La Concacaf Champions Cup sigue siendo el torneo que todos quieren ganar en Norteamérica y Centroamérica. Apenas hace unos meses vimos a Cruz Azul levantar la copa, pero la edición 2026 ya tiene formato, calendario y hasta fecha para el sorteo oficial. Y ojo, porque aunque el dominio ha sido de la Liga MX y la MLS, este torneo también da espacio a equipos de Centroamérica que buscan dar la sorpresa.
Más allá del prestigio regional, el campeón se lleva el boleto a la Copa Intercontinental y al Mundial de Clubes 2029. Así que sí, no es un torneo cualquiera.
Asi que no te puede perder todos los detalles de este torneo que esta apunto de comenzar
Concacaf Champions Cup: ¿cuándo será el sorteo del torneo 2026?
El banderazo de salida ya tiene fecha. La Concacaf Champions Cup 2026 definirá su camino el próximo 9 de diciembre de 2025 a las 17:00 hrs (tiempo del centro de México). Ese día, en el canal oficial de YouTube de Concacaf, se realizará el sorteo para conocer los cruces de la Primera Ronda.
Desde ahí empezará la especulación: ¿habrá choque temprano entre clubes de la Liga MX y la MLS? ¿Algún centroamericano logrará colarse hasta fases decisivas? Lo que está claro es que la expectativa será altísima.
Concacaf Champions Cup: ¿cómo será el formato de competencia?
El formato no cambia: eliminaciones directas desde el inicio. La Primera Ronda, los Octavos de Final, los Cuartos de Final y las Semifinales se jugarán a ida y vuelta. La única excepción es la Final, que será en partido único el 30 de mayo de 2026, para darle ese dramatismo que todos amamos.
Así queda el calendario clave del torneo:
- Sorteo oficial: 9 de diciembre de 2025
- Primera Ronda: 3-5, 10-12, 17-19 y 24-26 de febrero de 2026
- Octavos de Final: 10-12 y 17-19 de marzo de 2026
- Cuartos de Final: 7-9 y 14-16 de abril de 2026
- Semifinales: 28-30 de abril y 5-7 de mayo de 2026
- Final: 30 de mayo de 2026
Un calendario apretado, pero con la ventaja de que los equipos llegan en plena competencia local, tanto en la Liga MX como en la MLS.
Concacaf Champions Cup: ¿qué equipos ya tienen boleto asegurado?
Hasta ahora ya conocemos a 9 de los 27 equipos que disputarán la copa. Y como era de esperarse, la mayoría vienen de la Liga MX y la MLS.
- MLS (Leagues Cup): Inter Miami, LA Galaxy, Seattle Sounders
- Liga MX: América, Cruz Azul, Toluca, Monterrey, Pumas, Tigres
Sí, Messi y compañía estarán presentes con el Inter Miami, pero no estarán solos. América y Cruz Azul ya levantan la mano para mantener el dominio mexicano, mientras que Monterrey y Tigres llegan con la etiqueta de clubes que saben lo que es brillar en Concacaf.
Concacaf Champions Cup: ¿por qué la Liga MX y la MLS dominan tanto?
Es simple: presupuesto, infraestructura y planteles más completos. Mientras que los equipos centroamericanos tienen mucho corazón y afición, los clubes de Liga MX y MLS cuentan con nóminas multimillonarias y jugadores de talla internacional.
Lo hemos visto en los últimos años: salvo honrosas excepciones, el trofeo se ha quedado en México o Estados Unidos. De hecho, el más reciente título de Cruz Azul fue otra muestra de que la competencia sigue marcada por el poderío económico de estas ligas.
Pero ojo, porque la Concacaf siempre guarda sorpresas. Y si algo emociona de este torneo es ver a equipos más modestos pelearle de tú a tú a gigantes del continente.
Concacaf Champions Cup: ¿qué papel jugarán América y Cruz Azul en 2026?
Ambos clubes llegan con cuentas pendientes. América quiere volver a ser el rey de la región después de varios intentos fallidos, mientras que Cruz Azul, actual campeón, buscará refrendar su título y demostrar que lo suyo no fue casualidad.
El calendario puede ponerlos frente a frente con clubes de la MLS desde etapas tempranas, lo que sin duda elevaría la intensidad. Un América vs Inter Miami o un Cruz Azul vs LA Galaxy sería un verdadero espectáculo.
Concacaf Champions Cup: ¿qué podemos esperar de la MLS en esta edición?
La MLS llega con equipos que no solo tienen figuras mediáticas, sino que también han trabajado su estructura deportiva. El Inter Miami ya no depende únicamente de Messi; LA Galaxy busca revivir sus años dorados y Seattle Sounders siempre es un rival incómodo.
En el papel, estos equipos parecen los únicos capaces de frenar la hegemonía de la Liga MX, aunque la historia dice que la misión no será nada fácil.
Concacaf Champions Cup: ¿qué tan atractivo será el torneo 2026?
Muchísimo. Entre la posibilidad de choques tempranos entre gigantes, la lucha de centroamericanos por dar la sorpresa y la expectativa de otra final cargada de dramatismo, la Concacaf Champions Cup 2026 pinta para ser un torneo imperdible.
Además, hay que recordar que el campeón no solo se lleva el orgullo regional, sino también el boleto al Mundial de Clubes 2029, donde los mejores equipos del planeta se enfrentarán cara a cara.
La Concacaf Champions Cup 2026 ya calienta motores. El sorteo de diciembre marcará el inicio de una ruta llena de tensión, goles y rivalidades históricas. La pregunta es clara: ¿seguirá la Liga MX imponiendo su ley, la MLS dará un golpe de autoridad o por fin un club centroamericano romperá el molde?
Lo único seguro es que el camino rumbo a la final del 30 de mayo será todo menos aburrido.
🚨 OFFICIAL : Concacaf has confirmed the key dates and details for the 2026 Concacaf Champions Cup.
— NALHIE (@nalhie) September 25, 2025
– Draw: Dec 9, 2025 – 7 p.m. (Miami)
– Tournament: Feb 3 – May 30, 2026
– Final: May 30 (single match)
Format: 27 clubs, 5 knockout rounds. 22 start in Round One, 5 enter Round… pic.twitter.com/MrkIxZgp2A