos, que el Clásico Nacional está más vivo que nunca y promete ser un partidazo que no nos vamos a perder.
América 🦅
— León Lecanda 🦁 (@Leonlec) September 2, 2025
Ya hay acuerdo entre la Alcaldía Benito Juárez y el Club América / Grupo Televisa para la reapertura del Estadio Ciudad de los Deportes.
El Clásico Nacional Águilas vs Chivas y los partidos subsecuentes (varoniles y femeniles) se jugarán con público.@futpicante pic.twitter.com/x5bbB0TY0f