Las redes sociales, por mucho tiempo, existieron como el «viejo oeste«: sin reglas y donde todo se valía, hasta que las autoridades se dieron cuenta de que se podían cometer crímenes allí. Ahora la amenaza es lo opuesto: un internet donde no puedes hacer un comentario en contra de un político porque te intentará censurar. Este es el caso de Dato Protegido, la diputada Diana Karina, quien buscó censurar a Karla Estrella.
¿Quién es la diputada Diana Karina y por qué censuró a Karla Estrella?
- Karla Estrella ha salido a dar su versión de la historia. Es una persona común y corriente, sin intenciones de entrar en la política o de buscar fama.
- Realizó una publicación con la intención de hacer una crítica a Diana Karina y su esposo Sergio Gutiérrez Luna, pero fue confundida con violencia política y de género.
- Debido a que esto ocurrió alrededor de las elecciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se vio involucrado.
¿Qué multa le dieron a Karla Estrella por su publicación sobre Diana Karina?
Ir a la cárcel por una publicación en redes sociales suena como una pesadilla, pero ese podría ser el futuro al que nos estamos acercando, como demuestra el caso de Dato Protegido: las cosas que publicamos en redes sociales tienen consecuencias. Por la publicación, a Karla Estrella le impusieron las siguientes multas: tendrá que asistir a cursos para evitar la violencia política y de género, una sanción económica de 10 Unidades de Medida y Actualización, ser parte del registro nacional de personas sancionadas y publicará un fragmento de su sentencia en redes sociales.
En cumplimiento a la sentencia SRE-PSC-94/2024 publico el extracto de la misma: pic.twitter.com/8MofCA39I7
— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) July 12, 2025
Además, la parte que se ha vuelto viral en las redes sociales es el requisito de que pida disculpas en sus redes sociales una vez al día por 30 días; algo que usuarios de redes sociales han identificado como absurdo, desproporcionado y humillante. No solo eso, hasta la presidenta Claudia Sheinbaum ha criticado el fallo, expresando que «El poder es humildad, no soberbia«.
Sheinbaum critica la sentecia contra una ciudadana que tendrá que disculparse con la diputada Diana Karina durante 30 días.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 17, 2025
"Es un exceso, el poder es humildad no es soberbia": @Claudiashein. pic.twitter.com/CMgzkxV1y1
El caso se volvió viral en las redes sociales con la publicación de la sentencia, donde el nombre de la diputada Diana Karina aparece como «Dato Protegido«, pero, como te podrás imaginar, eso no hizo nada por resguardar su identidad. La diputada, poco después, tuvo que subir un video a sus redes sociales justificando sus acciones, lo que solamente ha causado más críticas contra ella.
“Te pido una
— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) July 18, 2025
disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de
violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en
estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-
electorales…
¿Qué ha pasado con el caso de Dato Protegido y la diputada Diana Karina?
Karla Estrella se ha convertido en un símbolo de las preocupaciones por la creciente censura en las redes sociales y la posible pérdida de la libertad de expresión. Karla Estrella ha dado a conocer el contenido de la publicación original que dio inicio a todo esto: se sugería que la diputada había conseguido su puesto en la elección por ser familiar de un miembro establecido en la política.
Confirma TEPJF castigo por crítica a esposa de morenista
— José Díaz (@JJDiazMachuca) June 21, 2025
Por criticar al morenista Sergio Gutierrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras.
Exhibir el nepotismo fue suficiente para que la presidenta del Tribunal, Mónica Soto, y el magistrado Felipe Fuentes determinaran que no… pic.twitter.com/4CeXo9Fcjr
Para ser justos, esto es completamente falso; Diana Karina cuenta con una larga trayectoria política con varios puestos de gobierno en el país. Sin embargo, su reacción solamente ha causado que las redes sociales y la opinión pública se vayan en su contra, lo que sin duda afectará a su carrera política en el futuro.
En especial porque en su video se rehúsa a disculparse por lo sucedido, dándole un sentido social a su denuncia como un paso adelante para todas las mujeres en la política. La diputada asegura en los últimos segundos del video que está lista para resistir y «pagar el costo» por sus acciones, cosa que se pone a prueba ahora que la están funando en redes.
En ocasiones esto ha ido demasiado lejos, la diputada Diana Karina ha compartido mensajes donde la amenazan de muerte. Estas amenazas, son inaceptables y representan la violencia de género que un principio se buscaba evitar.
Este tipo de amenazas he estado recibiendo, como lo dije, la violencia política de género puede terminar en feminicidio. pic.twitter.com/NkASCtlK6B
— Diana Karina Barreras (@DianaKarinaBa) July 16, 2025
¿Por qué es el caso de «Dato Protegido» importante para todos?
No solo en México, en todo el mundo hay un gran debate sobre dónde termina la libertad de expresión y dónde comienza el abuso. La violencia de género y política sigue siendo un problema serio que afecta las vidas de miles de personas. Sin embargo, también presenta una oportunidad para aquellos que busquen sacar ventaja de estas leyes.
Las redes sociales pueden ayudar a tomar un mensaje y magnificarlo, dándole alcance y permitiendo que más personas lo vean. Pero este mensaje puede ser positivo o negativo, por eso es importante reconocer los casos de abuso, ya sea de violencia de género y política o de censura, y condenarlos. Con la esperanza de que podamos construir un mundo mejor.