En Dos News de hoy: sismo en Rusia y alerta de tsunami, Nissan se va de México, policía agrede a indigente, Liam Neeson tiene nueva pareja, Ana de Armas y Tom Cruise juntos, Emily Blunt inicia rodaje de El Diablo Viste a la Moda 2, polémica con American Eagle, regresa Prehistoric Planet, MrBeast llega a 400 millones de seguidores, y YouTube anuncia cambios en su monetización. Enterate en dos puntos punto media, plataforma de Puebla, México

Alertan por tsunami en costas de México – Noticias 30 de Julio, 2025

Prepara tu café porque el mundo del espectáculo, la política y las redes sociales no se detiene. Hoy te traemos las noticias más candentes, entre ellas la estelar: Alertan por tsunami en costas de México luego de fuerte sismo en Rusia de magnitud de 8.8. Además te contaremos de la nueva pareja de Liam Neson y el vistazo de Ana de Armas y Tom Cruise juntos y la cena de Katy Perry junto al primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. En temas nacionales te contamos más sobre la alerta de tsunamis en México, el traslado de la planta Nissan a Aguascalientes, el terrible e inhumano trato que un policía le dio a un indigente en Tlaquepaque

Alerta de Tsunami en Costas de México: ¿Qué Significa y Cómo Actuar?

Una alerta de tsunami en las costas de México activa de inmediato los protocolos de emergencia y genera una legítima preocupación entre la población. Aunque estos fenómenos son relativamente raros en su máxima expresión, la capacidad destructiva de un tsunami hace que cualquier aviso sea tomado con la máxima seriedad.

Comprender qué es una alerta de tsunami, cómo se emite y, crucialmente, cómo actuar ante un posible tsunami en México, resulta vital para la seguridad de quienes habitan o visitan las zonas costeras. Te explicamos los pormenores de estas advertencias y la importancia de la prevención.

Una alerta de tsunami no es una predicción de un evento inevitable, sino un aviso de que existe la posibilidad de que un tsunami golpee las costas tras un sismo submarino de gran magnitud. México, al estar ubicado en una zona de alta actividad sísmica, especialmente en su litoral del Pacífico, es vulnerable a estos eventos.

¿Qué dicen las autoridades acerca de este fenómeno?

El Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (SEMAR) es el organismo oficial en México encargado de monitorear la actividad sísmica y oceánica a nivel global y nacional. Si un sismo con una magnitud considerable (generalmente superior a 7.0 o 7.5 en la escala de Richter) ocurre en el océano o cerca de la costa, el CAT evalúa si existe el potencial de generar un tsunami.

El proceso implica:

  • Detección del sismo: Sismógrafos en todo el mundo detectan el movimiento telúrico.
  • Análisis de datos: El CAT analiza la magnitud, profundidad y ubicación del sismo para determinar si tiene el potencial de desplazar grandes volúmenes de agua.
  • Monitoreo de boyas DART: Boyas de detección de tsunamis en alta mar (DART, por sus siglas en inglés) confirman la formación y el tamaño de las olas.
  • Emisión de la alerta: Si los datos confirman la amenaza, el CAT emite una alerta que se distribuye a las autoridades de Protección Civil y a la población a través de diversos canales.

Las alertas pueden ser de tres tipos: advertencia (peligro inminente, se requiere evacuación), vigilancia (posibilidad de tsunami, estar atento a más avisos) o boletín informativo (no hay amenaza, pero se informa de un sismo).

¿Qué Significa una Alerta para las Costas Mexicanas?

Cuando se emite una alerta de tsunami para las costas de México, esto implica que el peligro es real y que la población debe actuar de inmediato. Las zonas más vulnerables incluyen los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Baja California Sur, aunque otras regiones costeras también podrían verse afectadas dependiendo del epicentro del sismo.

Un tsunami no es una sola ola gigante, sino una serie de olas que pueden llegar a la costa minutos o incluso horas después del sismo. La primera ola quizás no sea la más grande, y el mar puede retirarse inusualmente antes de que lleguen las olas más peligrosas. Esto, conocido como el fenómeno de «mar de fondo», es una señal natural de alerta que requiere una evacuación inmediata.

Cómo Actuar Ante una Alerta de Tsunami: La Importancia de la Prevención

La clave para la seguridad ante una alerta de tsunami en México es la prevención y la reacción rápida. Aquí tienes pasos esenciales:

  1. Mantén la calma y escucha las autoridades: Evita el pánico. Sigue las indicaciones de Protección Civil y los comunicados oficiales.
  2. Si sientes un sismo fuerte y estás en la costa: Si un terremoto te impide mantenerte en pie y te encuentras en una zona costera, no esperes una alerta oficial. Evacúa de inmediato a zonas elevadas. Este es el aviso más importante que te puede dar la naturaleza.
  3. Evacúa a zonas altas: Dirígete a terrenos elevados, al menos 30 metros sobre el nivel del mar y lejos de la línea costera. Sigue las rutas de evacuación señalizadas en tu localidad.
  4. No regreses hasta que las autoridades lo indiquen: Las olas de un tsunami pueden durar varias horas. No vuelvas a la zona costera hasta que Protección Civil declare el fin de la alerta.

La prevención y la información son nuestras mejores herramientas frente a fenómenos naturales como un tsunami. Una alerta de tsunami es una llamada a la acción. Conocer los riesgos y saber cómo reaccionar salva vidas.

¿Lady Racista en la corte? ¡Haz clic abajo!

¿Mauro Icardi engaño a la China Suárez? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}