Comienza construcción Tren México - Querétaro

Comienza construcción Tren México – Querétaro

En un evento que marca un hito en la infraestructura del país, autoridades federales y estatales dieron el banderazo de inicio a la construcción del tan esperado tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro.

¿Por qué es importante la construcción del tren México – Querétaro?

La ceremonia, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevó a cabo este domingo en el municipio queretano de Pedro Escobedo. Simbolizando el arranque formal de un proyecto que se ha anhelado durante varios sexenios.

Este ambicioso proyecto ferroviario, con una inversión estimada en más de 144 mil millones de pesos. Busca revolucionar la conectividad entre dos de las ciudades más importantes del centro de México. Se prevé que el tren de pasajeros reduzca significativamente el tiempo de traslado entre la capital del país y Querétaro.

Durante su intervención, la Presidenta Sheinbaum destacó la importancia estratégica de este proyecto, enmarcado dentro de su plan para construir más de tres mil kilómetros de vías férreas en todo el país durante su administración.

¿Cómo se va a construir el Tren México – Querétaro?

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) jugará un papel crucial en la construcción, operación y resguardo de esta nueva línea ferroviaria. La Presidenta expresó su confianza en la capacidad y el compromiso de los ingenieros militares. Quienes han demostrado su eficiencia en otros proyectos de infraestructura de gran magnitud.

Por su parte, el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, celebró el inicio de las obras, calificando el tren México-Querétaro como «un sueño hecho realidad para el estado». Destacó que este proyecto fomentará la conectividad, generará empleos y mejorará la movilidad de los queretanos.

El trazo del tren México-Querétaro tendrá una extensión de 226 kilómetros de doble vía, lo que permitirá alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora. Se contemplan cinco estaciones a lo largo de su recorrido: Buenavista, en el centro de la Ciudad de México; Huehuetoca, Tula de Allende y San Juan del Río, en el Estado de México e Hidalgo respectivamente; y la terminal en la ciudad de Querétaro. Se prevé que la estación de Buenavista se conecte con el Tren Suburbano existente. Facilitando la intermodalidad y la conexión con otros puntos de la zona metropolitana del Valle de México.

¿Qué ventajas va a tener el tren México – Querétaro?

Un aspecto relevante del proyecto es la generación de empleo. Se estima que la construcción del tren México-Querétaro generará alrededor de 200 mil empleos directos e indirectos, lo que representará un importante impulso económico para las regiones por las que atravesará la vía.

En cuanto al diseño de las estaciones, se adelantó que se incorporarán materiales de la región, buscando integrar la infraestructura con el entorno local. Se prevé que las fachadas y los muros se construyan con mampostería y ladrillo. Elementos característicos de la arquitectura tradicional de la zona centro del país.

La finalización de la obra se estima para octubre de 2028, con un compromiso por parte de la Presidenta Sheinbaum de que al menos el tramo hasta Pedro Escobedo esté concluido antes de que finalice la administración del gobernador Kuri. Este proyecto representa un paso firme hacia la modernización del sistema de transporte en México.

¿Ya sabes los secretos de los creadores de OnlyFans? ¡Haz click abajo!

¿Disfrutas del prohibido? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}