En un escenario donde la proliferación de especies exóticas invasoras representa un desafío cada vez mayor para la salud de los ecosistemas nativos en Estados Unidos, una criatura acuática con características sorprendentes ha encendido las alarmas de las autoridades ambientales: el Channa argus, comúnmente conocido como pez cabeza de serpiente del norte.
Originario de las regiones de Asia. Este depredador adaptable ha logrado expandirse a través de ríos y lagos del país, representando una seria amenaza para las especies autóctonas. Y la delicada red de la biodiversidad local, según un informe detallado de la revista Smithsonian Magazine.
¿Por qué es tan particular el Channa Argus?
Este pez de aspecto singular, que puede alcanzar una longitud cercana al metro. Posee la asombrosa capacidad de respirar aire directamente de la atmósfera. Aún más inquietante, puede desplazarse sobre tierra firme durante varios días, siempre y cuando las condiciones de humedad se lo permitan.
La expansión del pez cabeza de serpiente del norte ( Channa argus) en Estados Unidos ha desatado una creciente preocupación entre las autoridades medioambientales.
— Diario El Liberal (@webelliberal) April 24, 2025
Detalles👇https://t.co/DEFfjkPyjf pic.twitter.com/vrhSO8RC3H
Su presencia en los ecosistemas acuáticos estadounidenses se considera ahora un riesgo significativo para la fauna nativa. No solo por sus voraces hábitos depredadores, sino también por su notable capacidad de supervivencia en entornos donde otras especies de peces no logran prosperar.
Desde su introducción inicial, el pez cabeza de serpiente del norte ha logrado expandirse a una velocidad preocupante a múltiples estados del país. Incluyendo Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas y Misuri, donde fue detectado por primera vez en el año 2019 en un canal de drenaje en la región sureste del estado.
¿Por qué es el Channa Argus tan devastador?
El impacto ambiental de esta especie invasora se manifiesta principalmente a través de su agresivo comportamiento alimenticio. Smithsonian Magazine detalla que el pez cabeza de serpiente del norte es considerado un depredador voraz. Capaz de consumir una amplia variedad de organismos acuáticos, incluyendo peces de menor tamaño, crustáceos y otros invertebrados.
乌鳢 Channa argus pic.twitter.com/nZN4GAvEvp
— Ophionox (@channa_nox) June 10, 2024
Su apetito insaciable, sumado a su alta tasa de reproducción, representa una seria amenaza para las poblaciones de especies nativas, alterando de manera significativa el delicado equilibrio ecológico de los cuerpos de agua que logra invadir.
A estas características depredadoras se suman sus singulares habilidades fisiológicas. Los expertos señalan que este pez puede sobrevivir en aguas turbias y con bajos niveles de oxígeno disuelto, gracias a su sistema respiratorio especializado que le permite absorber oxígeno directamente de la atmósfera. Esta adaptación le otorga una ventaja competitiva significativa sobre las especies nativas que dependen exclusivamente del oxígeno disuelto en el agua.
Uno de los factores clave que explican el éxito del pez cabeza de serpiente del norte como especie invasora es su notable capacidad reproductiva. Las hembras pueden llegar a producir hasta 50,000 huevos en una sola puesta, los cuales eclosionan en un lapso relativamente corto de uno a dos días después de ser fertilizados. Smithsonian Magazine también destaca un comportamiento inusual entre las especies invasoras de peces: tanto el macho como la hembra protegen ferozmente a sus crías durante las primeras etapas de su desarrollo.
¿Qué medidas de control se han tomado en contra del Channa Argus?
Ante la creciente amenaza que representa esta especie invasora, las autoridades ambientales han adoptado una postura contundente. Tal como informa Smithsonian Magazine, se ha emitido una recomendación clara a los pescadores recreativos: cualquier ejemplar de pez cabeza de serpiente del norte que sea capturado debe ser sacrificado de inmediato.
Estados Unidos lanzó una alerta por peces invasores que caminan en tierra y respiran aire:
— Agropecuario Guanajuato (@AgropecuarioGto) April 23, 2025
El Channa argus o pez cabeza de serpiente puede alcanzar casi un metro de longitud, respira aire atmosférico y es capaz de desplazarse sobre tierra firme.
🐟⚠️https://t.co/6GtLBSsg6k pic.twitter.com/xwtljEHgAh
A pesar de estar catalogado a nivel federal como una especie «dañina«, lo que prohíbe su comercialización y transporte entre estados, se permite el consumo doméstico de este pez. De hecho, el Departamento de Recursos Naturales de Maryland incluso alienta su consumo como una estrategia para frenar su proliferación, describiendo su carne como «suave, escamosa y abundante«.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS) ha instado a la población a desempeñar un papel activo en la detección y el control de esta especie, solicitando que se fotografíe y se reporte cualquier avistamiento, indicando con la mayor precisión posible la ubicación exacta del hallazgo.