¿Cuándo inicia la Cuaresma en México 2025? Prepárate para la Cuaresma 2025, un periodo de reflexión y preparación espiritual que inicia el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo de 2025. Este tiempo litúrgico, que precede a la Pascua, invita a los fieles a la introspección y la renovación y para estar preparado, aquí te tenemos las fechas importantes.
Hecho con Gemini
¿Qué es la Cuaresma y por qué 40 días?
La Cuaresma, un tiempo de 40 días simboliza la purificación y la prueba. Este número, presente en el Antiguo Testamento, representa el tiempo de castigo y transición, como los 40 días del diluvio y la travesía de Elías en el desierto, por lo que Iglesia Católica ve estos días como un periodo de purificación, siguiendo el ejemplo de Jesucristo en el desierto. Primero iniciaremos diciéndote que la fecha de inicio de la Cuaresma varía cada año, alineándose con el calendario pascual, por lo tanto, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, a partir de ésta fecha se estará marcando el inicio de un camino de reflexión y penitencia.
Buen propósito para #Cuaresma2025 pic.twitter.com/9HJm2WRWWU
— Padre Guillermo Serra LC (@PGuillermoSerra) March 2, 2025
Prácticas de Cuaresma en México: Ayuno, Limosna y Oración
Durante los 40 días de Cuaresma, los fieles son llamados a practicar el ayuno, la limosna y la oración, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Estos 40 días también rememoran:
- Los 40 días del diluvio del Arca de Noé.
- Los 40 años de peregrinación de Israel en el desierto.
- Los 40 días de Jesús en el desierto.

Calendario de Domingos de Cuaresma 2025:
- 9 de marzo de 2025 – 1er Domingo de Cuaresma
- 16 de marzo de 2025 – 2do Domingo de Cuaresma
- 23 de marzo de 2025 – 3er Domingo de Cuaresma
- 30 de marzo de 2025 – 4to Domingo de Cuaresma
- 6 de abril de 2025 – 5to Domingo de Cuaresma
- 13 de abril de 2025 – Domingo de Ramos
Fin de la Cuaresma 2025: Jueves Santo y Triduo Pascual
Finalmente la Cuaresma 2025 concluye el Jueves Santo, 17 de abril, dando paso al Triduo Pascual: Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección. La palabra «Cuaresma» evoca un tiempo de penitencia y preparación para la Semana Santa y de igual forma invita a la reflexión y al arrepentimiento.
También te puede interesar: Los Milagros SÍ existen, historia de María Magdalena que en la actualidad predica la palabra de Dios.