La preventa de boletos para la Copa del Mundo 2026 empezó con todo… pero no por el futbol, sino por los problemas técnicos en la página de la FIFA. Miles de aficionados se lanzaron al portal oficial para intentar asegurar sus entradas y se toparon con errores, caídas de la página y hasta mensajes raros que parecían sacados de una película de hackers.
Lo que debía ser un día de emoción terminó en enojo y frustración. El sitio oficial mostró alertas como “HTTP Status 400 – Bad Request” o advertencias de presuntos ataques cibernéticos. Otros simplemente quedaron atrapados en la clásica pantalla de “ya casi…”, con un ícono de carga infinito que nunca avanzaba.
¿Cómo reaccionaron los fans al caos de la FIFA?
La molestia fue inmediata. En redes sociales los usuarios compartieron capturas de pantalla y empezaron los reclamos directos contra la FIFA. Mensajes como “esperando una hora y media y ¡pum! Página caída” se volvieron tendencia en X (antes Twitter).
Muchos señalaron que este tipo de problemas son inaceptables en un evento de tal magnitud. Estamos hablando del máximo torneo de futbol del planeta, con millones de dólares invertidos en patrocinios y tecnología, pero el portal no soportó la presión en el arranque.
Hasta el momento, la institución presidida por Gianni Infantino no ha dado un comunicado oficial para explicar las fallas. Y eso solo ha aumentado la molestia de los aficionados.
¿Cómo funciona la preventa de boletos para la Copa del Mundo 2026?
La primera fase de preventa del mundial 2026 abrió de manera exclusiva para los que cuentan con tarjeta Visa, patrocinador oficial del torneo. El proceso estará activo del 10 al 19 de septiembre y tiene varias etapas:
- Crear un FIFA ID en el portal oficial.
- Iniciar sesión con la cuenta registrada.
- Completar un formulario de registro de interés para entrar al sorteo.
Aquí está el detalle: este registro no garantiza boletos. Lo único que asegura es la posibilidad de ser seleccionado en un sorteo preferente que te da acceso anticipado a la compra.
¿Qué riesgos trae el sistema de la FIFA para los boletos?
El hecho de que la FIFA dependa de un sorteo para definir quién accede primero a los boletos genera incertidumbre. Muchos aficionados sienten que es injusto invertir tiempo en registros y procesos complicados para, al final, no tener la certeza de conseguir una entrada.
Sumado a eso, el arranque lleno de fallas técnicas ha generado dudas sobre la seguridad del portal. Mensajes de presuntos intentos de XSS attacks (ataques de inyección de código) alarmaron a más de uno. Aunque no hay reportes de datos robados, la desconfianza ya quedó sembrada.
¿Por qué la Copa del Mundo 2026 es tan esperada?
No es un torneo más. La Copa del Mundo 2026 será histórica por varias razones: será la primera con 48 selecciones, se jugará en tres países (México, Estados Unidos y Canadá) y marcará el regreso de partidos mundialistas al mítico Estadio Azteca.
La expectativa es enorme. No solo los aficionados mexicanos quieren vivir esa experiencia; millones de seguidores de todo el planeta planean viajar para ver a sus selecciones. Y por eso, conseguir boletos es una prioridad que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza.
¿Qué debe mejorar la FIFA para evitar otro desastre?
La FIFA tiene que ponerse seria con su infraestructura tecnológica. No es la primera vez que la venta de boletos para un gran evento deportivo presenta problemas, pero esta vez la magnitud del torneo hace que los errores sean mucho más graves.
Los fanáticos esperan una plataforma estable, con procesos claros y sin caídas constantes. Además, necesitan transparencia: ¿cuántos boletos hay disponibles?, ¿cómo se asignan en el sorteo?, ¿qué garantías reales tienen los que se registran?
La falta de respuestas concretas alimenta la molestia de quienes sienten que todo está diseñado para beneficiar a patrocinadores y revendedores.
¿Qué sigue para los aficionados rumbo a la Copa del Mundo 2026?
Los que logren pasar esta primera fase podrán comprar boletos antes que el resto, pero la mayoría tendrá que esperar las siguientes etapas de venta. Se espera que más adelante la FIFA abra procesos generales sin necesidad de tarjeta Visa, aunque seguramente la demanda será mucho mayor.
El consejo entre aficionados es claro: armarse de paciencia, estar pendientes de las fechas oficiales y, sobre todo, no caer en fraudes. Ya circulan páginas falsas que prometen entradas fáciles, cuando en realidad buscan robar datos o dinero.
25 min así y por lo que veo no soy el único con ese problema 🥹.
— Oluz (@Oilc55) September 10, 2025
Pinche página de la FIFA 😡, mejor los hubieran vendido por TicketMaster. Igual está culero pero al menos ya nos la sabemos ahí 🤷🏻♂️#FIFAWorldCup2026 #Fifa pic.twitter.com/Br0eTC5W0Q