Hoy en Motivados, podcast de dospuntos.media, vamos a descubrir como una pequeña banda de rock en español se a ganado el corazon de sus fans y logar el éxito. Somnia es una banda Poblana, conformada por Liam diaz (vocalista, Luis cortes (guitarrista), Adrián cortes (tecladista), Emilio Issa (bajista), Enrique grande (baterista), fundada en Mayo del 2022, que con su carisma, su talento y su esencia, han dejado huella en cada gremio en el que se presentan. Compartiendo escenario con bandas cómo DuckFizz, Rock en tu idioma (x Sabo Romo), y Mauro Conforti, presentándose en escenarios como Forum Coffe, Foro Museaba, Sonar y el teatro principal en la feria de Puebla, Somnia ha logrado conquistar el corazón musical de cada uno de quienes los escuchan. Enterate en dos puntos punto media, plataforma de Puebla, México

¿Cómo hacer una banda de rock? – Motivados

¿Te vibra el pecho con el rugido de una guitarra, el latido crudo de la batería y la emoción de una multitud coreando tus letras? Formar una banda de rock no es solo un proyecto musical, es una aventura creativa que combina pasión, trabajo en equipo y mucha actitud, pero, ¿Cómo hacer una banda de rock?

Y en esta edición tenemos a la banda Somnia, es una banda originaria de Puebla, formada en mayo de 2022 e integrada por Liam Díaz (vocalista), Luis Cortés (guitarrista), Adrián Cortés (tecladista), Emilio Issa (bajista) y Enrique Grande (baterista). Con carisma, talento y una esencia única, han dejado su marca en cada escenario que pisan.

¿Te vibra el pecho con el rugido de una guitarra, el latido crudo de la batería y la emoción de una multitud coreando tus letras? Formar una banda de rock no es solo un proyecto musical, es una aventura creativa que combina pasión, trabajo en equipo y mucha actitud, pero, ¿Cómo hacer una banda de rock?

Han compartido tarima con proyectos como DuckFizz, Rock en tu Idioma (liderado por Sabo Romo) y Mauro Conforti, y se han presentado en foros clave como Forum Coffee, Foro Museaba, Sonar y el Teatro Principal durante la Feria de Puebla. Cada show de Somnia es una experiencia que conecta y conquista al público, ganándose un lugar en el corazón de quienes los escuchan.

Échale un ojo (y un buen oído) a este capítulo que vibra con la energía cruda y auténtica del rock. Desde sus riffs poderosos hasta las letras que conectan con lo más profundo, aquí encontrarás una mezcla única de sonidos, emociones y actitud.

Arma el equipo perfecto: El primer paso para tu banda de rock

Lo primero (y más importante) es juntar a los miembros de tu banda. Necesitas a los jugadores clave: un vocalista que haga vibrar a la audiencia, un guitarrista que te deje sin aliento con sus riffs, un bajista que sostenga todo con su estilo, y un baterista que marque el ritmo y la energía.

Pero no todo es habilidad musical. La química entre todos es vital. Compartir gustos musicales está genial, pero lo que realmente cuenta es la capacidad de trabajar en equipo, comprometerse con el proyecto y, claro, saber cómo resolver los conflictos sin drama.

¿Dónde encontrar a los perfectos? Escuelas de música, foros, tiendas de instrumentos o incluso entre tus amigos. Haz audiciones, pero no solo busques talento: también fíjate en la onda de cada uno. ¡La vibra lo es todo!

Lo primero (y más importante) es juntar a los miembros de tu banda. Necesitas a los jugadores clave: un vocalista que haga vibrar a la audiencia, un guitarrista que te deje sin aliento con sus riffs, un bajista que sostenga todo con su estilo, y un baterista que marque el ritmo y la energía.

Crea tu sello: que tu banda no suene como todas

Ya tienes a tu banda armada. Ahora viene lo realmente emocionante: descubrir qué los hace únicos. ¿Qué tipo de rock quieren tocar? ¿Van por el camino del rock clásico, punk, metal, indie... o van a inventar algo completamente nuevo?

Tómense el tiempo para escuchar juntos a sus influencias, probar estilos, improvisar y dejar que las ideas fluyan. La composición es clave: empiecen a crear melodías, escribir letras que digan algo real para ustedes y estructurar canciones que conecten con quienes las escuchen.

Este proceso toma tiempo (y a veces muchas repeticiones), pero ahí es donde nace la identidad musical de verdad. No le tengan miedo a mezclar géneros o romper reglas. A veces, el mejor sonido surge justo cuando dejan de intentar sonar como alguien más y empiezan a sonar como ustedes.

Ensayar hasta sonar brutal: la clave está en la constancia

Ya lo dice el dicho: la práctica hace al maestro. Y en una banda de rock, los ensayos no son opcionales, son el corazón del progreso. Establezcan un horario fijo —ya sea en un local, el garaje de alguien o un estudio casero— y cúmplanlo como si fuera un concierto real.

Usen ese tiempo para pulir sus canciones, mejorar como músicos y fortalecer su conexión como banda. Ensayar no es solo repetir: es escuchar, corregir y crecer. Grabar las sesiones puede ser un gran aliado para detectar errores, ajustar detalles y afinar el sonido hasta que todo encaje.

La disciplina marca la diferencia. Ser puntuales, llegar preparados y tomarse en serio cada ensayo muestra respeto y compromiso con el proyecto. El objetivo: que cada quien domine su parte y, juntos, suenen sólidos, coordinados y con fuerza propia.

Lleva tu banda al escenario: que empiece el verdadero show

Con tu repertorio listo, es momento de presentarte en vivo. Empiecen en bares, fiestas o eventos locales; cada show suma experiencia y les ayuda a ganar público. Promocionen sus conciertos en redes, con anuncios y de boca en boca. En el escenario, denlo todo: la energía y la conexión con la gente hacen la diferencia.

En el escenario, la clave es la energía y la conexión. Denlo todo en cada canción, interactúen con el público y hagan que se sientan parte del momento. Eso deja huella.

Y para ir más allá, graben un demo o un EP con su mejor material. Es su carta de presentación para llegar a más oídos, conseguir más fechas y empezar a construir una carrera real en la música.

Más que música: gestión, promoción y mucha pasión

Tener una banda también implica gestión. Repartan tareas: redes sociales, buscar tocadas, cuidar el equipo. Una buena estrategia digital es clave, usen plataformas como Instagram, Spotify o YouTube para mostrar su música y conectar con la gente.

Habrá retos, sí, pero también logros. La clave es la constancia, el trabajo en equipo y no perder de vista por qué empezaron.

Construir una banda es más que tocar bien: es comprometerse, crecer juntos y seguir adelante incluso cuando el camino se complica. Si se mantienen firmes, auténticos y unidos, llegarán lejos. Porque no hay nada más poderoso que ver a una banda en el escenario, tocando con el alma, y a un público que responde con el corazón. Ese momento lo vale todo.

¿Qué pasó con los colaboradores de Clara Brugada? Entérate de los detalles del caso que sacudió a la política.

¡Bombazo en la Liga MX! Mira quién está a punto de llegar a las Chivas ⚽️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}