Mario Machuca, Asesinato, Crimen, Sicarios, Cancún

Cancún: ¿Quién es Mario Machuca, el líder sindical que fue asesinado?

En México, los actos de violencia pública por parte del crimen organizado no son una novedad, siempre causan mucho daño a la sociedad. El más reciente y trágico ocurrió en Cancún, cuando Mario Machuca, líder sindical de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos), lo asesinaron a plena luz del día por sicarios que fingían ser repartidores de comida de aplicación.

¿Quién era Mario Machuca y por qué era importante en Cancún?

  • Mario Machuca era una figura política muy importante en Cancún. Durante su carrera, se desempeñó como diputado y ocupó varios puestos sindicales.
  • Fue candidato a la presidencia municipal del municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, pero no cumplió con todos los requisitos para la elección.
  • Según su página web, estaba casado con Leticia Lozano, además de tener 4 hijos: Ericka, Fabián, Luis y Janet, a los que extendemos nuestras condolencias.
  • En su misma página web garantizó que siempre buscó avanzar en los derechos humanos y constitucionales de los trabajadores y velar por sus intereses.

¿Cómo ocurrió el asesinato de Mario Machuca?

En México, los actos de violencia pública por parte del crimen organizado no son una novedad, siempre causan mucho daño a la sociedad. El más reciente y trágico ocurrió en Cancún, cuando Mario Machuca, líder sindical de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos), lo asesinaron a plena luz del día por sicarios que fingían ser repartidores de comida de aplicación.
Perfil de Mario Machuca en su página web

Según varios testigos de lo sucedido, Mario Machuca salía de un evento cuando tuvo la impresión de que alguien lo seguía. De acuerdo con sus redes sociales, el último evento registrado fue el informe de actividades de la coordinación #4. Después de salir del evento, subió a una camioneta tipo SUV negra, donde perdió la vida. Los testigos aseguran que los sicarios le dispararon muchas veces a quemarropa y luego huyeron de la escena en motocicleta.

Medios locales indican que el asesinato ocurrió en plena luz del día, en el cruce de las avenidas Kabah y Chichén Itzá, a una hora donde había mucho tráfico en Cancún.

En México, los actos de violencia pública por parte del crimen organizado no son una novedad, siempre causan mucho daño a la sociedad. El más reciente y trágico ocurrió en Cancún, cuando Mario Machuca, líder sindical de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos), lo asesinaron a plena luz del día por sicarios que fingían ser repartidores de comida de aplicación.
Lugar aproximado de los hechos en Google Maps

Las primeras investigaciones realizadas por las autoridades confirman que los sicarios iban vestidos como trabajadores de una aplicación de comida a domicilio. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo luego compartió imágenes de la motocicleta y la bolsa de repartidor utilizadas en el asesinato, que abandonaron los sicarios en un estacionamiento cercano. Las autoridades han comenzado la investigación como un homicidio calificado.

A pesar de que estos detalles no son suficientes para encontrar a un culpable, sí apuntan a un patrón preocupante que se ha visto en el crimen organizado a lo largo del año. En el asesinato de Valeria Márquez, se utilizó la misma técnica de pasar desapercibido como repartidor de comida. Además, escapar rápidamente de la escena utilizando una motocicleta es un elemento que se repite en el caso de Ciro Gómez Leyva y los colaboradores de Clara Brugada.

¿Por qué ocurrió el asesinato de Mario Machuca?

Un líder sindical no es el objetivo tradicional del crimen organizado. El hecho de que no hubo un robo apunta a que el ataque lo planearon y el objetivo no era despojarlo de sus pertenencias. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo dijo en un comunicado que su hipótesis inicial tiene que ver con su “ámbito laboral”, pero que no descartan otras posibilidades.

Algunos medios locales han señalado que podría tener que ver con sus otras conexiones políticas; afirman que es el fundador del partido político Movimiento Laborista de Quintana Roo con ayuda de una de sus hijas en Cancún. Pero esto es poco probable, ya que, a pesar de ser un fundador, no estaba al frente de ninguna de las campañas políticas asociadas. Además, de momento, sus propuestas se basan en buscar la igualdad de género en el entorno laboral.

¿Por qué los sicarios prefieren realizar sus homicidios en motocicleta?

La táctica de utilizar una moto como vehículo de escape es muy común en México, pero lo más interesante es que también es una práctica extendida en el resto de América Latina. Solo en 2012, países como Guatemala registraron más de 1,500 asesinatos realizados con esta táctica en un año. Esta situación se repite en una gran mayoría de países en América Latina, pero sobre todo en el país que le dio origen a esta táctica: Colombia.

Según expertos en crimen y seguridad, durante la época de Pablo Escobar y el Cartel de Medellín, esta táctica se popularizó en Colombia durante la época de la guerra entre el gobierno y el crimen organizado. En algunos casos, el mismo Pablo Escobar daría órdenes de que se realizara un asesinato de esta manera.

Algunos países de América Latina han intentado prohibir que más de una persona circule en moto para prevenir este tipo de crimen. Pero, ya que este es el principal medio de transporte de varias familias, las prohibiciones nunca han durado mucho, en parte porque no ayudan a prevenir el crimen. Si alguien ya va a cometer un asesinato, es poco probable que esté preocupado por las reglas de seguridad vial.

¿Qué cosas no se deben de negociar en una relación? ¡Haz clic abajo!

¿De que se trata la tendencia del hilo rojo en la cabeza? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}