¿Cómo tener tu primera vez? La primera vez que tienes relaciones sexuales es un momento significativo en la vida de muchas personas. Genera emoción, curiosidad, nerviosismo y, a veces, mucha presión. En «Sácame la Duda», entendemos que esta experiencia debe ser positiva, segura y, sobre todo, basada en el respeto y el consentimiento. No existe un «momento perfecto» ni una forma única de vivirla; cada persona tiene su propio ritmo y sus propias circunstancias. Aquí te ofrecemos una guía sobre cómo tener tu primera vez, y saber si la primera vez duele, enfocándonos en la comunicación, la seguridad, el consentimiento y el bienestar emocional para que vivas esta etapa de forma informada y consciente.
¿Cómo tener tu primera vez? El Consentimiento es Absolutamente Clave
Antes de cualquier contacto físico, el consentimiento es lo más importante. Sin consentimiento, no hay relación sexual.
- Comunícate abiertamente: Asegúrate de que tanto tú como tu pareja desean tener relaciones sexuales. Un «sí» debe ser claro, entusiasta y voluntario. La ausencia de un «no» no significa un «sí».
- El consentimiento es continuo y revocable: Puedes cambiar de opinión en cualquier momento, incluso si ya empezaron. Tu pareja debe respetar tu decisión de detenerse.
- Un consentimiento debe ser consciente: Nunca debes dar consentimiento bajo los efectos del alcohol o drogas que afecten tu juicio. Tampoco debe existir presión o manipulación.
- Habla sobre expectativas: Conversar sobre lo que cada uno espera, sus límites y sus deseos puede reducir la ansiedad y aumentar la confianza.
Storytime de MI PRIMERA VEZ 🔞🔥:
— 𝕭𝖑𝖚𝖓𝖓𝖞_𝟔𝟔𝟔 (@Blunny_666) April 6, 2025
# Parte 3. Salí de la farmacia con los condones y el lubricante, ahora solo faltaba el lugar, mientras encontrábamos un lugar adecuado para follar, cada tanto nos besabamos, entre esos besos yo lo manoseaba por encima (me ponia como gata en celo…
La Comunicación Previa y Durante: Rompe el Silencio
Una conversación abierta con tu pareja es esencial para una experiencia positiva.
- Expresa tus sentimientos y miedos: Es normal sentir nerviosismo o inseguridad. Compartirlo puede fortalecer la confianza y la intimidad.
- Discute sobre placer y límites: Pregunta qué le gusta a tu pareja y comparte lo que a ti te agrada o te hace sentir cómoda. Establezcan límites claros sobre lo que no desean hacer.
- No asumas nada: Cada persona es diferente. Lo que viste en películas o escuchaste de amigos no aplica automáticamente a tu experiencia. La comunicación sexual mejora la experiencia.
- Sé honesta: La honestidad crea un ambiente de confianza. No finjas sentir algo que no sientes solo para complacer.
La primera fase es la excitación. El primer contacto con el cuerpo de tu chico, los primeros roces, las miradas y los besos
— Doctora Sexual (@DoctoraSexual) February 22, 2020
¿Es importante usar protección en las relaciones sexuales?
Prioriza siempre tu salud sexual.
- Usa métodos anticonceptivos: Para prevenir un embarazo no deseado, usa métodos como el condón (masculino o femenino), pastillas anticonceptivas, o el DIU. El condón es el único método que protege tanto del embarazo como de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). La prevención de ITS y embarazo es crucial.
- Hablen sobre ITS: Antes de tener relaciones sexuales, es responsable conversar sobre el historial de ITS de cada uno. La transparencia protege a ambos.
- Infórmate: Si tienes dudas sobre los métodos anticonceptivos o las ITS, busca información en fuentes confiables o consulta a un profesional de la salud.
Efectividad de los métodos anticonceptivos :
— Dra. Dexametasona 💖 (@Dexametasona_) June 7, 2025
-Preservativo 89.5%
-DIU 99%
-Rotar en la toco 100%
El Entorno y el Momento: Crea un Espacio de Intimidad
El ambiente puede influir significativamente en tu experiencia.
- Elijan un lugar cómodo y privado: Asegúrense de tener privacidad y sentirse seguros en el espacio donde tendrán relaciones.
- Elige un momento sin presiones: Evita el apuro o las interrupciones. Un momento de calma les permite concentrarse el uno en el otro.
- Relájense: La tensión y el nerviosismo pueden afectar la experiencia. Hagan algo para relajarse juntos antes, como escuchar música o hablar tranquilamente. La intimidad en pareja no solo es física.
La gente piensa que la intimidad se trata de sexo. Pero la intimidad se trata de la VERDAD. Cuando te das cuenta de que puedes decirle a alguien tu verdad, cuando puedes mostrarte tal y como eres a alguien y su respuesta es: "estás a salvo conmigo"… eso es intimidad. pic.twitter.com/9juLWW03hR
— #PalabrasSueltas 🪶 (@Atardecer_90) January 2, 2025
¿La primera vez duele?
Recuerda que tu primera vez es solo el comienzo de tu viaje sexual.
- No esperes fuegos artificiales: La primera vez rara vez es como en las películas. Puede ser incómoda, corta o incluso torpe. Es completamente normal. El placer sexual evoluciona con el tiempo y la experiencia.
- Enfóquense en la conexión y la exploración: Disfruten el momento de conexión con su pareja. Aprenderán juntos lo que funciona para ambos.
- Hablen después: Después de la relación sexual, conversen sobre cómo se sintieron. ¿Les gustó? ¿Qué podrían hacer diferente la próxima vez? Esto fortalece la relación y la comprensión mutua.
- Autocuidado: Si sientes emociones complejas después, date espacio para procesarlas. Hablar con alguien de confianza puede ayudar.
Tu primera vez es una experiencia personal y única. Al priorizar el consentimiento, la comunicación abierta, la protección y el bienestar emocional, construyes una base sólida para futuras experiencias sexuales saludables y placenteras. Recuerda que no hay prisa y que tu comodidad y seguridad siempre son lo más importante.