Puebla, Hernán Cristante, Club Puebla, despido Cristante, Liga MX, Apertura 2025, entrenador Puebla, último lugar Liga MX, técnicos despedidos, crisis Puebla

Puebla anuncia el despido de Hernán Cristante: no completó ni un torneo y terminó último en la tabla

La Liga MX sigue cobrando víctimas en los banquillos y esta vez le tocó a Hernán Cristante, quien oficialmente dejó de ser técnico del Puebla. Sí, otra vez la Franja se queda sin entrenador, sumando otro capítulo más a su eterna historia de cambios y tropiezos.

Este miércoles se confirmó lo que ya se venía rumorando: el argentino no continuará al frente del equipo tras un torneo para el olvido. Entre malos resultados, expulsiones y desencuentros con la afición, el ciclo de Cristante duró menos de lo que tardó en armar su primera alineación.

¿Por qué Hernán Cristante salió del Puebla?

El detonante fue, sin duda, su expulsión en el partido contra el América, donde además de perder sobre la hora, Cristante no se contuvo y terminó discutiendo con la afición rival. Esa imagen dio la vuelta en redes y, desde ahí, su destino en la Franja estaba prácticamente sellado.

Aunque intentó mantener la calma en los días posteriores, el técnico argentino ya no volvió a sentarse en el banquillo durante las últimas tres jornadas del Apertura 2025. Los rumores crecieron, y esta semana se hizo oficial: Puebla busca técnico, otra vez.

Su paso por el club fue corto y sin brillo. Tomó al equipo desde la jornada 6 y, en total, dejó un saldo de dos victorias, tres empates y siete derrotas. Apenas 12 puntos de 51 posibles. Un número que explica por sí solo por qué el proyecto se vino abajo tan rápido.

El problema no es solo la tabla, sino el futuro: con ese rendimiento, el Puebla se metió en serios problemas porcentuales y podría verse obligado a pagar multa por el descenso al final de la temporada.

¿Qué deja Hernán Cristante tras su salida del Puebla?

Más allá de los números, el paso de Hernán Cristante por el Puebla deja un sabor amargo. El argentino llegó con la promesa de darle identidad y equilibrio a un equipo que venía arrastrando altibajos, pero al final no logró conectar ni con el plantel ni con la afición.

Durante su etapa, el equipo mostró momentos interesantes, sobre todo al inicio, pero pronto se perdió entre errores defensivos, falta de gol y poca confianza. Los jugadores nunca lograron consolidar un estilo, y eso se notó en cada partido.

La Liga MX, ya sabemos, no perdona. Y en un entorno donde los técnicos duran menos que un trending topic, los resultados mandan.

En redes, el club publicó un mensaje de despedida con un tono cordial pero muy claro:

“Extendemos un profundo agradecimiento a Hernán y a todo su cuerpo técnico por el profesionalismo y compromiso demostrados durante su etapa al frente de la escuadra poblana. En próximos días se dará a conocer quién quedará a cargo del equipo”.

Una despedida con clase, pero también con urgencia. Porque el Puebla no tiene tiempo que perder.


¿Quién podría llegar al Puebla tras la salida de Hernán Cristante?

Y aquí viene la parte interesante: ¿quién será el nuevo técnico del Puebla?
En las últimas horas, varios nombres comenzaron a sonar. Según reporta El Sol de Puebla, uno de los favoritos es Jorge Almirón, otro estratega argentino con experiencia en el fútbol mexicano.

También aparece en la lista Benjamín Mora, actual timonel del Querétaro, quien ha hecho un trabajo sólido con los Gallos y podría ser una apuesta interesante para la directiva.

Por ahora no hay nada confirmado, pero el anuncio podría llegar en los próximos días. Lo que sí se sabe es que la Franja necesita un técnico que llegue con un plan serio, porque el siguiente torneo arranca en enero y hay mucho por corregir.

¿Hernán Cristante volverá a dirigir en la Liga MX?

Difícil, al menos por ahora. Todo apunta a que Cristante regresará a su país natal. Desde Argentina ya se habla de un posible interés de Gimnasia y Esgrima de La Plata, equipo que estaría buscando un técnico con experiencia y liderazgo.

Para el ex arquero del Toluca, podría ser una buena oportunidad para retomar su carrera lejos del ruido mediático de la Liga MX y reencontrarse con el fútbol argentino, donde todavía tiene buena reputación.

Eso sí, su paso por México no se borra fácilmente: además de dirigir al Toluca en varias etapas, también dejó su huella en Querétaro y ahora en Puebla, aunque con resultados dispares.

¿Qué sigue para Puebla en la Liga MX?

El panorama no es alentador. El Puebla tiene casi dos meses para preparar el Clausura 2026, pero el tiempo corre y los errores del torneo anterior pesan. Con un promedio de 0.7647 en la tabla de cociente, la Franja es el equipo más comprometido con la famosa “multa del no descenso”, por debajo de Mazatlán y Santos Laguna.

Esto significa que, si no mejora radicalmente en el próximo torneo, el club deberá pagar una fuerte sanción económica, además del desgaste deportivo y mediático que eso implica.

Por eso, el próximo técnico no solo debe levantar el ánimo del vestidor, sino también cambiar el rumbo del equipo. El margen de error ya no existe.

¿Qué opinan los aficionados del Puebla sobre la salida de Cristante?

En redes, la reacción fue mixta. Algunos fans reconocieron el esfuerzo del argentino y lamentaron su salida, mientras que otros simplemente celebraron el final de una etapa que consideraban insostenible.

Frases como “ya era hora” y “el Puebla necesita sangre nueva” se repitieron una y otra vez. Y no es para menos: la frustración de ver al equipo hundirse jornada tras jornada se notaba en cada partido.

Al final, la Liga MX es así: un torneo donde los proyectos largos son una rareza y donde los resultados inmediatos mandan.

Conclusión: otra historia más en la Liga MX

Lo de Hernán Cristante y el Puebla no sorprende, pero sí preocupa. Una vez más, un técnico extranjero llega con ilusión, promete un cambio y termina saliendo por la puerta de atrás.

El club poblano, mientras tanto, sigue en su lucha por mantenerse competitivo en una Liga MX cada vez más exigente y cambiante.

Ahora, el reto está claro: elegir al entrenador correcto, ajustar el plantel y, sobre todo, recuperar la confianza de su afición.
Porque, como dicen los seguidores de la Franja, “el amor por el Puebla no se va, pero la paciencia sí tiene límite”.

¿Prefieres ser la amiga o no ser nada? ¡Haz clic abajo!

¿Quién será el primer nominado en La Granja VIP? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

LOGO
LOGO
}