Javier Aguirre FIFA, mejor entrenador del año, nominado FIFA 2025, Vasco Aguirre DT, premio FIFA mejor técnico, Javier Aguirre nominado, Arteta Flick Luis Enrique, nominados FIFA 2025, entrenador mexicano FIFA, FIFA coach of the year

FIFA sorprende al incluir a Javier Aguirre entre los candidatos al mejor DT del año.

En dos puntos, siempre te contamos lo más relevante del mundo deportivo, y esta vez la noticia tiene sabor mexicano.
La FIFA acaba de soltar la bomba: Javier Aguirre está nominado al premio The Best 2025 en la categoría de Mejor Director Técnico del Año. Sí, el mismo “Vasco” que hoy dirige a la Selección Mexicana y que ha devuelto la esperanza al futbol nacional.

Lo de Aguirre no es casualidad. Sus resultados con El TRI durante 2025 fueron impresionantes: títulos, regularidad, actitud y un cambio de mentalidad total. Por eso, su nombre aparece en la lista junto a los grandes del futbol mundial.

¿Por qué Javier Aguirre fue nominado al The Best 2025?

La FIFA destacó los logros conseguidos por el técnico mexicano a lo largo del año futbolístico, y vaya que hay razones.
El “Vasco” llevó a México a un 2025 histórico, con dos títulos importantes: la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro, en ambas venciendo a Estados Unidos, su eterno rival.

Pero lo que más llamó la atención fue la forma en que lo hizo. La Selección recuperó su estilo, su garra y esa conexión con la afición que hacía años no se veía.
Como dice el comunicado de la FIFA: “Aguirre, quien disfruta de su tercera etapa como seleccionador de México, brindó un 2025 repleto de títulos mientras la nación se prepara para coorganizar la Copa Mundial de la FIFA 26”.

Y no exageran. El Vasco consiguió algo que parecía imposible: que el mexicano volviera a creer en su selección.

¿Qué tan importante es que Javier Aguirre esté nominado por la FIFA?

Muchísimo. Porque no se trata solo de un reconocimiento personal, sino de un reflejo del trabajo de todo un proceso.
El premio The Best 2025 de la FIFA es uno de los galardones más prestigiosos del futbol mundial, y estar entre los finalistas ya es un logro enorme.

El mexicano compite con nombres pesados: Luis Enrique (PSG), Arne Slot (Liverpool), Hansi Flick (Barcelona), Mikel Arteta (Arsenal), Enzo Maresca (Chelsea) y Roberto Martínez (Portugal).
Técnicos que manejan presupuestos multimillonarios y plantillas llenas de estrellas. Y aun así, Javier Aguirre está ahí, codeándose con ellos.

En dos puntos, lo decimos así: el “Vasco” demostró que no necesitas dirigir a un club europeo para brillar, sino saber conectar con tus jugadores y hacer que tu equipo crea.

¿Qué logró Javier Aguirre con la Selección Mexicana en 2025?

Si alguien se merece esta nominación, es él.
El año arrancó con dudas, críticas y poca fe, pero Aguirre le dio la vuelta al panorama.
Bajo su mando, El TRI ganó la Liga de Naciones de la Concacaf, un título que nunca había levantado, y meses después revalidó la Copa Oro, algo que México no conseguía desde 2011.

El punto máximo fue aquella remontada épica contra Estados Unidos en Houston, donde México se impuso con carácter y futbol.
Ahí nació una nueva ilusión rumbo al Mundial 2026, y todo bajo el sello del “Vasco”: trabajo, disciplina y cero excusas.

Además, la Selección Nacional cerró el año con un rendimiento sólido, mostrando una generación equilibrada entre jóvenes con hambre y veteranos con experiencia.
Un proyecto que huele a continuidad, y que por fin parece tener rumbo.

¿Cómo será la votación para el The Best 2025 de la FIFA?

La FIFA abrió oficialmente la votación este 6 de noviembre, y estará disponible hasta el 28 de noviembre a las 23:59 horas.
Cualquier aficionado puede votar por su favorito a través de la página oficial del organismo, lo que significa que tú también puedes apoyar al Vasco Aguirre.

El periodo de evaluación comprende los logros del 11 de agosto de 2024 al 2 de agosto de 2025, y los ganadores se darán a conocer a finales de año, en una gala que promete reunir a las máximas figuras del futbol mundial.

Así que ya sabes: si quieres ver a un mexicano levantar un trofeo en un escenario global, entra a votar.

¿Qué representa esto para la Selección Nacional?

Más allá del reconocimiento individual, este logro le da un enorme impulso a la Selección Nacional de México.
Ver a su técnico nominado entre los mejores del mundo es una muestra de que el trabajo se está haciendo bien.
El “Vasco” no solo ha recuperado el orden táctico del equipo, sino también el espíritu competitivo que tanta falta hacía.

De cara al Mundial 2026, donde México será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá, esta noticia cae como un tanque de motivación para el grupo.
Y no solo para los jugadores, sino para toda la afición mexicana que quiere volver a ver al TRI trascender.

En dos puntos, lo resumimos así: Aguirre devolvió el orgullo, y la FIFA lo está reconociendo.

¿Qué sigue para Javier Aguirre y el TRI?

El reto apenas comienza.
Aguirre sabe que mantener el nivel será complicado, pero también entiende que tiene una oportunidad histórica.
Con la mirada puesta en el Mundial, su objetivo es consolidar una base sólida y seguir dándole minutos a jóvenes que pueden ser clave en 2026.

Además, el calendario del TRI incluye partidos amistosos ante selecciones como Portugal y Argentina, duelos que servirán para medir el verdadero nivel del equipo mexicano frente a potencias mundiales.

Si logra mantener el equilibrio entre resultados y rendimiento, no sería descabellado pensar que el “Vasco” pueda ganar el The Best 2025, algo que pondría su nombre en la historia grande del futbol mexicano.

En resumen

Lo de Javier Aguirre es una historia de constancia, experiencia y liderazgo.
Después de tres etapas al frente de México, sigue demostrando que tiene lo necesario para competir al más alto nivel.
Su nominación al The Best 2025 de la FIFA no solo reconoce su trabajo, sino que vuelve a poner al futbol mexicano en la conversación internacional.

Y como siempre, en dos puntos te lo contamos claro: el “Vasco” no solo está nominado, está haciendo historia.
Porque cuando el talento, la disciplina y el amor por la camiseta se juntan, los resultados se ven dentro y fuera de la cancha.

¿Cómo puedo aprender a dirigir equipos de prensa? ¡Haz clic abajo!

¿A quién nominaron esta semana en La Granja VIP? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}