En el país se vive un periodo de violencia bastante grave donde se pueden ver ataques por parte de grupos del crimen organizado y el estado de Michoacán es una de las entidades más afectadas en México. El fin de semana del 27 al 28 de septiembre se vivió una serie de ofensivas coordinadas en Tepalcatepec, Coahuayana, Apatzingán (atribuidas al CJNG) que ponen a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y demuestran los nuevos arsenales de los cárteles que emplean las más recientes innovaciones de la guerra.
¿Por qué sucedieron los ataques en Michoacán durante el fin de semana?
- Michoacán es uno de los estados clave para el narcotráfico en México.
- Fue el Operativo Conjunto Michoacán en diciembre de 2006, que dio inicio a la “Guerra contra el narcotráfico”.
- Varias organizaciones ocuparon Michoacán como base de operaciones durante las últimas décadas, como el Cártel del Milenio y La Familia Michoacana.
- En los últimos años, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene una mayor presencia por su proximidad a Jalisco.
- El Puerto de Lázaro Cárdenas es una de las ubicaciones estratégicas más importantes para el crimen organizado debido a la entrada de precursores químicos.
¿Dónde ocurrieron los ataques en Michoacán y por qué?
Violencia en Michoacán
— Página Nueve (@Pagina_Nueve) September 29, 2025
Ataques con drones cargados de explosivos y fusiles Barrett dejaron tres jornaleros muertos en Coahuayana y Tepalcatepec.
Los agresores también incendiaron un autobús de pasajeros y tres avionetas en la Sierra-Costa, a pocos kilómetros de una base militar . pic.twitter.com/096Z4lWKZJ
La violencia e inseguridad es algo que afecta a todos los mexicanos, en mayor o menor medida, pero con efectos terribles que irrumpen las vidas de todos. Uno de los casos más recientes y grandes de este fenómeno se desarrolló el fin de semana del 27 y 28 de septiembre, donde ocurrieron 3 ofensivas consecutivas. No está confirmado si todos los ataques están ligados al CJNG, aunque la coordinación lleva a algunos a sospechar que este es el caso.
Uno ocurrió en Tepalcatepec, donde una pista de aterrizaje y avionetas sufrieron agresiones con un arma nueva para los carteles de México. En Coahuayana se realizó un ataque a un edil. Mientras que en Apatzingán un grupo de militares se encontró en medio de una emboscada, que los obligó a solicitar apoyo aéreo.

¿Qué sucedió en los ataques en Michoacán en Tepalcatepec?
De entre todos los ataques que tuvieron lugar en Michoacán en los días pasados, el que sucedió en Tepalcatepec es quizás el más interesante. El blanco es una pista de aterrizaje y las avionetas que se encuentran dentro, de las cuales 2 de ellas recibieron impactos de bala, una más se incendió y resultó calcinada. Esto ocurrió en un aeródromo de nombre “La Parota”, se desconoce su afiliación o la razón por la cual se volvió un objetivo, pero las armas utilizadas sugieren que era una operación de alta prioridad que algunos consideran un acto terrorista.
🚁💥 Ataque con drones en Michoacán
— Agente Justiciero, Guardia Nacional (@aGnt3Just_GN) September 29, 2025
Se registró un ataque con drones explosivos en el aeródromo de La Parota, en el municipio de #Tepalcatepec. Al menos una avioneta fue destruida.
La violencia en #Michoacán sigue escalando. #Inseguridad #TierraCaliente pic.twitter.com/xDtrsmUIO4
Los criminales utilizaron sus armas más poderosas y modernas, se trata de un grupo de drones equipados con explosivos que causaron graves daños a la infraestructura. A pesar de que no es tecnología de punta, su fácil fabricación y potencial para realizar daño los convierten en una de las herramientas más poderosas de la guerra moderna. La otra pieza de arsenal utilizada es un rifle tipo Barrett, un rifle que pertenece a la categoría “Anti-material”, con un calibre .50 pensado para penetrar armadura ligera e inutilizar vehículos.
Este tipo que porta un Barret calibre 50 no es un soldado aunque en su pechera ponga 'ejército mexicano'. Es un sicario del R-5 o Wicho, su nombre real es Luis Enrique Barragán Chávez. Es uno de los capos locales en Michoacán🇲🇽. pic.twitter.com/sf9YMszoZW
— Niporwifi © (@niporwifi) July 24, 2025
¿Qué sucedió durante los ataques en Michoacán en Coahuayana?
Esta localidad recibió un ataque más directo, cuando un grupo de hombres armados incursionó en una ranchería, donde abrieron fuego sobre personas en el área, de las cuales se estiman que fallecieron 3. Vecinos reportan que contactaron a las autoridades, las cuales jamás se presentaron. No por falta de acción, como veremos pronto, ellos también estaban bajo fuego. A este tipo de estrategia se le llama “Ataque de saturación”, donde ocurren una gran cantidad de emergencias una detrás de la otra y se limita la capacidad de respuesta de las autoridades.
Michoacán y la violencia que se está volviendo peligrosamente cotidiana, como este camión incendiado en Coahuayana. También se reportaron ataques en Pátzcuaro y Tepalcatepec. pic.twitter.com/nmNXt2z7EY
— Sandra Romandía (@Sandra_Romandia) September 29, 2025
Además de la invasión en la ranchería, vecinos reportaron la volcadura de un camión que se prendió en llamas. Una mujer en su camioneta recibió balazos por parte de hombres armados, afortunadamente resultó ilesa. Y la caída de un dron con un explosivo en plena ciudad, que la policía llegó a desarmar. El alcalde de Coahuayana pidió cancelar las clases en el área y evitar los desplazamientos innecesarios.
¿Cómo ocurrieron los ataques en Michoacán en Apatzingán?
Esta noche, eboscaron al Ejercito en Apatzingán, Michoacán, dejando un Soldado muerto y dos heridos, por lo que se desplego el Helicóptero Artillado y rafaguearon a los mugrosos con la ametralladora Minigun (Informacion en el enlace) https://t.co/ZUX6IU9O2a pic.twitter.com/9AZOarcR1V
— Blog del Narco México (@blogdelnarcomex) September 29, 2025
La pieza clave de todo esto ocurrió en Apatzingán, donde un grupo de soldados se encontró en medio de una emboscada por miembros pertenecientes al crimen organizado. Ahí permanecieron bajo fuego por criminales; 2 uniformados resultaron heridos y 1 más falleció. Desesperados, solicitaron apoyo aéreo, por lo que un helicóptero se desplazó a la zona y abrió fuego sobre los atacantes, que les permitió suficiente tiempo a las fuerzas del orden para evacuar a los heridos.
🚨🔫 #ATENCIÓN | En #Apatzingán, tras una agresión armada en Loma de los Hoyos, dos hombres, uno venezolano, fueron detenidos con armas, cartuchos y cargadores; un civil armado murió durante el operativo.
— Ultra Noticias Michoacán (@ultramichoacan) September 29, 2025
📷 SSP. pic.twitter.com/2uldeEmAAg
¿Por qué están ocurriendo estos ataques en Michoacán?
Es difícil estimar la realidad en estas situaciones, pero los ataques en las localidades de Tepalcatepec, Coahuayana y Apatzingán podrían estar relacionados a la formación de nuevos grupos delictivos que compiten el uno al otro. Hay indicios recientes de la formación del “Cártel de Michoacán Nueva Generación“, que podría ser uno de los generadores de violencia más importantes en esta situación. Las autoridades no comentaron al respecto, ya que hay una gran variedad de eventos sucediendo en el area.
🚨😮 Entrenaban para “el fin del mundo”… ¡pero les cayó la voladora!
— Changoonga.com (@michangoonga) September 24, 2025
En Vista Hermosa, #Michoacán, un grupo de casi 40 hombres de la guardia secreta “Jahzer” de La Luz del Mundo fue detenido mientras practicaba tácticas “apocalípticas”.
Vestidos de negro, con armas falsas,… pic.twitter.com/I8J8C27duq