Construyendo Solidaridad y Paz, Claudia Sheinbaum Pardo, CSP, Partido Político, Partido Encuentro Social, Partido Encuentro Solidario, a

Construyendo Solidaridad y Paz: ¿el nuevo partido de Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta electa de México, seguirá la misma línea que su predecesor del mismo partido, Andrés Manuel López Obrador: crear un nuevo partido político con sus iniciales, «Construyendo Solidaridad y Paz» (CSP). Apareció en los registros, lo que ya generó la duda sobre si Sheinbaum busca crear su propia fuerza política. ¿Está el Partido Encuentro Social detrás de esto? A continuación, te contamos todo lo que se sabe al respecto.

¿Qué es lo que propone Construyendo Solidaridad y Paz?

  • Construyendo Solidaridad y Paz es una agrupación política que se encuentra en proceso de convertirse en un nuevo Partido Político Nacional.
  • Hasta el momento no hay información sobre sus plataformas en redes sociales, sin embargo, a continuación, especulamos sobre ellas.
  • Para que el INE te reconozca como un Partido Político (y accedas al presupuesto) el INE establece una lista estricta de requerimientos:
  • Necesitas un mínimo de 3,000 afiliados en 20 entidades federativas o 300 en al menos 200 distritos electorales, verificados a través de asambleas.

¿Es Construyendo Solidaridad y Paz el nuevo partido de Claudia Sheinbaum Pardo?

El CSP es una propuesta de partido político con intenciones de alcanzar el estatus nacional. Como puedes darte cuenta, sus iniciales son las mismas que el nombre de la presidenta electa, lo que generó una gran confusión y llevó a varios usuarios de redes sociales a preguntarse si se trataba de una nueva estrategia de su parte. La realidad es que ella no tiene nada que ver con este partido.

Durante la conferencia matutina, le hicieron esta pregunta y respondió que no está involucrada con el partido Construyendo Solidaridad y Paz. Además, declaró: «Cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado; no estoy promoviendo ningún partido político«.

La llegada de MORENA a la presidencia, en dos ocasiones, fue un cambio de panorama drástico para México, pues demostró que un partido nuevo es capaz de competir y ganar la presidencia. Construyendo Solidaridad y Paz es una de 89 solicitudes para formar nuevas agrupaciones, aunque es una de las más exitosas a la hora de cumplir los requisitos. De acuerdo con información del INE, realizaron 207 asambleas, de las cuales, 71 se cancelaron por no reunir la cantidad mínima de participantes.

A pesar de que MORENA demostró que un partido nuevo puede conseguir votos y hasta la presidencia, tanto Andrés Manuel López Obrador como Claudia Sheinbaum Pardo tienen una larga trayectoria y una amplia experiencia en la política mexicana.

¿Quién está detrás de Construyendo Solidaridad y Paz?

El CSP está ligado al Partido Encuentro Solidario (PES), que no debe confundirse con el Partido Encuentro Social, su predecesor. El PES fue un partido político que existió brevemente debido a que durante las últimas elecciones no consiguió el mínimo de votos necesarios para mantenerse y se disolvió, excepto en el estado de Baja California, donde aún persiste.

De acuerdo con documentos oficiales del INE, los representantes legales del partido son Edith Carolina Anda González y Armando González Escoto. La primera aparece en la página del Partido Encuentro Solidario de Baja California como «Secretaria General», mientras que Armando representó al Partido Encuentro Social como diputado.

Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta electa de México, seguirá la misma línea que su predecesor del mismo partido, Andrés Manuel López Obrador. Un nuevo partido político con sus iniciales, "Construyendo Solidaridad y Paz" (CSP), ha aparecido en los registros, lo que ha generado la duda sobre si Sheinbaum busca crear su propia fuerza política. ¿Está el Partido Encuentro Social detrás de esto? A continuación, te contamos todo lo que se sabe al respecto.
Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta electa de México, seguirá la misma línea que su predecesor del mismo partido, Andrés Manuel López Obrador. Un nuevo partido político con sus iniciales, "Construyendo Solidaridad y Paz" (CSP), ha aparecido en los registros, lo que ha generado la duda sobre si Sheinbaum busca crear su propia fuerza política. ¿Está el Partido Encuentro Social detrás de esto? A continuación, te contamos todo lo que se sabe al respecto.
Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta electa de México, seguirá la misma línea que su predecesor del mismo partido, Andrés Manuel López Obrador. Un nuevo partido político con sus iniciales, "Construyendo Solidaridad y Paz" (CSP), ha aparecido en los registros, lo que ha generado la duda sobre si Sheinbaum busca crear su propia fuerza política. ¿Está el Partido Encuentro Social detrás de esto? A continuación, te contamos todo lo que se sabe al respecto.

Aunque no son el mismo partido, vamos a analizar las plataformas de Construyendo Solidaridad y Paz basándose en la información disponible del Partido Encuentro Solidario de Baja California. Según su visión, buscan ser una alternativa política que genere cambios dinámicos basados en la diversidad de la población.

En la misma página, comentan lo siguiente: “fomentar en toda la sociedad los valores positivos que nos ayudan a crecer como personas de bien, con bases sólidas, basadas y centradas en la integración familiar y la solidaridad”.

A pesar de que esto suena «genéricamente bien», el Partido Encuentro Solidario siempre mantuvo posturas en contra del aborto, el matrimonio igualitario y el derecho a parejas homosexuales a adoptar. Se desconoce si Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) seguirá la misma línea o intentará algo nuevo.

¿Qué otras agrupaciones buscan convertirse en partido?

Nos centraremos en las que tienen más posibilidades y que cuentan con un gran número de asambleas. Por el momento, la más exitosa es «Sumando Personas en 2025», con 87 asambleas exitosas. No está claro si van a cambiar su nombre cuando llegue el año 2026.

Otra de las agrupaciones con más éxito es «Que siga la democracia APN», con 29 asambleas exitosas. Le sigue Movimiento Ambientalista Social por México, que solo tiene una asamblea exitosa, pero que ingresó en la modalidad donde solo tiene que juntar 20. De los más de 89 partidos, solamente 11 de ellos han ingresado pruebas de sus asambleas y algunos solamente consiguieron 1 o 2 asambleas exitosas.

¿Votarías por alguno de estos nuevos partidos?

¿Son los Shrekxicans reales? ¡Haz clic abajo!

¿Tu estás a favor de la eliminación de Priscila Valverde? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}