México es un país de grandes desacuerdos y divisiones, vivimos en un tiempo de nuestra historia donde es más difícil que nunca estar de acuerdo, aunque una cosa nos mantiene unidos: el Banco de México hizo un gran trabajo con nuestras divisas y monedas. Aun así, el anuncio del nuevo billete de 2000 pesos se volvió un tanto polémico y controversial, incluso hay algunas personas que afirman que todo esto es falso, por lo que en dos puntos te vamos a explicar cuál es la verdad detrás de esta iniciativa.
¿Quién va a aparecer en el nuevo billete de 2000 pesos y en los actuales?
- De acuerdo con datos revelados por el Banco de México, tendrá la imagen de Octavio Paz y Rosario Castellanos junto a paisajes de la zona de Tequila, Jalisco.
- Los billetes de 20 pesos, más antiguos, contienen a Benito Juárez mientras que los nuevos muestran escenas de la independencia de México.
- La divisa pasada de 50 pesos incluye a José María Morelos y Pavón, el reciente es popular por su diseño de ajolote que cautivó los corazones de millones.
- Los de 100, 200 y 500 pesos incluyen a los personajes de: Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Hidalgo y José María Morelos; y Benito Juárez, respectivamente.
- Mientras tanto, el elusivo billete de 1000 pesos incluye imágenes de Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, pero es difícil verlos en público.
¿Cuál es el problema con el nuevo billete de 2000 pesos y por qué se volvió viral su diseño?
La llegada de Morena a la presidencia trajo consigo miles de cambios al país, algunos argumentan que para bien, otros para mal, aunque sí algo nos une es admitir que los nuevos diseños del Banco de México son excelentes. El llamado “Ajolote” se volvió tan popular que causó problemas de falta de circulación, porque las personas no querían quedarse sin el suyo. Así pues, el nuevo diseño del billete de 2000 pesos debió ser un éxito instantáneo y unirnos de nuevo, ¿qué pasó?
Inconsistencias con los diseños de la familia G de billetes, personajes creados con IA, errores de diseño y más.
— Pablo Casas Rábago (@PabloACasasR) October 21, 2025
Además, el diseño no aparece en la página oficial de @banxico.
No es necesario ser experto para saber que este supuesto #Billetede2000 es completamente falso: pic.twitter.com/VAXIMLteQg
Lo más importante es que los diseños que están en redes sociales son falsos, se trata de unas imágenes generadas con IA, que se volvieron populares para acompañar la noticia del nuevo diseño. Sin embargo, la noticia en sí es verdadera y el Banco de México confirmó que tiene planes para crear esta nueva divisa en algún momento. Pese a que existen planes, el mexicano tiene una extraña relación con los billetes de mayor denominación en el mercado.
🚨 CONFIRMADO: Habrá billete de $2000 💵
— Taquito de Tripa (@TripaTaquito) October 22, 2025
Claudia Sheinbaum se adelanta a Banxico y presenta el nuevo billete de 2000 pesos, con un “humanista mexicano” como figura central y elementos alusivos al Tren Maya, una de las principales obras de la 4T.
Información en curso. pic.twitter.com/s5jhWU4T4R
Usuarios mostraron una variedad de diseños falsos
Es muy raro encontrarse con la divisa de 1000 pesos en la vida diaria, puesto que a muchas personas no les gusta tenerlos por el riesgo de un asalto, que sean falsos o que no te los acepten en la tiendita. Por lo que el Banco de México está evaluando si un nuevo billete de 2000 pesos será aceptado o tendrá un valor real para los consumidores e instituciones. Por ende, aún no está en circulación; sin embargo, es cierto que en algún momento va a existir.
Pero, esa no es la única queja, muchas personas temen que esta sea una señal grave de inflación, en dos puntos te explicamos qué significa esto:
El #BancodeMéxico emite nuevas familias de billetes para hacerlos más seguros y así, inhibir su falsificación, aumentar su durabilidad en circulación, e incorporar características para facilitar su utilización. #TuBancoCentral #SiempreALaVanguardia pic.twitter.com/WEG4gsfAcA
— Banco de México (@Banxico) October 17, 2025
¿El nuevo billete de 2000 pesos es una mala señal con respecto a la inflación?
La inflación es el fenómeno en el que los bienes y servicios con el tiempo aumentan su precio, aun cuando esto suene terrible, es una de las señales de una economía funcional, dentro de ciertos límites. Instituciones económicas internacionales señalan un encarecimiento saludable alrededor del 3% anual, mientras que en el sexenio de AMLO este se disparó a las cantidades más altas en varias décadas, cosa que alimentó miedos de problemas económicos serios por debajo de la superficie.

Entonces hay analistas que interpretaron la llegada del billete de 2000 pesos como una señal de que la inflación llegó a un punto donde las divisas más pequeñas no son factibles para la economía. Combinado con la desaparición de la divisa de 20 pesos, otra noticia malinterpretada, puesto que la idea es reemplazarla por monedas del mismo valor. Además de que el encarecimiento se encuentra bajo control en el sexenio de Claudia Sheinbaum, apenas en los límites aceptables como lo indica el Banco de México.
Debemos mencionar que estos datos se encuentran ligados a uno de los momentos más difíciles para la economía del mundo, el comienzo de la pandemia de covid-19, sus estragos en la industria y la disrupción de mercados de Donald Trump.
Con AMLO, peso 19% más débil e inflación 23% mayor, alerta analista de Citibanamex https://t.co/LcRw4OVNZ9 pic.twitter.com/1S2v6aghLM
— Expansión (@ExpansionMx) April 22, 2018
¿Estás de acuerdo con la impresión de un nuevo billete de 2000 pesos por parte del Banco de México? Danos tu opinión en la caja de comentarios de dos puntos