El mundo de los chips de computadora es uno de los más importantes y estratégicos que puede tener un país, y se encuentra dominado por dos compañías, pero hasta este momento las empresas de inteligencia artificial están más interesadas en los productos de Nvidia. Esto parece que está a punto de cambiar con el nuevo trato entre OpenAI y AMD, con el cual la compañía busca causar grandes ganancias en sus acciones y posicionarse como uno de los líderes en la industria de la tecnología para la IA.
¿Qué es AMD y por qué es importante su relación con OpenAI?
- AMD son las siglas de Advanced Micro Devices (Micro Aparatos Avanzados), una compañía multinacional cuyo liderazgo se encuentra en Estados Unidos.
- Es una de las corporaciones más antiguas en el espacio, que empezó operaciones en Mayo de 1969, fundada por Jerry Sanders.
- Desde el principio fueron uno de los grandes competidores de Nvidia, aunque con el inicio de la carrera por los chips de Inteligencia Artificial, su rival se aceleró.
- OpenAI es uno de los líderes en la industria de la IA, su producto estrella es Chat GPT que se volvió parte de la cultura popular.
- Desde el comienzo la empresa se enfrentó a una seria dependencia de los procesadores de la marca Nvidia y está buscando nuevos proveedores.
Today, we’re announcing a multi-year, multi generation strategic partnership with @OpenAI that puts AMD compute at the center of the global AI infrastructure buildout.
— AMD (@AMD) October 6, 2025
✅ 6GW of AI infrastructure
✅ Initial 1GW deployment of AMD Instinct MI450 series GPU capacity beginning 2H… pic.twitter.com/AVRgSePB0m
¿Por qué la alianza entre OpenAI y AMD es tan importante?
En el mundo de los procesadores de computadora, hay 2 grandes opciones, cada una con sus ventajas y desventajas. Pero con la llegada de la Inteligencia Artificial, Nvidia capitalizó en la tendencia de una gran manera, con la creación de nueva tecnología y alianzas que catapultaron su valoración en el mercado de acciones. AMD cuenta con un valor total en la bolsa de 338 billones de dólares, muy respetable, aunque su compañía rival presume un capital de más de 4.5 trillones -ambas cifras aproximadas-, una cantidad mucho más avanzada que no significa algo bueno para el resto del sector.
Si Nvidia domina el mercado con tanta ventaja, entonces otras empresas comienzan a depender de ellos y sus productos, efectivamente un monopolio, con todas sus desventajas. Por lo que OpenAI y AMD buscan diversificar sus opciones y reclamar la fracción de la industria que perdieron, respectivamente. Para esto anunciaron un plan de cooperación muy oportuno, en donde la compañía de Inteligencia Artificial va a invertir en un chip Instinct MI450, con una potencia de 1 Gigavatio con 5 adicionales para los siguientes años.
OPENAI JUST TOOK A ~10% STAKE IN $AMD
— Shay Boloor (@StockSavvyShay) October 6, 2025
OpenAI is committing to 6 GW of AMD GPUs starting with the MI450 next year, a deal Lisa Su says will bring tens of billions in revenue over five years and ties the lab’s compute build-out to AMD as inference demand surges. pic.twitter.com/HS0g68tJWX
OpenAI y AMD llegaron a un acuerdo para que la primera compre acciones de la segunda a un precio preferencial equivalentes a un 10% de la corporación. Estas acciones prometen ventas millonarias para la empresa, pero los montos exactos no se filtraron para el público. Podrían generar ganancias bastante importantes y aumentar la competencia en el espacio y solo su anuncio ya causó grandes movimientos en el mercado de valores de Wall Street en Estados Unidos.
¿Qué efectos tuvo en el mercado la alianza entre OpenAI y AMD?
El mercado de acciones es de vital importancia, es una representación de la salud de una empresa, la confianza de inversores y su potencial, por lo que ambos ya presentaron avances importantes en este terreno solamente unas horas después del anuncio. OpenAI y AMD presentan ganancias importantes en esta área, con la corporación fabricante de Chips presumiendo un incremento de valor del 28%, mientras que la compañía de Inteligencia Artificial no se comercia de manera abierta, sin embargo le dio una buena impresión a los inversores.

Mientras tanto Nvidia experimentó un ligero colapso, otra vez, otra vez. Con una caída del 1% al comienzo del día, que comenzó a recuperar lentamente. En este momento es muy difícil competir con el indiscutible líder en el mercado, sin embargo este tipo de acciones tampoco deberían de subestimarse, este liderazgo no está garantizado y en el pasado la compañía tuvo bajas importantes debido a la llegada de nuevos competidores, en particular en oriente donde las empresas de China están creando propuestas innovadoras.
$AMD massive breakout on open AI news. This was a bullish setup last week, along with most of the semis majors. The AI trade continues to lead. pic.twitter.com/0mE8p4WCYO
— Larry Tentarelli, Blue Chip Daily (@bluechipdaily) October 6, 2025
Pero no todo es positivo, algunos analistas e inversores señalan que el espacio de la Inteligencia Artificial es una “burbuja”. Este es un término económico para cuando el valor especulativo de una empresa es mucho mayor a su realidad, Nvidia en los últimos 5 años incrementó su valoración 1,200%. En la historia, cuando la burbuja se rompe es la causa de grandes repercusiones en un país, en Estados Unidos originó la Gran Depresión y la crisis económica de Japón en los años 90.
Esto sucede mientras sus grandes competidores también están invirtiendo y consolidando su valor, Intel y Nvidia crearon un plan similar, mientras que el gobierno de Estados Unidos compró el 10% de la primera.
¿Vale la pena intentar tener una relación con un narcicista? ¡Haz clic abajo!
¿Qué sucedió justo antes de la gran final de LCDLFMX? ¡Presiona el botón rosa!
También te podría interesar:
Nuggets de pollo y sus efectos inesperados
Se propone hacer que la edad mínima para tomar alcohol sea 21 años





