Como parte de los grandes cambios que está viviendo Argentina, se aprobó el uso de camiones bitrenes en gran parte de la Red Vial Nacional. El objetivo es reducir los requisitos y trámites de las empresas, es decir, es un esfuerzo de desregulación. Pero, ¿qué son los bitrenes? ¿Cuáles son los peligros de los camiones bitrenes? ¿Cómo se usan los camiones bitrenes en Argentina?
¿Qué son los camiones bitrenes?
- Se les conoce con varios nombres alrededor del mundo, en algunos lugares también se llaman “doble semirremolque”, “camión doble articulado” o “gandola”.
- Los llamados camiones bitrenes poseen una unidad al frente que está motorizada y dos unidades no motorizadas atrás que jala la de adelante.
- Estos se utilizan por empresas para transportar ya que son bastante eficientes en temas de transporte y logística.
- Sus grandes dimensiones requieren de una conducción por personal capacitado y experto en este tipo de vehículos, además de caminos en buenas condiciones.
¿Cuáles son los peligros y las ventajas de los camiones bitrenes?
Como suele suceder en Argentina, esta decisión se polarizó; personas que opinan que es una decisión increíble y otras que opinan que es terrible. Los peligros de los camiones bitrenes son reales y en países donde son de uso común, los puedes ver en las noticias normalmente en accidentes.
‼️PUDO HABER OCASIONADO UNA TRAGEDIA‼️
— Fernando Cruz (@FernandoCruzFr) December 17, 2024
Un tráiler doble semi remolque cargado con más de 20 mil kilos de gas LP intentó dar retorno en #Gigante #Tulancingo #Hidalgo pero el exceso de velocidad provocó que una de las salchichas volcará.
Afortunadamente todo quedó en un susto. pic.twitter.com/Lg4JcgXzzY
Esto se debe a que estos camiones pueden alcanzar tamaños increíbles, algunos superando los 31 metros de longitud. Esto sin mencionar que los grandes pesos que cargan pueden ayudar a que los caminos se deterioren rápido. Por ello, en los países que los permiten, suele haber movimientos en favor de prohibirlos.
Sin embargo, dichos camiones tienen ventajas que tampoco se pueden ignorar. Principalmente, son un gran beneficio para las empresas que los utilizan porque ahorran dinero en combustible. Al mismo tiempo, esto se traduce en una reducción de las emisiones de carbono de hasta un 40%. Además, hasta un 80% de los accidentes viales se le atribuyen a las personas y no a la inseguridad del vehículo.
Cámaras de seguridad del @C5Edomex captaron el momento de la #Volcadura de un tráiler con doble semi remolque en la Carretera México-Pachuca y Reforma, Sánchez y Cia en #Ecatepec. #Video 🎥👇🏽 pic.twitter.com/4W8awmJV5p
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) January 7, 2025
El gobierno únicamente identificó 55 curvas que representan un peligro para este tipo de transporte, aunque como podemos ver en el video de arriba, la curva no necesita ser peligrosa para que ocurra un accidente.
¿Cómo se usan los camiones bitrenes en Argentina?
Los camiones bitrenes en Argentina son comunes, pero antes de estas reformas tenían grandes restricciones sobre cuándo y cómo podían transitar. Con estos cambios se reducen las restricciones, lo que tiene sentido, ya que anteriormente no podían acceder a 13 de las 23 provincias de ninguna manera posible.
LIBERAMOS LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN TODO EL PAÍS BAJANDO LOS COSTOS DE LA LOGÍSTICA PARA LA PRODUCCIÓN. La Resolución 1196/2025, con firma de @LuisCaputoAR, habilita la circulación de bitrenes (camiones con dos semirremolques articulados con mayor capacidad de carga) por casi… pic.twitter.com/qsIHL28hkn
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 19, 2025
Los cambios responden al movimiento del gobierno por eliminar la “burocracia innecesaria” y la “desregulación”. Nos podemos dar cuenta porque la persona que nos dio la noticia es Fede Sturzenegger, que es el “Secretario de Estado para la Desregulación y Transformación del Estado”, un título que nos recuerda a DOGE en Estados Unidos.
Sin embargo, estas modificaciones recibieron fuertes críticas por el mal estado de la Red Vial Nacional. En respuesta a esta noticia, varios usuarios de redes sociales han compartido videos e imágenes de los caminos que transitan todos los días. Por ende, varios ciudadanos hacen un llamado a aumentar el gasto en infraestructura o a buscar alternativas en trenes u otros medios de transporte.
¿Los camiones bitrenes serán un éxito o un fracaso?
De manera muy general, la prioridad del gobierno es poner en orden el país y reducir la inflación. Un trabajo que ha sido tan exitoso como costoso. Se pueden notar los cambios de los camiones bitrenes de una manera muy similar: la prioridad en este caso es otorgarles un beneficio a las empresas con los costos correspondientes.
RN 33 entre Piedritas – Rufino. 70 km de ruta que une los dos puertos más importantes de Argentina (Rosario-Bahía) totalmente destruidos.
— Patri Porrato (@PatriPorrato) May 7, 2024
Precaución. pic.twitter.com/xRd8Kh8wiy
Los camiones bitrenes son un método de transporte eficiente y práctico para las grandes empresas, pero necesitan de conductores expertos e infraestructura especializada. Al incrementar la cantidad de vehículos en los caminos se va a incrementar el número de accidentes.
Fede Sturzenegger dice en una publicación que: “No hay necesidad de recordarle a alguien con un camión de 5 metros que no puede pasar debajo de un puente de 4 metros”. Pero la realidad es que este tipo de accidentes son muy comunes y, últimamente, el éxito o fracaso de la medida está en las manos de los conductores de todos los días y su habilidad para conducir. Al final del día, esto no es lo peor que ha hecho el gobierno de Milei, ni lo más raro.
Can Opener Bridge for those that fail to read the signs in front of them.
— Truxking (@trux_king) March 11, 2025
Ever have this happened to you or seen it happen to someone else ?
….#fyp #fypシ #dispatch #flatbed #hotshots #truckingmemes #longhaul #streets #freightbroker #transport #trux_king #trucking #otrdriver pic.twitter.com/BHskRRAyXc
¿En qué otros países se usan los camiones bitrenes?
Como ya habíamos dicho antes, estos son comunes en México, en donde usualmente son parte de accidentes de tráfico. Adicionalmente, seis estados en Estados Unidos permiten el uso de estos vehículos para el transporte y en ciertas provincias de Quebec en Canadá.
En Brasil son un caso excepcional, ya que son probablemente el lugar en el mundo donde son más utilizados. Mientras tanto, en Europa los utilizan en Finlandia y Suecia, donde fueron de los primeros países en adoptarlos.






