Cualquier individuo de este país sabe que a nadie le sobra el dinero y que una ayudita siempre es buena, por eso el bono que nos entregan a finales de año resulta en un gran apoyo, en especial para las personas de escasos recursos. Por eso los trabajadores de gobierno reciben una sorpresa muy agradable, ahora que Claudia Sheinbaum anunció un aguinaldo de 40 días para este grupo que labora. En dos puntos te explicamos quién se beneficia y qué tendrán los demás trabajadores del país.
¿Qué es el aguinaldo y de dónde viene esta tradición?
- En países de habla inglesa se le llama «thirteenth salary» (salario trece), se trata de un bono que se entrega a finales de año, lo común es que sea en la forma de dinero.
- El origen de la tradición comienza en los tiempos romanos, donde se llamaba “strenae” a los regalos que se realizaban para conmemorar a los dioses.
- Con la llegada del cristianismo al imperio, se cambió su significado para ligarlo con las prácticas de la religión, la celebración del Bautismo y Navidad.
- La costumbre se extendió a países en donde la religión y sus variantes llegaron, aunque está más regulada en países del continente americano.
- Este es uno de los dos puntos del año donde recibimos un ingreso extra que nos ayuda a crear ahorros y lidiar con imprevistos, el otro es el reparto de utilidades a mediados del calendario.
¿Quién dice Claudia Sheinbaum que va a recibir un aguinaldo de 40 días?
Es muy difícil encontrar a una persona que diría que no a un bono por parte de su empresa, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a un extra equivalente a 15 días de trabajo, lo cual es menor a otros países que reciben hasta 1 mes de salario. Sin embargo, Claudia Sheinbaum decidió que México tiene que destacarse en esto también y escribió en el Diario Oficial de la Federación que cierto grupo de trabajadores tendrá el derecho a recibir un aguinaldo de 40 días de trabajo.
Yo esperando el aguinaldo. pic.twitter.com/SbtJxk9qwW
— En Júpiter (@En_jupiter_) November 3, 2025
En particular, este beneficio aplicará solo a trabajadores del gobierno federal, eso quiere decir: servidores públicos, oficinistas que realizan trámites oficiales, personal del ejército, pensionados e individuos que reciben honorarios del erario público. Sin embargo, no son los únicos y la segunda categoría se llevó una gran cantidad de críticas, diplomáticos, diputados, senadores, jueces y otros funcionarios del Estado también van a recibir los mismos beneficios, pero en este intercambio la persona común gana mucho más.
Más allá de los comentarios que se encuentran en redes sociales, los trabajadores pueden esperar los depósitos desde el día 10 de noviembre, justo a tiempo para que esos ahorros se utilicen durante el Buen Fin. Este es un evento comercial en donde varias marcas y compañías se unen para ofrecer descuentos a lo largo de un fin de semana del mes de noviembre, con el objetivo de activar la economía y fomentar el consumo, mientras que los compradores obtienen mejores precios que en el resto del año. Muchos individuos ocupan este bono de esta manera.
¿Por qué el aguinaldo se volvió controversial con el SAT?
Me cae el aguinaldo.
— Rosy 🐦𝕏 (@Teacher1Rosy) October 30, 2025
El SAT: pic.twitter.com/lEYdUxLTEG
A lo largo del año el SAT obtuvo una buena variedad de controversias, primero por el incremento a los gravámenes del IEPS, el otro por una reforma que se supone les permite espiar a los usuarios de aplicaciones móviles. Sin embargo, una de las más graves resultó ser una suposición sobre cómo van a aplicar un nuevo tipo de impuesto sobre los bonos de fin de año, cosa que creó mucho descontento. Pero esto se trata solo de una especulación basada en la realidad y es que el gravamen sobre el aguinaldo es real y existe desde hace mucho.
Se basa en el artículo 93, fracción XIV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que estipula un límite de 30 días de salario mínimo que se pueden otorgar sin crear una responsabilidad con hacienda. Esto sucede porque el bono de 15 días se trata de un mínimo, mientras que las empresas pueden optar por otorgar una cantidad mayor. Aunque, esta idea surgió en redes sociales como una novedad que se empezaría a aplicar en el año 2026. La única propuesta que existe actualmente es incrementar el aguinaldo a 30 días de salario.

La propuesta de Claudia Sheinbaum de otorgar un aguinaldo de 40 días a trabajadores del gobierno federal, a pesar de que no va a alcanzar a todos los sectores de la población que lo necesitan, es una excelente sugerencia que beneficiará a miles de trabajadores. Aún hay dos puntos muy importantes respecto a los beneficios de los trabajadores, que son la semana laboral de 40 horas y un incremento a los salarios.





