El Buen Fin 2025 ha comenzado. Desde hoy y hasta el 17 de noviembre, México vive su fin de semana de descuentos más grande, una oportunidad de oro para adquirir desde ese electrodoméstico soñado hasta la última tecnología que has estado esperando. Sin embargo, en medio del entusiasmo de las ofertas, la clave para un verdadero ahorro radica en la información. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) pone a disposición de todos los compradores una herramienta indispensable: el comparador ¿Quién es Quién en los Precios?. Esta plataforma asegura que las ofertas que encuentras son reales, permitiendo una compra informada sin salir de casa. La planificación resulta esencial en este mar de promociones.
¿Cuándo es el Buen Fin 2025 y por qué es un evento económico tan importante?
El Buen Fin 2025 se extiende a lo largo de varios días clave en noviembre, marcando oficialmente el inicio de la temporada de compras navideñas en México. Este año, el evento arranca hoy y culmina el domingo 17 de noviembre de 2025. Los días ofrecen a los consumidores la posibilidad de realizar compras con importantes descuentos y beneficios, impulsando significativamente el comercio formal y la economía interna del país.
Desde su creación, el evento busca fomentar el consumo responsable, alineando los intereses de comerciantes y compradores. Los comercios participantes ofrecen promociones, ofertas y planes de meses sin intereses que atraen a millones de personas a tiendas físicas y plataformas digitales. La magnitud del Buen Fin requiere una preparación cuidadosa por parte de los consumidores, especialmente para distinguir las promociones genuinas de aquellas que simplemente simulan ser atractivas. Las categorías más populares durante este periodo incluyen la electrónica, los electrodomésticos, la ropa y el calzado.
🛒 Este Buen Fin es una gran oportunidad para renovar algunos artículos o adelantar compras navideñas, pero debes tener cuidado con gastar de más. 💰
— Canal Once (@CanalOnceTV) November 13, 2025
🛍️ Mira estos consejos y prepárate para un fin de semana de compras responsables con la #RevistaDelConsumidor.
📺 Y no te… pic.twitter.com/sNYGNIoqOH
Dos dos puntos te puede interesar: Puebla anuncia el despido de Hernán Cristante: no completó ni un torneo y terminó último en la tabla
¿Cuál es la herramienta clave de PROFECO para asegurar que aprovechas las ofertas reales y evitar el fraude?
La herramienta más poderosa que tienen los consumidores mexicanos a su disposición durante El Buen Fin es el sistema ¿Quién es Quién en los Precios? (QQP), desarrollado y operado por la PROFECO. Esta plataforma digital combate directamente el fraude y la práctica desleal de inflar precios artificialmente justo antes del evento para luego aplicar un descuento que no representa un ahorro real.
El QQP funciona como un vigilante de mercado. La PROFECO recopila y actualiza constantemente los precios de miles de productos en diversas tiendas a lo largo de varias semanas y meses previos al evento. Cuando ingresas a la herramienta, accedes a un histórico de precios, permitiéndote comprobar si el costo actual es verdaderamente una oferta o si la tienda simplemente regresó el producto a su precio regular, presentándolo como un descuento.
🖥️ En https://t.co/Ln6V4LLI1Z pueden comparar los precios de televisores, electrodomésticos, dispositivos móviles, cámaras, sistemas de audio, video y ventilación, así como de productos de cocina antes de hacer alguna compra durante #ElBuenFin.
— Iván Escalante (@ivan_escalante) November 13, 2025
Recuerden buscar la opción más… pic.twitter.com/9Ok4DA7Zd5
Hacer compras inteligentes exige dejar de lado la impulsividad. Antes de tomar cualquier decisión de compra, el consumidor responsable consulta el QQP. Esta acción simple pero efectiva garantiza que tu dinero se gaste en descuentos auténticos, maximizando el ahorro y protegiendo tu economía familiar. La herramienta cubre una amplia gama de productos, desde pantallas y celulares hasta artículos para el hogar y cuidado personal, cubriendo las categorías de mayor demanda.
¿Cómo funciona paso a paso el comparador de precios de PROFECO para encontrar el mejor trato?
Usar el ¿Quién es Quién en los Precios? resulta un proceso intuitivo y rápido, diseñado para facilitar la comparación de precios desde cualquier dispositivo con acceso a internet. La PROFECO simplifica los pasos para que los consumidores logren identificar la tienda con el mejor precio sin realizar un recorrido físico exhaustivo.
- Selecciona tu Ubicación Geográfica: Primero, defines tu ciudad o estado. Este paso asegura que la comparación incluya solo aquellas tiendas físicas y tiendas en línea que ofrecen el producto en tu área.
- Define la Categoría de tu Interés: Eliges la categoría general del producto que buscas. Las opciones incluyen: Electrodomésticos, Electrónica (como televisores, computadoras y audífonos), línea blanca, muebles, ropa, y más.
- Identifica el Producto Específico: Dentro de la categoría, seleccionas el artículo concreto que deseas adquirir. El sistema te permite buscar por marca, modelo o nombre del producto (por ejemplo, «Refrigerador Samsung modelo X»).
- Compara Resultados y Precios Históricos: La plataforma despliega una lista de tiendas que tienen el producto, mostrando el precio actual y el precio histórico registrado por la PROFECO. Aquí, el consumidor evalúa si el descuento aplicado por El Buen Fin es real frente al precio más bajo registrado en meses anteriores.
#BoletínDePrensa Profeco llama a las personas consumidoras a no dejarse apantallar y comparte consejos para comprar de forma informada durante @ElBuenFin.
— Profeco (@Profeco) November 12, 2025
Antes de adquirir una #pantalla, analiza si realmente la necesitas y, en caso afirmativo, infórmate sobre sus… pic.twitter.com/S5UVQH2dXR
Este proceso empodera al consumidor, transformando la compra impulsiva en una compra informada basada en datos verificables. El uso del QQP se convierte en la mejor estrategia para asegurar que los descuentos del Buen Fin realmente beneficien tu bolsillo.
¿Qué precauciones de seguridad debo tomar si planeo comprar en línea durante El Buen Fin 2025?
Las compras por internet aumentan drásticamente durante El Buen Fin, ofreciendo comodidad pero también exponiendo a los consumidores a mayores riesgos de seguridad si no toman las precauciones necesarias. Proteger tus datos personales y financieros debe ser una prioridad máxima para lograr una compra segura.
Primero, establece un presupuesto claro antes de que comience el evento. La emoción de las ofertas puede llevar fácilmente al sobreendeudamiento, especialmente con el uso de tarjetas de crédito y meses sin intereses. Conoce tus límites y apégate a tu plan financiero.
📣 COMUNICADO | EL BUEN FIN 2025 se fortalece bajo el liderazgo de la Secretaría de Economía y el sello “Hecho en México”
— CONCANACO SERVYTUR (@CONCANACO) July 3, 2025
La edición número 15 integrará por primera vez el distintivo reforzando la unidad entre sector público y privado para impulsar el consumo responsable y el… pic.twitter.com/o3uQiHvP87
Segundo, prioriza la seguridad tecnológica. Realiza tus transacciones solamente desde redes Wi-Fi privadas y seguras, nunca utilizando redes públicas que puedan ser vulnerables. Asegúrate de que el sitio web de la tienda en línea tenga el candado de seguridad (HTTPS) en la barra de direcciones.
Tercero, verifica la reputación del vendedor. Si es una tienda que no conoces, investiga reseñas y comentarios de otros usuarios. La PROFECO mantiene un listado de proveedores sancionados y quejas de consumidores, información vital para evitar sitios fraudulentos o con mal servicio al cliente. Guarda siempre todos los comprobantes de pago, números de pedido y capturas de pantalla de la oferta publicada, ya que estos documentos resultan esenciales en caso de cualquier reclamación o disputa posterior.
Lee más en dos puntos sobre: Marcha 15 de noviembre: ¿Qué hay detrás de las protestas de la generación Z?
¿Qué hago si una tienda no respeta la oferta o siento que fui víctima de un fraude?
A pesar de toda la planificación, pueden surgir problemas. La PROFECO juega un papel activo crucial durante El Buen Fin, estableciendo brigadas de atención y módulos de conciliación para responder rápidamente a las disputas entre consumidores y proveedores.
Si detectas que una tienda no está respetando el precio anunciado, se niega a vender el producto o la calidad no corresponde a lo prometido, debes actuar de inmediato. Documenta la situación con fotografías de la oferta y conserva tu comprobante de compra.
Hola. Ante la negativa del proveedor a darte una solución satisfactoria, acércate al #Conciliaexprés para que un asesor se comunique contigo.
— Atención Profeco (@AtencionProfeco) November 13, 2025
No necesitas acudir a una oficina, ingresa en https://t.co/sXjZlfVdoS
Estamos para servirte y defender tus derechos. -BD-
La PROFECO ofrece el servicio de Conciliación Inmediata (ConciliaExprés) para resolver las controversias más comunes en tiempo real. Puedes comunicarte con ellos a través de sus números telefónicos o asistir a uno de sus módulos. Presentar una queja formal resulta el derecho irrenunciable del consumidor. La PROFECO actúa como mediador, buscando una solución justa que obligue al proveedor a cumplir con la oferta anunciada o a realizar la bonificación o compensación correspondiente. La institución protege tus derechos de consumidor y se asegura de que El Buen Fin sea una experiencia de ahorro y no de desilusión.