Ya están los Clasificados Champions League, son 36 equipos confirmados para la fase de liga. Entre bombos, coeficientes, campeones y plazas extra, la UEFA armó un torneo que promete ser un verdadero desmadre futbolero.
Pero ojo, el nuevo formato todavía genera dudas: ¿cómo se reparten los boletos?, ¿qué pasa con los equipos que llegan desde playoffs?, ¿y quién se llevó la sorpresa este año?
¿Cómo se consiguen los boletos para los clasificados Champions League?
La regla general es sencilla: 25 equipos entran directo por sus ligas nacionales. Es decir, si tu liga está dentro del top de coeficiente UEFA, tus cuatro mejores clubes tienen pase automático.
A esos se les suman el campeón de Europa League y el campeón de la Champions anterior (aunque este año no aplica porque PSG e Inter ya se metieron por la liga).
El resto de los cupos salen de los famosos playoffs de campeones y ligas, que siempre dejan alguna sorpresa.
¿Por qué Olympiacos es uno de los clasificados a la Champions League?
La pregunta de muchos. Y la respuesta es clara: el bendito coeficiente UEFA. Olympiacos fue campeón en Grecia y tenía el puntaje más alto entre los campeones de ligas que no están en el top 10.
Eso le dio boleto directo y dejó a varios con cara de “¿y estos qué hacen aquí?”.
¿Qué ligas mandan más equipos clasificados a la Champions League?
Aquí no hay novedad: las ligas poderosas siguen dominando.
- Premier League: 4 lugares fijos y además se ganó un quinto cupo extra gracias al rendimiento en Europa.
- LaLiga: igual que Inglaterra, 4 + 1 extra.
- Serie A y Bundesliga: 4 cada una.
- Ligue 1: 3 boletos.
- Eredivisie: 2.
- Y luego vienen Portugal, Bélgica, Turquía y República Checa con un cupo cada una.
En resumen: los grandes mandan, pero siempre hay huequito para que se cuele algún club inesperado.
¿Quiénes son los 36 clasificados a la Champions League 2025/26?
Aquí la lista completa, agárrate:
- Campeones europeos: PSG (Champions) y Tottenham (Europa League).
- Premier League: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Newcastle y Chelsea (por rendimiento UEFA).
- Serie A: Napoli, Inter, Atalanta y Juventus.
- LaLiga: Barcelona, Real Madrid, Atlético y Athletic Club + Villarreal (plaza extra).
- Bundesliga: Bayern, Leverkusen, Frankfurt y Borussia Dortmund.
- Ligue 1: Marsella y Mónaco.
- Eredivisie: PSV y Ajax.
- Portugal: Sporting CP.
- Bélgica: Union Saint-Gilloise.
- Turquía: Galatasaray.
- República Checa: Slavia Praha.
- Plaza por reajuste: Olympiacos.
- Playoffs: Kairat Almaty, Pafos, Bodo Glimt, Copenhagen, Club Brujas, Benfica y Qarabag.
Ahí están los 36 guerreros que van a pelear por la “orejona”.
¿Cómo quedan los bombos de los clasificados Champions League?
Los 36 equipos se reparten en cuatro bombos, según su coeficiente UEFA.
- Bombo 1: PSG, Real Madrid, City, Bayern, Liverpool, Inter, Chelsea, Dortmund y Barcelona.
- Bombo 2: Arsenal, Leverkusen, Atlético, Benfica, Atalanta, Villarreal, Juventus, Frankfurt y Club Brujas.
- Bombo 3: Tottenham, PSV, Ajax, Napoli, Sporting, Olympiacos, Slavia Praga, Bodo Glimt y Marsella.
- Bombo 4: Copenhagen, Mónaco, Qarabag, Galatasaray, Union St.-Gilloise, Athletic Club, Newcastle, Pafos y Kairat Almaty.
Solo de verlos ya sabes que habrá grupos de muerte.
¿Cómo funciona el sorteo de los clasificados Champions League?
Olvídate de los típicos “grupos de 4”. Ahora es un sistema de liga con 36 equipos.
Cada club enfrentará a ocho rivales diferentes: dos de cada bombo. Uno en casa y otro de visita.
El sorteo es medio loco porque combina bolitas tradicionales con un software que garantiza que no se crucen equipos de la misma federación más de dos veces.
Ejemplo: Chelsea no puede enfrentar a Arsenal, pero sí a Bayern y Leverkusen, aunque no también al Frankfurt.
¿Cuándo es el sorteo de la Champions y dónde verlo?
El jueves 28 de agosto en Mónaco.
- Hora: 13:00 (ARG/URU), 12:00 (CHI), 11:00 (COL/ECU/PER), 10:00 (MEX).
- Dónde verlo:
- En Sudamérica: Disney+ Premium.
- En México: HBO Max, FOX Sports, TUBI y Caliente TV.
¿Qué fechas jugarán los clasificados Champions League?
La fase liga arranca el 16 de septiembre 2025 y termina el 28 de enero 2026 con 8 jornadas totales.
De ahí salen los 24 mejores, que van a playoffs y luego octavos.
El calendario exacto se confirma el 30 de agosto.
¿Qué esperar de los clasificados Champions League 2025/26?
Lo que viene es una Champions más pesada, con más partidos y más drama.
Los gigantes como Real Madrid, City, Bayern y PSG parten como favoritos, pero este nuevo formato abre la puerta para que los “colados” tipo Olympiacos, Pafos o Kairat Almaty metan ruido y arruinen quinielas.
En resumen: la Champions sigue siendo la competencia más adictiva del fútbol de clubes. Y ahora, con este formato raro y 36 equipos, el espectáculo promete estar a otro nivel.
🚨 COMPLETAMENTE OFICIAL:
— FAN10 (@SoyFan10) August 27, 2025
Estos son los 36 equipos clasificados a la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. Comienza una nueva edición del torneo más importante del mundo.
¡MAÑANA TENEMOS SORTEO! 🤩🏆 pic.twitter.com/NnEt3mZrJT