Carretera México Puebla, México Puebla, Carretera, Transportistas, Inseguridad

Bloqueo en la carretera: ¿Por qué los transportistas evitan el tránsito de la México – Puebla?

En México, es común ver una gran cantidad de tráfico en las carreteras del país, ya sea por un accidente, malas condiciones o, más común recientemente, una protesta o manifestación. Este es el caso de la Asociación de Transportistas Unidos, la cual tiene una queja que hemos escuchado múltiples veces en México: la inseguridad. Por lo que decidieron cerrar el flujo vehicular de la carretera México – Puebla.

¿Por qué hay una manifestación en la carretera México-Puebla?

  • Durante el fin de semana, la Asociación de Transportistas Unidos convocó a realizar un cierre de autopista en forma de protesta
  • Los manifestantes afirman que han experimentado un incremento en la inseguridad, actos de violencia y falta de autoridad en las carreteras.
  • Además, aseguran que han intentado contactar a las autoridades, sin embargo no han podido resolver el problema o dar respuestas satisfactorias

¿Qué fue lo que ocurrió con el bloqueo de la carretera México Puebla?

En México, es común ver a una gran cantidad de tráfico en las carreteras del país, ya sea por un accidente, malas condiciones o, más común recientemente, una protesta o manifestación. Este es el caso de la Asociación de Transportistas Unidos, los cuales tienen una queja que hemos escuchado múltiples veces en México: La inseguridad. Por lo que decidieron cerrar la vialidad en la carretera México -  Puebla.
Comunicado encontrado en Facebook

En estos momentos el paso ha regresado a la carretera México – Puebla, pero aquí te contamos los pormenores de este cierre. El bloqueo comenzó a las 5 de la mañana cuando una gran cantidad de camiones de carga y pasajeros obstruyeron la circulación en ambos sentidos alrededor del kilometro 32 de la carretera, casi llegando a la caseta de cobro San Marcos extendiéndose aproximadamente por 4 horas y poco después, la circulación volvió a la normalidad.

Aún no se sabe a ciencia cierta a que acuerdos llegaron los transportistas con los representantes de Movilidad o Gobernación de nuestro país, sin embargo esto definitivamente ha llamado la atención de las autoridades las cuales harán lo posible por atender las peticiones de los transportistas

Esto se trata de una necesidad muy básica y un derecho universal, los transportistas se quejan de la falta de seguridad en las carreteras y en las calles. Una situación de la que todos estamos familiarizados y podemos entender. A pesar de que se ha llamado a la Guardia Nacional para atender a la inseguridad en carreteras, ellos han demostrado no ser suficientes

Por lo tanto, los transportistas han señalado puntos específicos en los que la inseguridad es un problema mucho mayor, en particular aquellos donde los vehículos están parcial o completamente detenidos. Este sentimiento ha sido compartido por otros usuarios de la carreteras, los que también han llegado a experimentar asaltos. De acuerdo a los transportistas, la carretera México – Puebla, es una de las más peligrosas del país, junto con la México – Querétaro

¿Por qué son un problema tan grande los asaltos en la carretera México-Puebla?

Desde hace mucho, mucho tiempo, los caminos y carreteras de México han sido un problema y un foco de inseguridad para sus usuarios. Este ha sido un problema que la tecnología no ha conseguido resolver, ya que a pesar de que cada día manejamos vehículos más seguros, las maneras en las que se realizan asaltos en carretera también se han vuelto más complicadas y letales. 

Los asaltos en carretera suelen ocurrir durante la noche, aunque en los lugares más peligrosos, es también probable que ocurran durante el día. Uno de los modelos modernos y peligrosos, son los carros que llevan sujetos armados, estos se ponen delante de ti y lentamente comienzan a bajar la velocidad. Una vez han bajada la velocidad lo suficiente, se detienen, lo cual te obliga a detenerte a ti también. 

Cuando ambos vehículos están detenidos, hombres armados descienden de la unidad y te asaltan. Esto es similar a los llamados “falsos retenes”, los cuales requieren a una fuerza del crimen organizado bastante considerable, pues se colocan en carreteras y actúan como si fueran un retén de la policía y cuando estás completamente detenido te asaltan.

Otro modelo, igualmente efectivo es romper el parabrisas, los asaltantes desde un punto alto o una posición escondida lanzan una piedra al parabrisas con intención de romperlo. Una vez que el parabrisas está roto, el conductor se ve obligado a detenerse, momento en el que los atracadores asaltan.

Aunque es menos común, hay grupos del crimen organizado que se centran en extorsión, recientemente se han visto a patrullas falsas de la Guardia Nacional, las cuales amenazan con multas impagables a los transportistas para dejarlos pasar. Uno los puede identificar si realizan amenazas por no pagar la multa en efectivo y si son incapaces de decirte exactamente que hiciste para merecer tal multa

Al final de cuentas, los transportistas que cerraron la carretera México – Puebla, tienen quejas y preocupaciones muy legítimas y que afectan a la sociedad en general. Sin embargo, los largos tramos de carretera de nuestro país, también representan un desafío para las autoridades, las cuales no cuentan con el personal para cubrir cada kilómetro en particular. 

¿Estás listo para subir de nivel tu emprendimiento? ¡Haz click abajo!

¿Qué tengo que hacer para cumplir mi sueño de ser modelo? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGO
LOGO
}