Detienen al alcalde de Teuchitlán por implicaciones en el caso del rancho Izaguirre

Detienen al alcalde de Teuchitlán por implicaciones en el caso del rancho Izaguirre

El alcalde de Teuchitlán, José Asunción N., ha sido detenido por autoridades federales. En relación con el caso del rancho Izaguirre, un sitio investigado por su presunta conexión con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la desaparición de personas. La detención del edil del partido Movimiento Ciudadano marca un nuevo capítulo en la escabrosa historia de este presunto centro de adiestramiento y exterminio.

¿Qué sabemos sobre la detención del alcalde de Teuchitlán?

El alcalde de Teuchitlán, José Asunción N., del partido Movimiento Ciudadano , fue detenido por fuerzas federales el sábado 3 de mayo de 2025. Su arresto está directamente relacionado con la investigación del rancho Izaguirre. Las autoridades lo acusan de delincuencia organizada y omisión. Alegando que tenía conocimiento de las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en el rancho y no tomó ninguna medida al respecto.

También se le acusa de desaparición forzada. Según la acusación, el alcalde habría recibido pagos mensuales de 70 mil pesos del crimen organizado por colaborar en la operación del rancho. Se alega que el alcalde se reunió con líderes del CJNG en el rancho y proporcionó armas y apoyo de la policía municipal. Para evitar la fuga de los reclutados y capturar nuevas víctimas.

El alcalde de Teuchitlán negó previamente tener vínculos con criminales y aseguró confiar en las investigaciones. Su detención ya aparece en el Registro Nacional de Detenciones. Las acusaciones de que recibió pagos y brindó apoyo al cartel refuerzan la hipótesis de una posible colusión desde el inicio de su mandato.

¿Qué podría pasar con el alcalde de Teuchitlán?

La Fiscalía General de la República (FGR) ha tomado un papel central en la investigación del caso del rancho Izaguirre y en el arresto del alcalde. Ha confirmado que el rancho era utilizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del CJNG. El fiscal general ha insistido en que no hay pruebas de que el rancho fuera un centro de exterminio con crematorios clandestinos.

El partido Movimiento Ciudadano en Jalisco ha manifestado su respaldo al alcalde. Ha exigido una investigación limpia y apegada a la ley, asegurando que el alcalde demostrará su inocencia. Sin embargo, el partido a nivel nacional no ha dado ninguna declaración al respecto. Los colectivos de búsqueda, especialmente Guerreros Buscadores de Jalisco, han jugado un papel fundamental en el descubrimiento del rancho Izaguirre y en la presión para que se investigue a fondo el caso.

Testimonios de sobrevivientes y de un presunto reclutador detenido, José Gregorio N., alias «El Lastra«. Han sido cruciales para la investigación, revelando detalles sobre el funcionamiento del rancho, el reclutamiento forzado, la tortura y los asesinatos. Las víctimas han reconocido al alcalde de Teuchitlán como partícipe en las operaciones del rancho y el CJNG.

¿Qué pena podría enfrentar el alcalde de Teuchitlán?

En caso de ser declarado culpable de los delitos que se le imputan, el alcalde José Asunción N., podría enfrentar severas penas. Por el delito de delincuencia organizada, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada establece diferentes rangos de castigo dependiendo del rol del individuo dentro de la organización y la naturaleza del delito subyacente.

Por el delito de omisión, al ser un funcionario público que presuntamente tenía conocimiento de las actividades ilícitas y no actuó, podría ser acusado de ejercicio ilícito de servicio público. El Código Penal Federal establece para este delito penas que van de uno a tres años de prisión y de treinta a cien días multa.

Es importante señalar que estos son los rangos de penas establecidos en la ley y la sentencia final dependerá de la valoración de las pruebas por parte del juez y de las circunstancias específicas del caso. Actualmente, el alcalde se encuentra en prisión preventiva mientras se lleva a cabo el proceso judicial.

¿Alguna vez te han dicho migajera? ¡Haz click abajo!

¿Los cornudos son los hombres o las mujeres? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}