Seguro ya los conoces: tienen tanta confianza en si mismos que podrían venderle hielo a los esquimales, presumen con ostentación autos y artículos de lujo, a menudo desprecian a quienes no piensan como ellos y culpan de todo a la actitud de la gente.
Sin embargo, se trata de las personas más tóxicas que te puedes encontrar en estos días, porque lo único que les importa son ellos mismos y la manera de hacerte pagar sus conferencias. Son, en términos estrictos, estafadores, pero se disfrazan con un barniz de motivación personal.
La industria del coaching ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pero junto con este crecimiento han surgido individuos que prometen resultados espectaculares pero que no pueden respaldar sus afirmaciones. Estos «vendedores de humo» pueden representar un peligro real para aquellos que buscan mejorar sus vidas a través del coaching. Aquí hay cinco ejemplos de la vida real de vendedores de humo en la industria del coaching:
- Billy McFarland y el Fyre Festival: McFarland prometió un lujoso festival de música en las Bahamas, el Fyre Festival, pero no pudo cumplir con las expectativas de los asistentes. Utilizó estrategias de marketing engañosas y prometió una experiencia que no pudo entregar.
- James Arthur Ray: Conocido como un orador motivacional y autor de best-sellers que promovía seminarios de autoayuda, Ray fue condenado por homicidio involuntario después de que tres personas murieran y varias resultaran heridas durante uno de sus eventos en 2009.
- Jordan Belfort: Más conocido por su participación en actividades fraudulentas relacionadas con la bolsa, Belfort también ha incursionado en el mundo del coaching. Algunos lo consideran un «vendedor de humo» que promete resultados espectaculares pero no puede respaldar sus afirmaciones con resultados reales.
- Julien Blanc: Blanc es un «coach» de citas que ha sido ampliamente criticado por promover tácticas agresivas y misoginia en sus seminarios. Sus métodos han sido condenados en varios países y han generado controversia en la industria del coaching.
- Kevin Trudeau: Conocido por promocionar productos de salud y consejos financieros, Trudeau fue condenado por fraude después de hacer afirmaciones falsas en la promoción de sus productos y libros.
Ahora bien, no todos los que venden sus servicios de motivación o consejos pertenecen a esa case de individuos. Los hay quienes tienen sus lineamientos éticos y prestan un valioso servicio a sus clientes. ¿Cómo distinguir entre tanta paja?
- Investiga su historial: Investiga la reputación del coach en línea. Busca reseñas, testimonios y cualquier información disponible sobre su trabajo anterior.
- Examina sus credenciales: Verifica las credenciales del coach. ¿Está certificado por una organización de coaching reconocida? ¿Tiene experiencia y formación adecuadas en el área en la que ofrece coaching?
- Evalúa sus promesas: Ten cuidado con los coaches que prometen resultados poco realistas o que garantizan el éxito. El progreso y el éxito en el coaching son procesos individuales y no hay garantías absolutas.
- Observa su ética: Presta atención a la ética y los valores del coach. ¿Promueve tácticas agresivas o poco éticas? ¿Respeta los límites y las necesidades de sus clientes?
- Confía en tu instinto: Si algo no parece estar bien o te sientes incómodo con las promesas o tácticas del coach, confía en tu instinto y busca ayuda en otro lugar.