Últimamente, la tranquilidad en el Club Puebla parece estar en jaque. Circulan rumores y reportes serios que apuntan a un posible fraude en la institución, y lo que es peor: un posible nuevo inversor que está siendo señalado por lavado de dinero.
Sí, leíste bien, un fichaje que en vez de traer inversión limpia podría complicar aún más la situación del equipo.
¿Quién es el involucrado y qué lo acusa?

Informes judiciales y reportes internacionales han puesto en la mira a Winterbotham, el grupo financiero global que maneja “G.O.O.L Capital”, el fondo que supuestamente planea invertir en el Club Puebla.
Esta firma está vinculada a algunos de los escándalos de corrupción más impactantes de América Latina en las últimas décadas.
Entre los casos destacados se encuentran el que provocó la caída del expresidente brasileño Fernando Collor, la famosa “Operación Lava Jato” y el lavado de dinero vinculado a los millonarios sobornos del exgobernador de Río de Janeiro, Sérgio Cabral.
Esto ha encendido las alarmas en varios sectores, pues la llegada de alguien con estas acusaciones podría afectar no solo la imagen del club, sino también su estabilidad financiera y deportiva.
¿Cómo afecta esto al Club Puebla y a sus aficionados?
Obvio, cuando en un club suena la palabra fraude, la gente se empieza a preocupar. Los aficionados de La Franja merecen saber qué está pasando, porque detrás de cada equipo hay historia, pasión y sueños. Que un posible nuevo dueño o inversor tenga problemas legales o financieros puede significar problemas grandes para el futuro del equipo: desde sanciones hasta una crisis interna que se refleje en la cancha.
Y no olvidemos que el Puebla está buscando fortalecer su proyecto y competir mejor en la Liga MX, por lo que estos rumores pueden poner todo patas arriba.

¿Qué dicen las autoridades y el club?
Por el momento, ni el club ni las autoridades han dado una postura oficial al respecto. Pero en las redes y medios especializados ya se habla de una investigación en marcha. La incertidumbre reina y la afición está a la espera de respuestas claras para calmar los nervios.
¿Hay salida para la Franja?
Aunque la situación pinta complicada, todavía hay esperanza. Si el Club Puebla logra separar sus finanzas y decisiones deportivas de este posible problema legal, puede salir adelante. La transparencia y una buena gestión serán clave para que el equipo no sufra las consecuencias de esta polémica.
Además, la afición es fundamental para sostener el ánimo del equipo en estos momentos difíciles. Porque al final del día, el amor por La Franja es lo que mantiene viva la pasión.
🚨 Tras el escándalo sobre el fondo de inversión Winterbotham y su relación con operaciones de lavado de dinero "El @Gob_Puebla debería ver el caso con lupa": @contracara68. pic.twitter.com/7RJKJt9jxy
— Cadena IN (@Cadena_IN) May 26, 2025
¿Qué sigue?
Estaremos muy pendientes de las actualizaciones y de cualquier movimiento oficial que haga el club o las autoridades. Lo que sí es seguro es que esta historia apenas comienza, y puede tener un impacto importante en el futuro del Club Puebla.
Así que mantente al tanto, porque esta novela de posibles fraudes y lavado de dinero podría tener más capítulos de los que imaginamos.