boletos Mundial 2026, entradas Mundial 2026, venta boletos FIFA, fase de venta Mundial 2026, entradas agotadas Mundial, FIFA tickets, Mundial 2026 boletos

¡Volaron! Entradas del Mundial 2026 se agotan y ya hay fecha tentativa para la siguiente fase

En dos puntos tenemos la mejor información sobre la locura por los boletos del Mundial 2026, La fiebre mundialista ya empezó y ni siquiera hemos llegado al sorteo. La FIFA anunció que más de dos millones de boletos para el Mundial ya están en manos de fans. Sí, dos millones. Una verdadera estampida global que puso en alerta a quienes todavía están esperando la siguiente fase de venta.

Y para sorpresa de nadie, los anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México— se llevaron la mayor tajada.
Si hablamos de emoción, ventas y expectativa, este Mundial va que vuela para romper récords… porque donde hay fútbol, hay pasión. Y donde hay pasión, aquí en dos puntos te la contamos clarito.

¿Por qué hablar delos boletos Mundial 2026 si todavía falta medio año para que ruede el balón?

Porque la demanda está tan brutal que las primeras dos ventanas de venta volaron. Así lo confirmó Gianni Infantino al cerrar esta segunda fase que dejó a millones de aficionados buscando su suerte para la siguiente ronda que abrirá después del sorteo del 5 de diciembre en Washington D.C.

Lo interesante aquí es cómo se están moviendo los fanáticos. La FIFA reveló cuáles son los países que más entradas han comprado y, sorpresa, los tres anfitriones dominan la lista como si fueran finalistas desde ya.

Pero antes de entrar al ranking, recordemos algo que dijeron en la conferencia:
“El Mundial ha generado un interés enorme en todo el planeta”.
Y honestamente… no mintieron.

¿Qué países lideran la lista en la compra de boletos para la Copa del Mundo 2026?

Aquí va el top, para que vayas midiendo la locura global:

  1. Estados Unidos
  2. Canadá
  3. México
  4. Inglaterra
  5. Alemania
  6. Brasil
  7. Colombia
  8. España
  9. Argentina
  10. Francia

El tridente norteamericano está arrasando. Era lógico: son sede. Pero el dato que llama la atención está en Europa y Sudamérica, donde Inglaterra, Alemania y Brasil mantienen su afición encendida como siempre.

Infantino acompañó esta información felicitando a las selecciones que ya amarraron su lugar en el torneo:
“Quiero felicitar a todas las selecciones que ya han conseguido su plaza. Para las que aún no, el 11 de diciembre comienza una nueva oportunidad”.

Y sí, aquí en dos puntos a mitad del texto te lo decimos: no pierdas detalle, porque lo que viene se pone mejor.

¿Cómo será la siguiente oportunidad de conseguir boletos y qué deben saber los fans?

El Mundial está a menos de 200 días. Suena mucho, pero no lo es. El tiempo vuela, los precios cambian y la demanda no baja. La tercera fase de venta de entradas abrirá del 11 de diciembre al 13 de enero. No importa si te inscribes el primer día o el último: el sistema funciona con sorteo aleatorio, así que todos tienen la misma probabilidad.

Esto da un poco de paz mental a quienes apenas están entrando en modo mundialista. Y también hypea a quienes ya tienen claro dónde jugará su selección.

Porque a diferencia de las dos primeras etapas, ahora sí habrá calendario completo. Después del sorteo del 5 de diciembre, los aficionados podrán comprar boletos con la tranquilidad de saber en qué ciudad y estadio se disputarán los partidos de su equipo favorito.

¿Cómo cambia la compra de boletos después del sorteo de la Copa del Mundo 2026?

Muchísimo. Para empezar, ya no tendrás que comprar “a ciegas”. Nada de pedir boletos sin saber si tu selección jugará en Nueva York, Ciudad de México o Vancouver. El calendario te permitirá planear viajes, comparar hoteles, ver costos y hasta organizar quién del grupo de amigos tiene más ganas de gastar.

Además, esta tercera ventana es crucial porque será la penúltima. Sí, penúltima. La última venta de boletos se realizará ya muy cerca del inicio del torneo y funcionará por orden de llegada, con las entradas restantes… que probablemente serán pocas.

Heimo Schirgi, director de Operaciones de la Copa Mundial 2026, explicó que el torneo ya tiene 42 selecciones clasificadas, y que conoceremos casi todo el calendario en cuestión de días.
Es decir: la fiesta está armada y solo falta que alguien le suba el volumen.

¿Por qué este Mundial está generando tanto movimiento desde ya y qué significa para quienes buscan boletos Mundial 2026?

Porque será un Mundial enorme:

  • 48 selecciones
  • 104 partidos
  • 3 países anfitriones
  • 16 ciudades
  • Un sistema de grupos renovado

Sumado a eso, Estados Unidos, México y Canadá están haciendo un despliegue como nunca. La capacidad hotelera, los estadios remodelados, la logística y la expectativa por vivir un Mundial único han creado un efecto dominó que se traduce en esta locura por los tickets.

Los fans no quieren quedarse fuera de una Copa del Mundo que promete romper todas las métricas de asistencia.

Y sí: si el fútbol fuera un concierto, este sería el evento del siglo.

Conclusión: ¿qué deben hacer ahora quienes buscan entradas para la Copa del Mundo 2026?

Respirar, informarse y prepararse para la tercera fase. Revisar fechas, activar notificaciones y no confiarse. El Mundial mueve masas y los boletos se van a seguir agotando.

Como te lo dijimos al inicio: en dos puntos tenemos la mejor información sobre todo lo que necesitas saber.
Y como cierre: recuerda visitar todo el contenido de dos puntos, donde te seguimos contando lo que de verdad importa rumbo al Mundial 2026

¿Cómo puedes sanar después de la traición de una amiga? ¡Haz clic abajo!

¿El plan maestro de Kike Mayagoitia entró en acción? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

LOGO
LOGO
}